La Universidad de Huelva busca médicos para impartir clase en el nuevo grado de Medicina para el próximo curso académico
La Onubense convoca una reunión clave para informar a médicos y planificar la enseñanza

Mercedes Ramblado, presidenta del Colegio de Médicos de Huelva
00:26
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Ante la inminente implantación del grado de Medicina en la Universidad de Huelva, la institución académica ha cursado una invitación a los colegiados interesados para una reunión prevista para el 23 de noviembre a las 16.00 de la tarde en la facultad de Enfermería. En el encuentro se les informará del plan de estudios y de los procesos de selección y de contratación que se llevarán a cabo.
La reunión es "importante", remarcan sus convocantes, para conocer "el número de médicos que puedan estar interesados en dar clases teóricas y prácticas en este nuevo grado" que acogerá la Onubense en el curso académico 2024.2025.
Mercedes Ramblado, presidenta del Colegio de Médicos de Huelva
00:26
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La presidenta del Colegio de Médicos de Huelva, Mercedes Ramblado, considera que la reunión es un avance para consolidar "la aspiración de contar con el grado de Medicina", una reivindicación que llevaba su candidatura cuando se presentó a las elecciones para optar a la presidencia del Colegio de Médicos.
Mercedes Ramblado ha asegurado que, "aunque el grado de medicina por sí solo no resolverá el problema de falta de médicos existente en Huelva, considera importante la iniciativa que permitirá contar con más profesionales, a los que se tratará de fidelizar en Huelva".
Mercedes Ramblado sobre el déficit de médicos en Huelva
00:26
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
En la reunión estarán presentes las vicerrectoras de ordenación académica y de profesorado, el decano de enfermería así como Eduardo Molina Fernández, delegado de la rectora para la implantación del grado de medicina de la Universidad de Huelva.
En la Universidad están esperando recibir el informe de calidad de ANECA, imprescindible para dar viabilidad al proyecto. Paralelamente a este informe, se está avanzando con los trámites del profesorado, la enseñanza, el personal y los espacios, según informan fuentes de la Universidad.

Lucía Vallellano
En un mundo tecnológico, enamorada de las humanidades. Me gusta el periodismo de buenas historias y...