El precio del metro cuadrado de la vivienda en alquiler en Málaga capital ya roza los 14 euros
Vélez-Málaga es la localidad con el mayor incremento interanual en Andalucía según los datos del portal Fotocasa

Viviendas en Málaga / EUROPA PRESS - Archivo (EUROPA PRESS)

Málaga
En Andalucía el precio de la vivienda en alquiler sube un 2% en su variación mensual y un 9,6% en su variación interanual, situando su precio en 9,62 €/m2 al mes en octubre, según los datos del Índice Inmobiliario Fotocasa. Este incremento mensual (2%) supone la séptima subida en 2023. “El precio del arrendamiento en España sigue aumentando con fuerza y atrás queda el espejismo de tendencia de ralentización que mostró desde el segundo trimestre del año. De hecho, las comunidades más tensionadas continúan mostrando incrementos muy significativos, de dos dígitos, y alcanzando de nuevo precios máximos históricos. La problemática de desequilibrio entre oferta y demanda empuja el precio al alza sin dejar que se modere. Ante un mercado cada vez menos dinámico, más compacto y de muy difícil acceso, las desigualdades y vulnerabilidades de los ciudadanos con rentas más bajas quedan al descubierto, al ser expulsados del mercado, por no poder hacer frente a estos precios”, explica María Matos, directora de Estudios y portavoz de Fotocasa.
Si analizamos los precios del alquiler respecto a los de hace un año, vemos que todas las comunidades incrementan el precio interanual en octubre. En cinco comunidades se superan los dos dígitos y en concreto en Baleares sube un 21,3%. Le siguen, Comunitat Valenciana (17,2%), Canarias (17,0%), Cantabria (13,3%), Cataluña (10,1%), Andalucía (9,6%), Madrid (9,3%), País Vasco (9,2%), Asturias (9,2%), Castilla y León (7,6%), Galicia (7,0%), La Rioja (6,6%), Castilla-La Mancha (5,2%), Extremadura (4,8%), Aragón (4,5%), Región de Murcia (3,2%) y Navarra (1,4%).
“El precio del arrendamiento en España sigue aumentando con fuerza y atrás queda el espejismo de tendencia de ralentización que mostró desde el segundo trimestre del año. De hecho, las comunidades más tensionadas continúan mostrando incrementos muy significativos, de dos dígitos, y alcanzando de nuevo precios máximos históricos. La problemática de desequilibrio entre oferta y demanda empuja el precio al alza sin dejar que se modere. Ante un mercado cada vez menos dinámico, más compacto y de muy difícil acceso, las desigualdades y vulnerabilidades de los ciudadanos con rentas más bajas quedan al descubierto, al ser expulsados del mercado, por no poder hacer frente a estos precios”, explica María Matos, directora de Estudios y portavoz de Fotocasa.
Recibe la Newsletter diaria de SER Málaga
Toda la información que necesitas para empezar el día
En octubre de 2023 tres comunidades superan los precios máximos del alquiler por metro cuadrado al mes. Las zonas de España con los máximos precios de toda la serie histórica son: País Vasco (15,09 €/m2 al mes), Canarias (13,10 €/m2 al mes) y Asturias (9,30 €/m2 al mes).
En cuanto al ranking de Comunidades Autónomas (CC.AA.) con el precio de la vivienda más caras para alquilar una vivienda en España, en los primeros lugares se encuentran Baleares y Madrid, con los precios de 16,97 €/m2 al mes y los 16,76 €/m2 al mes, respectivamente. Le siguen, seis comunidades más con precios superiores a los 10,00 €/m2 al mes y son: Cataluña (15,69 €/m2 al mes), País Vasco (15,09 €/m2 al mes), Canarias (13,10 €/m2 al mes), Cantabria (11,39 €/m2 al mes), Comunitat Valenciana (11,36 €/m2 al mes) y Navarra (10,73 €/m2 al mes).
Provincias
En las ocho provincias se incrementa el precio interanual de la vivienda en alquiler en octubre de 2023. Los incrementos superiores al 10% se dan en tres provincias, según el Índice Inmobiliario Fotocasa. El orden de las provincias con los incrementos interanuales es: Málaga (14,8%), Granada (13,9%), Huelva (12,0%), Almería (9,8%), Cádiz (8,5%), Sevilla (8,0%), Jaén (5,2%) y Córdoba (1,8%).
En cuanto a los precios, dos provincias superan los 10,00 euros el metro cuadrado al mes. El orden de las provincias por precio es Málaga con 13,66 €/m2 al mes, Sevilla con 10,50 €/m2 al mes, Cádiz con 9,56 €/m2 al mes, Huelva con 9,30 €/m2 al mes, Granada con 9,03 €/m2 al mes, Almería con 8,08 €/m2 al mes, Córdoba con 7,43 €/m2 al mes y Jaén con 5,46 €/m2 al mes.
Capitales de provincia
El precio del alquiler interanual sube en siete de las ocho capitales con variación interanual analizadas por Fotocasa. Si vemos con detalle las capitales con variación interanual analizadas, se contabilizan dos capitales con subidas interanuales de dos dígitos: Granada capital con 12,1% y Málaga capital con 10,4%.
En cuanto a los precios, una capital supera los 10,00 euros el metro cuadrado al mes. El orden de las capitales por precio es Málaga capital (13,89 €/m2 al mes), Sevilla capital (11,65 €/m2 al mes), Cádiz capital (11,42 €/m2 al mes), Granada capital (9,66 €/m2 al mes), Almería capital (8,38 €/m2 al mes), Huelva capital (8,11 €/m2 al mes), Córdoba capital (7,93 €/m2 al mes) y Jaén capital (6,43 €/m2 al mes).
Municipios
En el 94% de los municipios analizados el precio de las viviendas en alquiler se ha incrementado respecto al año anterior. La ciudad de Chipiona es la que más incrementos acumula en octubre con un 42,6%. Le siguen las ciudades con incrementos superiores al 20% en un año y son: Vélez-Málaga (23,9%), Estepona (20,6%) y Benalmádena (20,1%).
En cuanto al precio por metro cuadrado en octubre, vemos que el 49% de los municipios sobrepasan los 10,00 €/m2 al mes y los diez con mayor precio son: Marbella (16,33 €/m2 al mes), Benalmádena (14,83 €/m2 al mes), Estepona (14,68 €/m2 al mes), Torremolinos (14,56 €/m2 al mes), Mijas (14,48 €/m2 al mes), Fuengirola (14,14 €/m2 al mes), Málaga capital (13,89 €/m2 al mes), Chipiona (12,62 €/m2 al mes) y Rincón de la Victoria (12,28 €/m2 al mes). Por otro lado, el municipio el municipio con el precio del alquiler es más económico es Baeza (Jaén) con 4,32 euros por metro cuadrado.

Jesús Sánchez Orellana
Director de contenidos de SER Málaga. Cubre además la información turística para la Cadena SER en Andalucía....