Controlado el incendio de Mijas, que ha calcinado 250 hectáreas
El ayuntamiento de Mijas ha habilitado una oficina para que los vecinos puedan notificar los daños sufridos en sus viviendas y parcelas

Medios terrestres y aéreos trabajan en la extinción de un incendio forestal en la zona de Valtocado de Mijas (Málaga). EFE/Daniel Pérez / Daniel Pérez (EFE)

Málaga
El incendio originado en el paraje Venta de los Condes de Mijas (Málaga) ha sido controlado a las 13:00 horas de este lunes. El cálculo provisional indica que las llamas han calcinado 250 hectáreas de terreno, según datos del Infoca. El fuego se declaró a las 4:00 horas de la madrugada del domingo y la cercanía de las llamas obligó a desalojar a trescientos vecinos en las urbanizaciones de Valtocado, Rincón del Hinojal, Lomas del Flamenco y la parte norte de Mijas Golf (Condesa, Lago Mar Golf, Golf Zenit y Pueblo Mijitas). La evolución favorable del siniestro, con la labor de un operativo con 250 efectivos de extinción de incendios, permitió ayer al filo de las 19:00 horas la estabilización del fuego, con lo que los vecinos han podido pasar la noche en sus viviendas.
Una casa de segunda residencia quedó calcinada, así como cuatro vehículos; también se han visto afectados jardines o fachadas de viviendas, según ha confirmado la alcaldesa de Mijas Ana Carmen Mata, que esta mañana ha visitado Valtocado, el lugar más afectado por las llamas. El ayuntamiento ha habilitado una oficina para que los ciudadanos afectados puedan notificar los daños sufridos por las llamas.
Más información
El fuego se declaró en una zona compleja, porque la vegetación está trufada de viviendas diseminadas y se combina terreno forestal con terreno urbano, según fuentes del Infoca. Otra de las dificultades para apagar el fuego ha radicado en las fuertes rachas de viento terrales, con picos de hasta 80 kilómetros por hora, sumados a la escasa humedad de la vegetación que ha hecho avanzar las llamas con gran profusión.
Para atender a los desalojados se llegó a habilitar como albergue el pabellón polideportivo de Osunillas, ubicado en la carretera de Benalmádena a Mijas. Allí, tres personas fueron asistidas por los servicios médicos de 061 y Cruz Roja al haber resultado afectados por inhalación de humo.

Nieves Egea
Redactora de Informativos de SER Málaga. Especializada en información municipal. Ha cubierto en las...