Hoy por Hoy Matinal JódarHoy por Hoy Matinal Jódar
Sociedad | Actualidad

Concentración protesta de las PTIS de los colegios de Jódar por su situación laboral a las puertas del Colegio General Fresneda

Movilización a la que se han sumado madres, padres y concejalas del Ayuntamiento de Jódar

Concentración protesta de las PTIS de los colegios de Jódar por su situación laboral a las puertas del Colegio General Fresneda

Concentración protesta de las PTIS de los colegios de Jódar por su situación laboral a las puertas del Colegio General Fresneda

05:36

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Jódar

Se han concentrado, a las puertas del Colegio General Fresneda, en este lunes, 20 de noviembre, coincidiendo con la celebración del ‘Día Internacional de los Derechos de los niños/as’, durante la cual, ante nuestros micrófonos, han dado a conocer su situación, reivindicaciones. Paralelamente están recogiendo firmas entre toda la población. Han sido poco más de una veintena de madres y padres , además de la casi decena de PTIS de los colegios de Jódar.

Comunicado

“… El Personal Técnico de Integración Social (PTIS) se encuentra en una situación laboral inaceptable.

Trabajamos con los alumnos/as más vulnerables del sistema educativo. 1.800 trabajadoras externalizadas, en toda Andalucía, y la Junta está siendo cómplice de como las empresas adjudicatarias de las licitaciones incumplen el convenio reiteradamente.

Ejemplos:

- Explotación laboral,

- Negación de actualizar los salarios,

- No reconocen trienios,

- No abona los retrasos,

- Cambios de contratos,

- Reducción de jornada,

- Ratio elevada de alumnos que no facilita la seguridad e integración de estos.

La Junta dice que todo está judicializado y que no se puede hacer nada, pero no es así.

Es su responsabilidad, estamos en nuestros colegios, con nuestros niños y sus licitaciones.

Por último, pedimos que se desprivatice el servicio, para que tengamos los mismos derechos y no exista, como es el caso, trabajadoras de primera (Laborales) y de segunda (Empresas).

Mismo trabajo, mismos derechos…”.

Otro momento de la concentración

Otro momento de la concentración / Antonio Plaza

Otro momento de la concentración

Otro momento de la concentración / Antonio Plaza

Como portavoz de las madres, Juani Vílchez, también ha explicado como les afecta a ellas y la falta de calidad en la atención a los niños/as, “… Nosotros reivindicamos el apoyo que necesitan las PTIS y los niños. Porque los niños/as al no tener a las PTIS y sus horas necesarias, no están bien atendidos. Lo único que queremos reivindicar son los derechos de los niños/as con necesidades, que Educación, por lo menos, atienda este derecho. Que ellas no vienen, solamente, a cambiar a un niño, ellas están para muchas cosas más. Ellas son las que integran a los niños en los recreos. Ellas son las que están pendientes por si se ponen nerviosos. Hay miles de circunstancias aquí en el colegio, que, luego, no son reconocidas… Nosotros estamos hoy aquí, y los padres, nos están apoyando a este derecho, que ellos tienen derecho a tener una educación inclusiva… Que no es poco, son muchas necesidades que hay en los colegios, y que no están siendo atendidas… Que las estamos atendiendo los padres…”.

Las propias trabajadoras señalan como culpables, “… La culpa es de la Junta, de la PAE, de los sindicatos mayoritarios que no quieren otra subrogación, y también de la empresa, que es la que no nos paga. La Junta les da unas condiciones y ellos no las cumplen…”.

A la concentración también se han sumado hasta tres concejalas del Ayuntamiento de Jódar (Igualdad y Bienestar, Festejos y Cultura). La concejala de Bienestar Social, Loli Montavez, manifestaba, “… Estamos en apoyo de la reivindicación que tiene el colectivo de PTIS de Jódar… La Junta de Andalucía tiene la responsabilidad de sentarse a negociar con este colectivo… Porque es verdad que las necesidades especiales de los niños que ya no es solamente están con la integración, también son un apoyo al aprendizaje… Tienen que negociar con este colectivo, que en Andalucía, en los últimos cinco años, ha aumentado un 30 % las necesidades de los niños… Aquí estamos apoyándolas y para adelante… Son las empresas privadas las que se están lucrando de esto… Es la Junta de Andalucía la que tiene la responsabilidad de incluir esto en la educación pública…”.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00