Excursionista, montañero o senderista: desde Baza todo es posible
El Ayuntamiento bastetano propone nuevas rutas por entornos naturales singulares coordinadas por el guía internacional de montaña Manuel Mateos
![Manuel Mateos, guía internacional de montaña](https://cadenaser.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fsdmedia.playser.cadenaser.com%2Fplayser%2Fimage%2F202311%2F08%2F1699447147141_1699447277_asset_still.jpeg?auth=a3d6d753a5324bb0d558cc1bbe4de5bae31a2b0d41ae4782cefc75642a72bbd5&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
Manuel Mateos, guía internacional de montaña
06:43
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Baza
El domingo 26 de noviembre comienza una nueva edición del ‘Programa Municipal de Senderismo 2023-2024’ que impulsa el Ayuntamiento de Baza. El coordinador de esta iniciativa, Manuel Mateos, ha preparado para este curso seis salidas por diferentes rutas que cruzan entornos naturales muy cercanos a las comarcas de Baza y Huéscar.
La experiencia de Manuel Mateos como empresario turístico y guía internacional de montaña otorga a este programa municipal una calidad añadida en cuanto a su organización; además, gracias a una programación original y específica, se garantiza otro año más el éxito de participación. Las inscripciones y bonos para esta propuesta siguen teniendo mucha demanda entre los aficionados al senderismo, como ha destacado este martes el propio Mateos en ‘Hoy por Hoy Baza’.
Programa de Senderismo de Baza
26 de noviembre, con la ruta titulada “El castaño milenario”, en Laroles. Serán diez kilómetros, con una diferencia de altura de 450 metros, cinco horas y un sendero circular y de dificultad media.
El 14 de enero será la segunda, en el “Camino de la Silveria” de Purchena, con 18 kilómetros, 650 metros de subida y seis horas para recorrer un sendero circular y de dificultad media.
El 11 de febrero se recorrerá el sendero “Sierra Elvira”, en Atarfe, con 16 kilómetros, 650 metros de subida, 5 horas y 45 minutos de recorrido por este sendero circular con una dificultad media.
El 10 de marzo la “Senda de los Enamorados”, llevará a los senderistas bastetanos hasta Lorca, para recorrer 13 kilómetros, con 600 metros de subida, una duración de 5 horas y 45 minutos y de dificultad media.
El 21 de abril se viajará hasta Tíscar, para recorrer los “Arenales de Tíscar”, con una longitud de13 kilómetros, 600 metros de subida, y una previsión de 5 horas y 30 minutos, para recorrer este sendero circular, de dificultad media.
El 5 de mayo tendrá lugar el último recorrido, por la “Falcata de oro”, una ruta de 14 kilómetros que se encuentra en Baza, con 500 metros de subida, 5 horas de tiempo a emplear en este sendero, también circular y de dificultad media.
Para participar en este Programa Municipal de Senderismo hay que inscribirse a través de la web del coordinador: www.manuelmateos.es. Las inscripciones serán libres durante todo el programa y tendrán un precio de 12 euros por persona, importe en el que se incluye el transporte, el seguro y el guía de montaña titulado. Para los senderistas que deseen participar en las seis rutas, se ha creado un “bono senderista” por un importe de 60 euros.