Directo

DÍA DE LA RADIO Sigue el especial de 'Hora Veintipico' con motivo del Día de la Radio

Ciencia y tecnología | Actualidad

La EPS de Linares acerca la investigación científica a más de 300 estudiantes preuniversitarios en su Semana de la Ciencia

Una quincena de actividades vertebran el programa de divulgación, en línea con las áreas de conocimiento que definen la actividad docente e investigadora del campus linarense de la Universidad de Jaén

Alumnado preuniversitario participa en actividades de la Semana de la ciencia en la EPS de Linares / EPS Linares

Alumnado preuniversitario participa en actividades de la Semana de la ciencia en la EPS de Linares

Linares

Avanza la Semana de la ciencia 2023 en la Escuela Politécnica Superior de Linares y, “como viene ocurriendo en los últimos cursos, está contando con muy buena aceptación por parte del alumnado preuniversitario”, ha destacado el director del centro, Manuel Valverde, en el espacio Escucha Ciencia de Hoy por Hoy Linares.

La previsión es que hasta el próximo viernes unos 300 estudiantes de institutos linarenses y de otros muchos municipios de la comarca, participan en las distintas actividades que integran la programación de este evento de divulgación científica. Acercar la ciencia a la sociedad y, en concreto, proyectos de investigación en los que está inmerso el personal investigador del centro, es uno de los objetivos, junto al de despertar vocaciones científicas entre los más jóvenes. “Estamos dando a conocer lo que se hace aquí en la escuela en el ámbito científico y tecnológico, intentando dar respuesta a inquietudes de lo que ellos pueden investigar en el futuro”, ha señalado Valverde.

Escucha Ciencia. Manuel Valverde, director de la EPS de Linares-Semana de la Ciencia 2023

Escucha Ciencia. Manuel Valverde, director de la EPS de Linares-Semana de la Ciencia 2023

11:48

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Bajo esas premisas, hasta el 17 de noviembre se llevarán a cabo la quincena actividades programadas en el campus linarense de la Universidad de Jaén, en el marco de la Semana de la Ciencia 2023. Arrancaban con el denominado “Café con ciencia”, comprendiendo la realización de cuatro mesas redondas en torno a dos temáticas: ‘Innovación Energética y Tecnológica: Transformando el Mundo’, impartida por Antonio Escámez Álvarez y Daniel Sánchez Lozano, y ‘Técnicas de procesado de señal e inteligencia artificial aplicadas al análisis de señales sonoras biomédicas’, a cargo de Francisco David González y Loredana María Mang.

¿Cómo funciona un tren?, el comportamiento de los edificios frente a los terremotos, experimentación con luz o la ciberseguridad y redes sociales, son temáticas de los talleres programados, en línea con las áreas de conocimiento que definen la actividad docente e investigadora de la EPS de Linares. Se suman, además, una actividad “Eco-aventura” sobre valorización de residuos y, como actividad permanente, un ‘Showroom & Escape Room’ tecnológico.

“Es nuestra obligación transmitir al exterior todo el trabajo que se está realizando”, ha dicho el director de la EPS de Linares, indicando que esta Semana de la ciencia es una de las actividades que se organizan con esa finalidad a lo largo de todo el curso académico.

Actividad en la Semana de la Ciencia de la EPS de Linares

Actividad en la Semana de la Ciencia de la EPS de Linares / EPS Linares

Actividad en la Semana de la Ciencia de la EPS de Linares

Actividad en la Semana de la Ciencia de la EPS de Linares / EPS Linares

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00