La X Fiesta del Primer Aceite de Jaén cierra con gran participación y venta de AOVES tempranos en Linares
En su marco, se entregaron los premios de la XVIII Ruta de la tapa de Linares
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/LWOUWN6XSZGCZJSY6ZSFZJV5XA.jpeg?auth=a2dc1c85c6f52bfe72ba2104ea1362124db1acccc57c78fd07f825519a0748b2&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Premiados de la XVIII Ruta de la tapa de Linares. / Diputación
![Premiados de la XVIII Ruta de la tapa de Linares.](https://cadenaser.com/resizer/v2/LWOUWN6XSZGCZJSY6ZSFZJV5XA.jpeg?auth=a2dc1c85c6f52bfe72ba2104ea1362124db1acccc57c78fd07f825519a0748b2)
Linares
Balance positivo de la X Fiesta del Primer Aceite de Jaén celebrada en Linares los pasados sábado y domingo, organizado por la Diputación provincial de Jaén. La segunda giró en torno a la gastronomía y el papel cada vez más protagonista que el oro líquido juega en la alta cocina. Así, a lo largo de la mañana se sucedieron varias demostraciones culinarias sobre la tapa linarense que han estado a cargo de los chefs Álvaro Salazar, embajador del evento, y Juan Pablo Gámez, del restaurante Los Sentidos.
También, en este marco, han tomado parte los finalistas del concurso de la XVIII Ruta de la Tapa de Linares, que ha girado en torno al aceite temprano. Este domingo realizaron un showcooking y deliberación final del jurado, resultando ganadores: primer premio para Bar El Bosques; segundo, Taberna Tradición; y, tercero, Esquinita de Alejo. También hubo dos menciones especiales: Casa Montilla y la Barra de Josepi. La Ruta de la Tapa está organizada por la Cámara de Linares, con la colaboración de Ayuntamiento de Linares y Acil.
En cuanto a las valoraciones, el diputado de Promoción y Turismo, Francisco Javier Lozano, asegura “desde la Diputación estamos muy orgullosos por el desarrollo de las actividades programadas, que han contado con gran presencia de personas en el Paseo de Linarejos y también de consumo y puesta en valor de los aceites de oliva virgen extra tempranos de las cooperativas y las almazaras jiennenses participantes en este evento”. En esta línea, resalta el “especial protagonismo de la parte gastronómica”, con una intensa programación que se ha iniciado con “el showcooking del chef Juan Pablo Gámez, del restaurante “Los sentidos” de Linares, que ha deleitado al público asistente con platos que representan la identidad de la cocina jiennense y ha sido un lujo poder profundizar en su cocina”.
El diputado de Promoción y Turismo ha dado las gracias al jurado de este concurso, en el que ha estado el restaurador Álvaro Salazar, el embajador de la fiesta este año, que “ha dado una masterclass ante el público con unos platos maravillosos, a la altura de un restaurante Michelin, y así hemos podido apreciar su inspiración en la gastronomía jiennense y lo que hace desde la perspectiva cultural de las Islas Baleares, lo que ha dado lugar a una simbiosis perfecta y una degustación exquisita”.
Además de estas actividades gastronómicas, las personas que se han desplazado a Linares para asistir a esta X Fiesta del Primer Aceite de Jaén han podido participar en una ruta de senderismo por el patrimonio minero linarense; hacer una visita guiada a la capilla y la cripta del Hospital de los Marqueses o disfrutar de un recorrido por distintos enclaves de esta ciudad; realizar catas guiadas de aceite ofrecidas por las 3 denominaciones de origen de la provincia y la IGP Aceite de Jaén; o tomar parte en diferentes actividades infantiles: un concurso de recogida de aceituna, un taller de llaveros imantados y otro de globoflexia.
Todo ello aparte de poder degustar y adquirir el centenar de AOVEs participantes en la Feria de Aceites, Cosmética y Artesanía que durante todo el fin de semana se ha desarrollado en el Paseo de Linarejos y tener la oportunidad de visitar los museos municipales, disfrutar de la XVIII Ruta de la Tapa de Linares en la que han tomado parte 21 establecimientos linarenses y que este año ha girado en torno al aceite temprano, en la Muestra Gastronómica “Saboreando los platos con AOVE temprano”, en catas y degustaciones de aceites y quesos en la oleoteca de OleotourJaén “Tres quesitos” y realizar actividades de oleoturismo en la Hacienda Santamaría 1885.
Esta décima edición de la Fiesta Anual del Primer Aceite de Jaén se trasladará el próximo fin de semana, del 10 al 12 de noviembre, hasta la ciudad de Vitoria. La Plaza de los Fueros de la capital alavesa acogerá la feria de los aceites y la celebración de distintas actividades ligadas al aceite de oliva virgen extra jiennense.