PSOE solicita un pleno extraordinario ante "el timo" de los Presupuestos de la Junta para Jaén
Este pleno, tal como informaba en rueda de prensa el secretario general del PSOE en la ciudad de Jaén, ya ha sido presentado en el Ayuntamiento de Jaén por lo que tendrá que celebrarse antes del día 24 de noviembre
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/ISJFAE5LHRBHRPPOLT675KBQPI.jpeg?auth=acd14bd13d276d0fff5389f6c0962730c0d75458bc1a08d87418e95a0dfb3f25&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Julio Millán, secretario general de PSOE de la ciudad de Jaén, en una rueda de prensa / Radio Jaén
![Julio Millán, secretario general de PSOE de la ciudad de Jaén, en una rueda de prensa](https://cadenaser.com/resizer/v2/ISJFAE5LHRBHRPPOLT675KBQPI.jpeg?auth=acd14bd13d276d0fff5389f6c0962730c0d75458bc1a08d87418e95a0dfb3f25)
Jaén
PSOE solicita un pleno extraordinario ante "el timo" de los Presupuestos de la Junta para Jaén. Este pleno, tal como informaba en rueda de prensa el secretario general del PSOE en la ciudad de Jaén, ya ha sido presentado en el Ayuntamiento de Jaén por lo que tendrá que celebrarse antes del día 24 de noviembre. Julio Millán informaba, además, que este fin de semana se produjo una reunión con Jaén Merece Más de cara a que la petición de pleno extraordinario se hiciera de forma conjunta con el PSOE, algo que finalmente fue rechazado por la antigua plataforma ciudadana y que ahora gobiernan conjuntamente con el PP en el Ayuntamiento de Jaén.
El socialista Julio Millán criticaba que "el pacto entre JM+ y el PP ha quedado reducido a un teatro, a una comedia". Recuerda la “tibia reacción” de JM+ ante unos presupuestos perjudiciales con Jaén, y lo hicieron con una "preocupante condescendencia". De hecho, las enmiendas propuestas por la otrora Plataforma Ciudadana serán presentadas por el propio PP en el Parlamento Andaluz. Anunciaba que ayer domingo se produjo una reunión con JM+. El secretario general del PSOE de la ciudad de Jaén aseguraba que “los jiennenses hemos sido timados” en estos Presupuestos de la Junta de Andalucía para 2024. Recuerda que somos “los últimos” en Andalucía, puesto que con 320 millones de inversión quedamos en octavo lugar en nuestra región frente a más del doble de otras provincias. Lamenta que se vendiera la llegada de JM+ como una discriminación positiva cuando realmente no está siendo así.
Millán asegura que todo sigue igual en los Presupuestos de la Junta de Andalucía, con los mismos proyectos inacabados de siempre y las mismas partidas económicas que luego no se han ejecutado durante los 5 años del PP en el Gobierno Andaluz, amén de otros proyectos necesarios para la capital que no se presupuestan. "La lavandería del Hospital será el proyecto estrella de 2024 para la Junta", critica el secretario general del PSOE de la ciudad de Jaén, insistiendo en que "esto es lamentable" para añadir que el PP "se está riendo de nosotros".
Contenido del Pleno
En este pleno extraordinario realizarán peticiones de calado para la ciudad de Jaén, algunas también provinciales. Serán 30 propuestas de enmienda para la capital donde se incluyen cuestiones como la creación de un Plan de Empleo para toda la provincia, la remodelación de Plaza de Constitución y Virgen de la Capilla, Marroquíes Bajos, la Muralla Norte, el Distribuidor Norte, la adquisición y adecuación de los Baños del Naranjo, adecuación del Palacio de los Uribe, el cual ciclista entre IFEJA y la UJA o el Conservatorio de Danza. Muchas de estas propuestas, por cierto, formaban parte de las 101 medidas del Pacto de gobierno entre JM+ y el PP. En el documento también "se insta al Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía a que remueva todos los obstáculos, y con toda la voluntad y determinación de permita agilizar la ejecución presupuestaria con los proyectos ya comprometidos con la ciudad". Igualmente se requiere al Gobierno de España "para que se aplique idéntico mecanismo y porcentaje de reducción de la deuda acordada para las Comunidades Autónomas al Ayuntamiento de Jaén".
Recordamos que el pasado martes la Junta de Andalucía anunciaba los presupuestos que para el 2024 prevé en Jaén una inversión de 320 millones de euros. La mayor parte del presupuesto se la lleva agricultura, fomento y medio ambiente. Concretamente habrá 129 millones de euros para la delegación de agricultura en Jaén, un 40% de inversión provincializada en el presupuesto de la Junta. En Fomento se cuenta con 54,5 millones de euros, donde se incluyen 3'8 millones para los contratos adjudicados para el tranvía de Jaén o 33 millones para mejora en carretera. Y en materia de medio ambiente se adjudican 22,7 millones por parte del gobierno regional. Además, la inversión por habitante en Jaén para el presupuesto de 2024 será de 513 euros por habitante, son 60 euros más que la media andaluza. Unas cuentas que no gustaron a los socios de gobierno del PP en Jaén capital, y en otros dos municipios jiennenses, ya que las consideraron “a todas luces insuficientes”.