Política | Actualidad

Jaén Merece Más y PP votan en contra de las 30 enmiendas de mejora del PSOE a los presupuestos de la Junta

Ha sido en otro pleno municipal más en la capital jiennense, junto al propuesto por el equipo de gobierno para revertir un recurso de reposición del PSOE, y donde los socialistas presentaban a votación municipal sus enmiendas a las cuentas regionales de 2024

El secretario general del PSOE de la ciudad de Jaén Julio Millán, en el centro de la imagen, durante un pleno municipal / Radio Jaén

El secretario general del PSOE de la ciudad de Jaén Julio Millán, en el centro de la imagen, durante un pleno municipal

Jaén

Jaén Merece Más y PP votan en contra de las 30 enmiendas de mejora del PSOE a los presupuestos de la Junta. Ha sido en otro pleno municipal más en la capital jiennense, junto al propuesto por el equipo de gobierno para revertir un recurso de reposición del PSOE, y donde los socialistas presentaban a votación municipal sus enmiendas a las cuentas regionales de 2024. Recordamos que el secretario general del PSOE de la ciudad de Jaén, Julio Millán, llegó a calificar estas cuentas de Juanma Moreno para Jaén como de un “timo” y que incluso causaron un tremendo malestar en las filas de JM+ al considerarlos muy mejorables. De hecho, las cuentas a nivel provincial dejan a Jaén como la última en inversión de las ocho provincias andaluzas con 320 millones que irán a parar principalmente a inversiones en agricultura, fomento y medio ambiente. Unas enmiendas a las que al PSOE le hubiera gustado que se uniera JM+, quiénes también tenían unas reivindicaciones muy similares y cuyas enmiendas serán presentadas en el Parlamento Andaluz, al no tener representación, curiosamente por el PP.

En este pleno extraordinario realizaban peticiones de calado para la ciudad de Jaén, algunas también provinciales. Concretamente 30 propuestas de enmienda para la capital donde se incluyen cuestiones como la creación de un Plan de Empleo para toda la provincia, la remodelación de Plaza de Constitución y Virgen de la Capilla, Marroquíes Bajos, la Muralla Norte, el Distribuidor Norte, la adquisición y adecuación de los Baños del Naranjo, adecuación del Palacio de los Uribe, el cual ciclista entre IFEJA y la UJA o el Conservatorio de Danza. Muchas de estas propuestas, por cierto, formaban parte de las 101 medidas del Pacto de gobierno entre JM+ y el PP.

Julio Millán lamentaba que aquel ‘Acuerdo por Jaén’ y sus 101 medidas firmadas en el pacto de gobierno de PP y JM+ haya quedado solamente en papel mojado, ya que nada de ello se puede contemplar en los presupuestos de la Junta de Andalucía. Algo que deja “en muy mal lugar a Jaén Merece Más”, según Millán. Dice el portavoz socialista en el Ayuntamiento que solo en Jaén capital había la posibilidad de invertir en estos 30 proyectos por mas de 200 millones de euros, con “medidas que suponen que Jaén pase de ser la última a estar en el pódium”.

A ello contestaba Manuel Carlos Vallejo, portavoz de JM+, que reconocía su inicial “grata sorpresa” al conocer esta petición de pleno, pero que se dio cuenta enseguida de que “es oportunista” y que solamente tiene un interés político. Duda mucho que estas 30 propuestas del PSOE pudieran ser posibles en un solo año, algo que Millán aclaró que no es así pues son plurianuales. JM+ considera que la propuesta “es un brindis al sol” y reconoce Vallejo que las propuestas presentadas en las 101 medidas se parecen mucho a las que presenta el PSOE, por lo que dice que “van a rebufo de JM+”. Duda de que los socialistas pidan las mismas mejoras en los Presupuestos Generales del Estado del Gobierno de España. Lamenta que la quita de deuda que ahora defiende el PSOE no la batallaran en su momento cuando gobernaban.

Y Erik Domínguez, del PP, asegura que el PSOE esta deslegitimizado para proponer estas medidas en un pleno municipal, ya que la Junta de Andalucía y Julio Millán tuvo la oportunidad de hacerlo durante su tiempo de gobierno y luego como alcalde de la ciudad. Lo ha calificado de un “show” del PSOE. Le espetaba que dejó muchas promesas de proyectos para la ciudad sin realizar como el Museo del Olivar; la remodelación de la Plaza de la Constitución y Virgen de la Capilla; el Conservatorio Profesional de Danza con una reversión posterior de terrenos; o el APA III. Y para Manuel Ureña, portavoz de VOX, es algo que excede las competencias municipales, y cree que “hay intereses ocultos, como una caja de resonancia de los intereses” del PSOE. Considera que es una “maniobra de distracción” sobre otros asuntos nacionales como la Ley de Amnistía y reconoce que están insatisfechos con los presupuestos de la Junta de Andalucía, “con una discriminación a Jaén durante décadas”, pero que este documento de propuestas de inversión del PSOE es solamente “una carta a los Reyes Magos”.

Finalizó Julio Millán del PSOE asegurando que tiene legitimidad para hablar en este pleno sobre estas propuestas de mejoras para el presupuesto regional de la Junta de Andalucía en Jaén y le decía a Manuel Carlos Vallejo de JM+ que “tiene un papelón” con lo que han hecho, ya que tendrán que explicar por qué han tenido la oportunidad de realizar enmiendas al presupuesto, “que tan poco les ha gustado”, a través del PSOE en lugar de hacerlo a través del propio PP que son los ideólogos de estas cuentas perjudiciales para Jaén. Y pone un ejemplo de las cuestiones prometidas y que no se están cumpliendo, dedicándose “solo a llorar, pero del fondo de contingencia no dicen nada”. Cree que “es un engaño masivo” el que han hecho a la ciudadanía jiennense.

Recordamos que el pasado martes la Junta de Andalucía anunciaba los presupuestos que para el 2024 prevé en Jaén una inversión de 320 millones de euros. La mayor parte del presupuesto se la lleva agricultura, fomento y medio ambiente. Concretamente habrá 129 millones de euros para la delegación de agricultura en Jaén, un 40% de inversión provincializada en el presupuesto de la Junta. En Fomento se cuenta con 54,5 millones de euros, donde se incluyen 3'8 millones para los contratos adjudicados para el tranvía de Jaén o 33 millones para mejora en carretera. Y en materia de medio ambiente se adjudican 22,7 millones por parte del gobierno regional. Además, la inversión por habitante en Jaén para el presupuesto de 2024 será de 513 euros por habitante, son 60 euros más que la media andaluza. Unas cuentas que no gustaron a los socios de gobierno del PP en Jaén capital, y en otros dos municipios jiennenses, ya que las consideraron “a todas luces insuficientes”.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00