Hoy por Hoy Campo de GibraltarHoy por Hoy Campo de Gibraltar
Sociedad
Sequía

El campo sufre las consecuencias de la pertinaz seguía

Ganaderos explican las dificultades para hacer frente a la alimentación del ganado

El campo sufre las consecuencias de la pertinaz seguía

El campo sufre las consecuencias de la pertinaz seguía

21:55

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Algeciras

La situación de sequía que estamos viviendo está afectando enormemente al campo, no crece el pasto y los ganaderos tienen que invertir un dineral en la alimentación de los animales. No es la primera vez que hablamos del problema y es por ello que hemos invitado al programa a Francisco Fernández Blanco, presidente de la Federación Andaluza de Defensa Sanitaria Ganadera y al ganadero Juan Gallardo que se encuentra al frente del cortijo de las Albutreras.

Para Francisco Fernández "estamos pasando una época bastante mala porque esta sequía venía ya del año pasado, este año ha sido también de poca lluvia y esa poca lluvia ha estado además mal repartida y eso ha hecho que la alimentación suplementaria del ganado se haya prolongado en el tiempo y a eso le sumamos que los precios han subido". Francisco espera que estas lluvias sigan en el otoño y que se pueda alimentar al ganado.

Juan Gallardo comenta que "voy al campo con pena. Ahora después de estas lluvias, que nos han venido bien, aunque muy rápido y en pocos días, tenemos el gran problema de que no es suficiente, la hierba está apuntando a salir, pero llegan los fríos y se corta el proceso de la hierba. Los animales sufren también con el frío". Gallardo entiende que se están dando "unas condiciones que cada vez están poniendo más difícil el trabajo en el campo. Llegas al campo y ves la situación que ya debería estar verde, pero no es así".

Juan lleva toda su vida en el campo desde los tiempos de su bisabuelo y él decidió seguir en el campo con la tradición familiar, "de hecho yo nací en el campo y mi vida es el campo, yo estuve estudiando pero decidí en su momento dedicarme a esto". Ha recordado que hubo situaciones parecidas en el 82 y 83, "aquellos fueron años muy complicados porque también hubo mucha sequía y después vino el agua toda a la vez", algo que también perjudicaba a los animales que no se encontraban con las fuerzas necesarias.

Francisco también viene de tradición campera, "desde que mi bisabuelo llegó al Campo de Gibraltar desde Casares. Cuando tratas con animales los ganaderos le tememos más a la lluvia después de una sequía. Los tractores no pueden entrar en el campo a echar de comer. Por eso tememos que llegue mucho tiempo de lluvia. Lo único positivo es que al menos los precios de los terneros se están manteniendo. Veremos a ver como evoluciona".

Coinciden los ganaderos en la necesidad de hacer infraestructuras, "todo el agua que caiga hay que cogerla", y también llegan a plantear la construcción de una desalinizadora, es cierto que tiene un coste muy alto de energía, pero bueno, también está la energía solar. Cuando las situaciones son malas es cuando la tecnología tiene que aparecer".

Sólo en el Campo de Gibraltar son 700 socios vinculados a la ganadería y Fernández Blanco aporta el dato de que "entre mayo de 2022 y mayo de 2023 en Andalucía han desparecido 9.000 vacas y en Cádiz, en ese mimo periodo han desaparecido 2.600 vacas. Cualquiera que vaya por la ruta del toro, desde Los barrios a Jerez, comprobará que los olivos están sustituyendo a las ganaderías a pasos agigantados. Donde antes veías a las vacas pastando ahora lo que ves son olivos".

Juan gallardo, ganadero del cortijo de Las Albutreras, en Hoy por Hoy.

Juan gallardo, ganadero del cortijo de Las Albutreras, en Hoy por Hoy. / © Jmdicenta

Juan gallardo, ganadero del cortijo de Las Albutreras, en Hoy por Hoy.

Juan gallardo, ganadero del cortijo de Las Albutreras, en Hoy por Hoy. / © Jmdicenta

Juan Manuel Dicenta

Juan Manuel Dicenta

En la radio desde el año 1981, comenzó en los 40 Principales de la FM de Radio Algeciras, Puso en marcha...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00