El Ayuntamiento de Ronda convoca un pleno y una concentración contra la ley de Amnistía
El grupo municipal popular, que posee mayoría absoluta, en la ciudad del Tajo ha provocado la celebración de una sesión plenaria extraordinaria este miércoles y una movilización de protesta para el domingo

Fachada del Ayuntamiento de Ronda / Cadena SER

Ronda
El grupo municipal popular ha presentado un escrito donde se pide la convocatoria de un pleno extraordinario” ante los graves hechos que están sucediendo en España”, dicen textualmente desde el PP rondeño.
La sesión podrá ejecutarse ya que ha sido propuesta de manera formal por un tercio de la Corporación Municipal que los ediles populares suman al poseer mayoría absoluta.
El objetivo es “mostrar el rechazo de la formación política local hacia la Ley de la Amnistía y convocar a la ciudadanía rondeña para que muestre su malestar ante el acuerdo” que hará que Pedro Sánchez sea investido presidente tras el debate programado en el Congreso de los Diputados precisamente para el miércoles y el jueves.
La sesión tendrá lugar el miércoles a las 12.00 del medio día y se prevé que será un pleno tenso ya que si los populares han mostrado su rechazo a la Amnistía, la agrupación local socialista ha respaldado la maniobra de su partido a nivel nacional (con el 92,3% de los votos favorables) “en pro de conseguir renovar el gobierno progresista”, han indicado.
Al tratarse de una sesión extraordinaria los ediles sin sueldos cobrarán una retribución de 150 euros por asistir a la convocatoria impulsado por el Partido Popular. Es decir, el pleno tendrá un coste de alrededor de 2.000 euros teniendo en cuenta que 13 de los 21 concejales de la corporación local tienen derecho a esa compensación económica (ocho del PSOE, uno de Con Ronda y cuatro del PP). De momento, ninguno de ellos ha anunciado que vaya a renunciar a ese dinero donándolo a algún colectivo de ayuda humanitaria teniendo en cuenta que se trata de una sesión donde se debatirá un asunto del que la administración local no tiene ninguna competencia por lo que no tendrá ninguna trascendencia.
Del mismo modo el Partido Popular ha convocado una concentración “democrática y pacífica”, para la jornada del domingo 19 a partir de las 12.00 horas en la plaza del Socorro para que los ciudadanos que lo deseen puedan expresar su contrariedad con la Ley de Amnistía.

Eski Macías
Eski Macías comenzó su carrera profesional en el año 2010 cuando todavía no había finalizado sus estudios...