El presupuesto del ayuntamiento de Málaga superará los 1.000 millones de euros en 2024
Es la segunda vez en la historia que el consistorio supera esa cifra

Cadena SER

Málaga
En plena elaboración de los presupuestos municipales para el próximo año, el área de Economía del ayuntamiento de Málaga sostiene que tiene las cuentas "cuadradas" y espera que se pueda acometer la aprobación inicial a finales de este mes de noviembre o principio de diciembre. De momento, hay una certeza: las cuentas pasarán de los 976 millones de euros de este año a superar los 1.000 millones de euros el año que viene, según el concejal de Economía, Carlos Conde, algo que sólo ha ocurrido una vez en la historia: fue en plena burbuja inmobiliaria, en el año 2007, cuando el consistorio alcanzó los 1.007 millones de euros.
Conde sostiene que aunque quizás la cifra no esté por encima de la de ese año, los de 2024 serán los presupuestos mal altos de la historia si se tiene en cuenta el nivel de cumplimiento. Añade que la subida es acorde al encarecimiento de los servicios públicos, el incremento de los sueldos públicos, así como el sobrecoste energético o del combustible. Entre las incógnitas, queda por saber cómo quedarán en 2024 las inversiones, que para este este han rondando los 118,7 millones de euros.
Más información
Pero hay más incertidumbres: se desconoce qué va a ocurrir con las reglas fiscales, ideadas par evitar el endeudamiento. El Gobierno central ha permitido no aplicarlas a los ayuntamientos y comunidades años atrás, después de la pandemia. "Nadie tiene claro lo que puede ocurrir, tenemos encima esa espada de Damocles", explica Conde, que añade que "lo deseable" sería que para 2024 sigan sin aplicarse, dado que las administraciones locales y la propia autonomía ya están elaborando y aprobando sus presupuestos sin tener en cuenta esas reglas fiscales. De retomarse "se va a generar un problema muy serio", vaticina el edil.

Nieves Egea
Redactora de Informativos de SER Málaga. Especializada en información municipal. Ha cubierto en las...