Hoy por Hoy Matinal JódarHoy por Hoy Matinal Jódar
Ocio y cultura

Cuarta edición de ‘Enganchadas de un Hilo’ en Sierra Mágina 2023 con todo tipo de labores con bolillos y ganchillo que se colgaran en el ARBOL DE MAGINA

Participan más de 600 mujeres en una iniciativa de la ADR Sierra Mágina que decoran las calles y plazas de los pueblos de la comarca

Uno de los trabajos elaborados para esta edición de 'Enganchadas de un Hilo' en Sierra Mágina / ADR Sierra Mágina

Uno de los trabajos elaborados para esta edición de 'Enganchadas de un Hilo' en Sierra Mágina

Jódar

Este proyecto que se puso en marcha en 2019, y cumple este año su cuarta edición. Es una iniciativa en la que participan la ADR Sierra Mágina, Diputación Provincial de Jaén, los Ayuntamientos de la Comarca y las mujeres maginenses.

Con la puesta en marcha del mismo, se pretende visibilizar las labores relacionadas con los bolillos, el crochet, el ganchillo, etc. que a lo largo de la historia han realizado las mujeres de nuestros municipios. Labores, que en la mayoría de los casos han formado parte del ámbito de lo privado con la elaboración de colchas, cojines, jerséis que se utilizaban en el entorno familiar y que ahora, estos trabajos invisibles, salen a la calle para que la población de Sierra Mágina y de otros lugares los conozca y se pongan en valor.

Otro de los trabajos elaborados

Otro de los trabajos elaborados / ADR Sierra Mágina

Otro de los trabajos elaborados

Otro de los trabajos elaborados / ADR Sierra Mágina

Son más de 600 mujeres, de los 14 municipios y 5 pedanías de la Comarca de Sierra Mágina: Bedmar, Bélmez de la Moraleda, Garcíez, Cabra del Santo Cristo, Cambil, Arbuniel, Campillo de Arenas, Carchelejo, Cárchel, Huelma, Solera, Jimena, Jódar, La Guardia, Larva, Noalejo, Hoya del Salobral, Pegalajar y Torres las que se encuentran realizando labores durante estos meses.

Durante las anteriores ediciones, se han realizado trabajos de decoración de las plazas y calles de los pueblos de Sierra Mágina en ganchillo durante la Navidad. Esta decoración está siendo un reclamo turístico para muchas personas se acerquen a Sierra Mágina y a su vez, está suponiendo la dinamización de las mujeres del territorio.

El Árbol de Mágina donde se colgaran los objetos elaborados

El Árbol de Mágina donde se colgaran los objetos elaborados / ADR Sierra Mágina

El Árbol de Mágina donde se colgaran los objetos elaborados

El Árbol de Mágina donde se colgaran los objetos elaborados / ADR Sierra Mágina

Para este año 2023, se realizará un ARBOL DE MAGINA. Este árbol lo han elaborado las mujeres cada uno de los municipios y pedanías de Sierra Mágina. Cada rama del árbol, representa uno de los pueblos de Sierra Mágina. La representación se visibilizará a través de ‘Figuras en ganchillo’. Estas figuras en ganchillo nos acercaran a los pueblos de Magina de una manera peculiar. En él podremos observar iglesias, nacimientos de agua, torreones, frutos de Mágina, aspectos relacionados con la magia de Sierra Magina como es la tumba del Santo Custodio, figuras relacionadas con las fiestas de Mágina como son los ‘Moros y Cristianos de Sierra Mágina’, etc.., siendo un verdadero museo de artesanía.

El ÁRBOL de MÁGINA con algunos de los objetos ya elaborados

El ÁRBOL de MÁGINA con algunos de los objetos ya elaborados / ADR Sierra Mágina

El ÁRBOL de MÁGINA con algunos de los objetos ya elaborados

El ÁRBOL de MÁGINA con algunos de los objetos ya elaborados / ADR Sierra Mágina

Este árbol es una MANERA ORGINAL de poner en valor el ganchillo y de visibilizar a la Comarca de Sierra Mágina y a las mujeres ‘Enganchadas de un hilo’. El ganchillo además de ser un elemento decorativo en nuestros pueblos, puede convertirse en una seña de identidad, a través de este árbol.

La decoración de las calles, plazas, etc, comienza a ser habitual en los pueblos de Sierra Mágina, pero hasta el momento no se ha realizado un árbol de estas características, que tenga además la peculiaridad de crear identidad comarcal.

Este árbol tampoco se guardará en una caja como el resto de decoración de ganchillo. Sino que estará en los Ayuntamientos de Sierra Mágina, visibilizando a Sierra Mágina y a sus mujeres. Será un elemento representativo de la comarca que formará parte de nuestra historia. Historia que se ha creado gracias a la unión de las personas de Mágina y a las entidades que han participado en la ejecución de este proyecto.

Las inauguraciones de esta “Obra de arte” tendrán lugar en la Comarca de Sierra Mágina entre el 14 y 23 de diciembre.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00