Hora 14 Málaga
Economía y negocios | Actualidad
sanidad

Los médicos de Málaga culpan a la Junta de Andalucía del "caos" en los centros de salud por no cubrir las bajas

El Sindicato Médico de Málaga habla de "la pésima gestión de la Consejería de Salud de la Junta que obliga a estos centros sanitarios a cerrar consultas ante el grave déficit de facultativos y afecta la atención a los usuarios"

Los carteles que advierten que no hay personal para atender a los usuarios / Cadena SER

Los carteles que advierten que no hay personal para atender a los usuarios

Málaga

Veinticuatro horas después de la última publicación de denuncia realizada sobre la situación de abandono que atraviesan los centros de salud en Málaga en cuanto a número de facultativos en plantilla se refiere, se ha podido comprobar que un centro de salud de la capital, el de la barriada de La Luz "han tenido que cerrar consultas por no contratar médicos para sustituciones. Una situación que hoy continúa con siete médicos de familia menos de los que necesita para atender a sus pacientes", según denuncia el Sindicato Médico de Málaga que califica de "caos extendido por toda Andalucía por la pésima gestión sanitaria de una Consejería de Salud sobrepasada en su capacidad".

"Los médicos están cansados de que se ignoren sus peticiones por parte de la administración regional. Demandas referentes a una previsión básica de cobertura de la plantilla médica a medio y a largo plazo, pues resulta que los facultativos también tienen vacaciones reglamentarias, se jubilan, enferman, embarazos, se operan, tienen hijos y familiares dependientes que requieren cuidados y, por desgracia, también sufren la pérdida de sus más allegados. Todas estas situaciones se dan en cualquier empresa y se seguirán dando pues son inherentes al ser humano, y son tan previsibles como inevitables. Los pacientes no van a desaparecer del centro de salud porque no se sustituya al médico enfermo, y el colmo es que les quieren cargar a los que están con la culpa de su inoperancia", según la central.

Hora 14 Málaga (16/11/2023)

13:10

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El Sindicato Médico de Málaga (SMM) lleva años advirtiendo de la preocupante deriva de la sanidad pública en Andalucía: "en los dos últimos años se han convocado concentraciones, huelga, denunciado públicamente en todos los medios de comunicación el déficit de inversión en atención primaria y la huida de facultativos de nuestro sistema sanitario. Solicitando infinidad de veces medidas de fidelización de profesionales, mejora de condiciones laborales y retributivas, aumento del número de médicos de familia y pediatras en los centros de salud acorde a la población que atienden y la equiparación salarial con el resto de las comunidades autónomas".

"Y ni caso. Han seguido exprimiendo la capacidad de aguante de los profesionales y de los pacientes que tienen que sufrir las consecuencias del desprecio de la Consejería de Salud a todas las advertencias y propuestas realizadas por parte de los facultativos. Continúan con contratos miserables de meses que mantienen a personal altamente cualificado en condiciones de precariedad laboral, a otros, en paro, y a los pacientes pasando de consulta en consulta probando a pedir cita para ver si hay suerte y le atiende el mismo médico de la última vez que ya conoce de qué va su historial de salud", añaden desde el sindicato en Málaga.

Recibe la Newsletter diaria de SER Málaga
Toda la información que necesitas para empezar el día

¡Suscríbete gratis!

"En la Junta de Andalucía se quedan tan tranquilos al afirmar que “la asistencia está garantizada”. ¿Pero de qué clase de asistencia estamos hablando? Estos responsables no tienen ni idea de lo que es la atención primaria ni del trabajo que se hace y se puede hacer en un centro de salud. ¿Qué será lo próximo? ¿Atención centralizada desde el Cabo de Gata a Ayamonte a través de videollamada para ver un médico a través de una pantalla? Nocierran los centros de salud por falta de médicos, lo hacen por falta de contratación de facultativos en atención primaria y de sustituciones, además de que esta consejería piensa que los centros de salud pueden funcionar sin estos profesionales. Una situación que en el caso de la Pediatría se produce con mayor frecuencia y aún es más dramática porque el número de pediatras por cada centro de salud es menor", concluyen en un comunicado.

Jesús Sánchez Orellana

Jesús Sánchez Orellana

Director de contenidos de SER Málaga. Cubre además la información turística para la Cadena SER en Andalucía....

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00