El pleno del Ayuntamiento de Jódar aprueba la subida de los precios y tasas por Cementerio, Recogida de Basura, Mercadillo, Cocheras, Terrazas, Licencias Urbanisticas y Piscina Municipal
Salen adelante con el voto a favor de Con Andalucía (Unidas Podemos) y PP, voto en contra del PSOE

DEBATE IMPUESTOS MUNICIPALES JODAR
59:20
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Jódar
Por espacio de 2 horas y 40 minutos se prolongaba la anunciada Sesión Extraordinaria del Pleno del Ayuntamiento de Jódar, entre los temas incluidos, hasta seis, el ‘Levantamiento del Reparo de las facturas de Suministro Eléctrico y Carburante’ y la ‘Modificación de las Ordenanzas Fiscales’, este con carácter de urgencia. Estos dos puntos se aprobaban con los votos a favor de PP+CA, voto en contra del PSOE.
Por unanimidad se aprobaban la ‘Incorporación al Plan Especial de Empleo de la Diputación Provincial de Jaén’, dotado para Jódar con 160.000 €uros (Proyecto de Regeneración del Antiguo Vertedero Municipal en el Paraje del Reventón – Ctra. Estación de Quesada), ‘Modificación de Créditos’, para dotar una partida de 6.000 €uros a la ‘Asociación Provincial de Ayuda al Pueblo Saharaui’, para el Proyecto de Biopsias, ‘Justificación Subvención de la Asociación AFA Sierra Mágina’ y la ‘Modificación del Acuerdo del Nombramiento de Representantes en el Consejo de Administración de la Empresa Municipal de Desarrollo Integral de Jódar (EMDI Jódar)’.
Subida de Tasas y Precios Públicos
El debate en este punto se prolongaba durante una hora. La secretaria accidental del Ayuntamiento de Jódar daba cuenta de la propuesta de la alcaldía:
Modificación de las Ordenanzas Fiscales siguientes con la redacción que a continuación se recoge:
Ordenanza Fiscal Nº 10 Reguladora de Tasa por Servicio en el Cementerio Municipal.
Ordenanza Fiscal n.º 8 Reguladora de Tasa por Recogida de Basura.
Ordenanza Fiscal n.º 21 Reguladora de Tasa por Ocupación de Terrenos de Uso Público con puestos e instalaciones desmontables en el denominado Mercadillo.
Ordenanza Fiscal n.º 18 Reguladora de Tasa por Entrada de Vehículos a través de las aceras y las Reservas de vía pública para aparcamiento, carga y descarga de mercancías de cualquier clase.
Ordenanza Fiscal n.º 15 Reguladora de Tasa por Ocupación de Terrenos de uso público por mesas y sillas con finalidad lucrativa.
Ordenanza Fiscal n.º 5 Reguladora de Tasa por Licencias Urbanísticas.
La propuesta también incluía la Ordenanza n.º 24 Reguladora de Tasa por Prestación de Servicios en la Piscina Municipal y Otras Instalaciones Deportivas Municipales, pero esta no se llegaba mencionar.
Argumentos de los portavoces de los grupos políticos

Momento de una de las intervenciones del portavoz del PP, Juan Ruiz / Antonio Plaza

Momento de una de las intervenciones del portavoz del PP, Juan Ruiz / Antonio Plaza
El portavoz del PP, primer teniente de alcalde, Juan Ruiz, esgrimía que no se van a subir tanto como la propuesta que se incluía en el Plan de Ajuste aprobado por el anterior equipo de gobierno del PSOE el 24 de abril de 2023, “… Ningún político quiere subir los impuestos. Pero claro, cuando te aprietan al cuello, no te queda otro remedio… No vamos a subir tanto, ni tantas cosas, como el PSOE, el 24 de abril, trajo aquí a pleno, que la oposición votamos en contra, y que dijimos que llevaba una carga de subida de impuestos. Y nos dijeron que era mentira… En las medidas de ajuste se incluían subidas tributaries de Tasas y Precios publicos:
- Incremento de la Tasa de Basura en un 40%, a lo largo de 4 años desde 2024 al 2027, a razón de un 10% cada año.
- Servicio de Guardería Temporera, un 100%.
- Escuelas Deportivas, un 100%.
- Servicios urbanísticos, licencias de apertura, 20%.
Este ayuntamiento no ha pagado facturas en tres años, todo debido a la mala gestión… Nos ha llegado un requerimiento de la Junta de Andalucía en el que se nos anuncia que, por incumplimiento del Periodo Medio de Pago a Proveedores, por negligencia del PSOE, en no aplicar ninguna medida del Plan de ajuste, se nos puede aplicar el procedimiento de retención del pago trimestral de la PATRICA… Tenemos que traer esto, muy a nuestro pesar… Le tenenos que pagar a los que ustedes les deben… Se deben cosas desde 2021… Por eso, muchas veces dan ganas de irse, pero, por responsabilidad, para que no sigan engañando al pueblo de Jódar, vamos a seguir aqui… Aquí tiene el informe técnico de tesorería, el informe jurídico del secretario y el informe de intervención, todos los informes preceptivos favorables…”.
El concejal de Hacienda, portavoz de Con Andalucía, José Padilla, reiteraba, en su intervención, fragmentos de la intervención del concejal de Hacienda en la anterior legislatura, José Luis Hidalgo, en el pleno al que también hacía mención el portavoz del PP, del 24 de abril, en el que se aprobaba el ultimo Plan de Ajuste, y comparaba la propuesta de subida de la actual corporación con la prevista en ese Plan de Ajuste “… Señor Yerves, 11 años llevan ustedes incumpliendo en materia económica. Los tres planes de ajuste incumplidos. No lo decimos nosotros, lo dice Hacienda. La actualización de tasas que se va a llevar, son las medidas correctoras, para hacer un símil de lo que vosotros queríais, la masacre que queriais hacer con el tema de los impuestos al pueblo. Para que la gente lo entienda, lo que se ha hecho con este gobierno y lo que queríais hacer desde el gobierno del PSOE:
- Tasa de recogida de basura, ustedes un 40%, nosotros se ha incrementado en un 10%.
- Guardería Municipal, nosotros hemos creído que no hace falta tocar. Ustedes proponían un incremento de un 100%, en cuatro años. Si pagan 40, en cuatro años se lo ponemos a 80. Nosotros no hemos tocado eso. Hemos tocado lo mínimo que se podía tocar.
- Escuelas Deportivas, no lo hemos tocado. Ustedes querían subir otro 100%.
- Servicios Urbanísticos, un 5%. Ustedes querían un 20% en cuatro años, a razón de un 5% cada año. Nosotros solo vamos a tocar este año un 5%.
- Cementerio, ustedes ponían un 80%, en esta tasa se incrementa un 20%.
Otras de las medidas que ustedes proponían era reducción en la prestación de servicios no obligatorios, ustedes decían la eliminación del Servicio de Transporte Urbano de Viajeros, desde el año 2024…
La reducción del número de contrataciones temporales afectos al servicio de Guardería Temporera en un 50%...
Decía su diputado que era condición que le ponía el Ministerio, -Si no pagábamos religiosamente, pero nosotros cumplimos con los pagos- Mentira. Como ustedes no han cumplido, nos han requerido que nos van a suprimir la PATRICA por el Plan de Pago Medio a Proveedores que estaba en 30 días y ustedes lo han dejado en 187 días… Lo poquito que se ha subido se ha subido en una pequeña proporción, a lo que ustedes tenían previsto…”.

Momento de una de las intervenciones del portavoz del PSOE, Enrique Yerves / Antonio Plaza

Momento de una de las intervenciones del portavoz del PSOE, Enrique Yerves / Antonio Plaza
Por su parte, el portavoz del grupo municipal del PSOE, Enrique Yerves, cuantificaba cuanto van a suponer las subidas y en que se van a utilizar, “… Estoy totalmente sorprendido de cuanta demagogia, tanto interés en confundir a la gente. En decir lo que son unas garantías y compararlas con subidas reales que se están produciendo en este pleno. ¿Me quieren responder cuanto sube en el total de la legislatura, la subida de impuestos que han traído aqui ustedes? Si no han echado la cuenta se lo digo yo, 332.052 €.. Eso es lo que representa esta subida… Le voy a echar las cuentas de otra manera, la subida de los sueldos de los concejales, en toda la legislatura, van a ser 230.000 €., más 100.000 €. que ustedes le quieren subir a la Policía Municipal, por productividad. ¿Saben cuanto suma eso casualmente? 330.000 €. ¿Para que esta subida de impuestos? No se suban los sueldos, no gasten más en concejalías… ¿Saben los ciudadanos de Jódar de donde van a salir esos 330.000 €. Que se van a gastar de más? De esta subida de impuestos, que quieren justificar con lo del Plan de Pago a Proveedores, que son meras garantías cuando un ayuntamiento no cumple y este Ayuntamiento ha cumplido durante 12 años y nunca se ha tenido que ejecutar ese Plan de Pago a Proveedores, que incluso el Sr. Raez voto a favor allá por 2012, con las mismas garantías… ¿Han presentado ustedes la Liquidación Trimestral del Presupuesto? Eso se hace a año pasado, cuando se cierra el año, tiene que habeer un tiempo para que se prepare documentación… Es decir, que es responsabilidad suya, hagan la liquidación del resupuesto y no tendrán ningún problema con el pago de la PATRICA. Para que esa relación con la PATRICA mejore, por favor, hagan su trabajo y presenten la liquidación del presupuesto, que esa les corresponde a ustedes… Casualidades de la vida, a mi me da la impresión que lo que han prtetendido hacer, con esta subida de impuestos, que van a salir de las costillas de todos los ciudadanos de Jódar, es proteger sus sueldos…”.
En la intervención final de este debate, la alcaldesa Juana Cazorla reiteraba los argumentos tanto del portavoz del PP como de Con Andalucía (CA), además mostrarse muy crítica con las alusiones a la Policía Local del portavoz del PSOE, con reiteradas acusaciones de cobardía, “… Querer meterle en la cabeza, al pueblo de Jódar, que la subida de impuestos es por culpa de los que estamos aquí gobernando, me parece que no solo es ciencia ficción… Ustedes han llevado a la ruina a este Ayuntamiento y encima se ponen la venda. Ustede quiere vender que toda la gestión, pésima, que han hecho durante estos 12 años es culpa de los que llevamos ahora 4 meses… Además, tengo que decirles que son unos cobardes. Lo han sido antes y lo siguen siendo ahora, porque se esconden en mentiras y demagogías… Y ¿Sabe algo que no le voy a consentir? No voy a dar lugar que usted vuelva a tocar a la Policía Local. Eso es bochornoso, que usted utilice y siga utilizando hacer daño a una Policía Local que ha estado… ¿Por que no dice el dinero que se ha gastado?, ¿Por que no le pregunta a su concejal de Hacienda y a su alcaldesa?, ¿Por que no le pregunta la cantidad de dinero que se ha gastado en investigar a esta familia? Porque eso ha sido con dinero público… Eso se llama un despilfarro… Ustedes fueron unos cobardes, porque no fueron capaces de coger y poner en marcha esa subida de impuestos, que ustedes llevaban aqui… Y si hubiesen estado aqui sentados, en vez de nosotros, que sepa el pueblo de Jódar que no hubiese sido una subida minima, de apenas un euro y pico, hubiese sido un cien por cien, la subida de impuestos a cuatro años… Estos es consecuencia de que ustedes fueron unos cobardes, de que ustedes han estado malgastando, despilfarrando todos los recursos de este pueblo, que eso es un agujero negro, lo que hay ahí… Ustedes que llevan 12 años machacando, y durante estos últimos a un colectivo de funcionarios, que es el mayoritario de este ayuntamiento, y no han tenido escrúpulos en perseguirlos, que siguen, todavía, ustedes poniendo encima de la mesa sus retribuciones, algo que hace tanta falta y es vital para tener un buen servicio a la ciudadanía. Porque ahora cuando hay temporales, ¿Quién está ahi? Está Protección Civil y Policía Local… Estamos hacienda todo el esfuerzo para garantizar todos los servicios… Ustedes si que los han perseguido, continuamente, y lo único que han hecho ha sido desacreditar a un Cuerpo de Policía Local que lo único que han hecho ha sido defenderse… Los que criticaban las bajas psicológicas, porque ya no se podia trabajar, no se puede venir a trabajar en esas condiciones… Mi obligación es que todos los funcionarios y todos los trabajadores realicen su trabajo en las mejores condiciones, cosas que ustedes, durante muchos años, no han estado hacienda, ni garantizando las mínimas condiciones de salud física y mental de muchos de sus trabajadores… Y ahora temenos dos bajas, que nosotros ni le hemos dado publicidad (Solo menciona dos bajas, cuando son cuatro y en el programa ‘La alcaldesa Responde’ de esta emisora, del pasado mes de octubre, llegaba a nombrarlos, a esos dos policias, con nombres y apellidos)… Lo que nunca voy a hacer es denigrar y dar una información torcida, para desacreditar el trabajo o las bajas, que ha entendido un medico que, evidentemente, se las tiene que dar… Este equipo de gobierno no ha tenido más remedio que, dada la situación en la que nos hemos encontrado económicamente el Ayuntamiento, hemos estado durante todos estos meses viendo de que manera se podia sostener el pago a los proveedores, esa deuda que hay. Nos hemos visto obligados, por lo que ellos dejaron encima de la mesa… Recordarles que en la única reunión que tuvimos (con el PSOE) antes de la composición del Ayuntamiento, donde el PSOE nos decía, hablando de todas estas cosas, nos decían que lo que si se tenía que subir, mucho, mucho, mucho, era la piscina, que era muy barata…”.
Levantamiento de reparo de las facturas de electricidad y carburante

REPARO FACTURAS ELECTRICIDAD JODAR
45:16
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El contenido de la propuesta, del que daba cuenta la secretaria de la corporación, “… Primero.- Convalidar la omisión de la función interventora, Segundo.- Ordenar el pago de los gastos contenidos en la relación contable por importe de 234.877,76 €., debiéndose imputar al concepto no presupuestario Pagos Pendientes de Aplicación…”.
La propuesta se aprobaba con el voto a favor de Con Andalucía (CA) y PP, voto en contra del PSOE.
En la exposición de argumentos el portavoz del PP, Juan Ruiz, explicaba, “… Esto es Pagos Pendientes de Aplicación, es decir, en el Presupuesto de 2024, que hagamos esta nueva corporación, ahora estamos en el Presupuesto de 2022 prorrogado. Porque los señores del PSOE no hicieron los deberes, porque no podían hacerlos, no tenían armas un presupuesto del calado del que tienen que hacer… Todo lo que nos hemos encontrado de deuda de ellos, lo que tenemos que meter en el presupuesto nuestro. Es decir, nosotros no vamos a poder hacer nada, porque primero tenemos que pagar todas las facturas que han entrado en estos últimos meses, de años anteriores y de los últimos meses de ellos… Ya saben ustedes que nos están cortando el suministro de luz… No se ha podido hacer antes este pleno, para llevar este punto, por eso hemos tenido cortes de suministro, porque han tenido que hacer, tanto la interventora accidental como la secretaria accidental, han tenido que hacer bastante trabajo para ver todas las facturas, factura por factura, para ver si estaban pagadas o no… Esto es un regalito que nos hemos encontrado, que nos han dejado los señores del PSOE, el equipo de gobierno anterior…”.
El concejal de Hacienda, José Padilla, daba a conocer la procedencia de las facturas pendiente de pago y además, también, impagos con las compañías de seguros, “… Este punto es para pagar la bola que vienen hacienda desde años anteriores con el tema del suministro eléctrico y del gasoil… Estas facturas son de marzo de 2022 hacía adelante. No se ha pagado del año en curso nada. Lo que se va a pagar, y el reconocimiento de crédito a las facturas pendientes de aplicación, es para pagar lo que ellos han gastado y no han pagado en suministro eléctrico ni de gasoil… No hay ningún informe técnico, son informes de conformidad, lo suscribe una Ingeniera Técnica Industrial, sin el consentimiento de ella intervención no pasa ninguna factura. Todas las facturas pasan por la ingeniera, ella es la que dice si las facturas correpsonden o no corresponden, con cada suministro, intervención contabiliza, y luego intervención es la que hace el reparo, para que lo levante el pleno… Y otra mas, teníais todos los seguros sin pagar. Han pagado, en lo que va de año, solo 8.000 €. en seguros, 2.500 correspondientes al año anterior. Y, a dia de hoy, debían ustedes de pagar 50.000 €., ninguno sin pagar… De hecho, nos han amenazado de que no arreglan un siniestro, porque estan los seguros de los coches sin pagar…”.
En el turno del portavoz del PSOE, Enrique Yerves, señalaba la posible ilegalidad del acuerdo y recordaba que en 12 años de gobierno socialista no hubo cortes de suministro, invitando en su inicio a desarmar el pacto de gobierno entre PP y CA, “… Si no están contentos, desarmen el pacto que no conocemos, y nos dejan a nosotros el regalito. Mas claro no se lo puedo decir… En cuanto al informe técnico, no nos han proporcionado la documentación… Me dice usted 50.000 €. en seguros, yo le respondo 1,3 millones en la Seguridad Social, dejaron ustedes hace 12 años… La deuda con la compañía ENDESA (que ustedes dejaron) se ha ido pagando, en 12 años, además del gasto corriente, y en este Ayuntamiento no ha habido ningún corte de luz hasta que han llegado ustedes. Dice usted que hay facturas de marzo de 2022 en adelante, dice la alcaldesa de 2021, demuéstremelo, nosotros no las hemos podido encontrar. O será de marzo de 2023, ¿Puede hacerse ese listado público?... La mayor parte de las facturas son de marzo, abril y mayo de 2023 y, ojo de junio a octubre… Y todas las facturas que se presentan de combustible son desde julio… Vamos a votar que no porque existen otras maneras legales de hacerlo. (A los concejales del equipo de gobierno) ¿A ver si le informan a ustedes de lo que están votando? Están votando una cosa que es illegal, no se puede hacer de esa manera, se pueden ver metidos en un lío… Vamos a buscar una manera legal de hacerlo. Cuenten con nosotros para estas circunstancias… Yo le insistía desde el principio, desde mayo, vamos a trabajar en un nuevo presupuesto… No Podemos meter, a ustedes mismos, en un problema legal… Dedican ustedes el tiempo a no gobernar, lo dedican a ajustar cuentas con la gente, y están dejando al 60 o 70 % de la gente de este pueblo al margen de sus decisiones… Por obligación legal, tenemos que votar que no…”.
Plan Especial de Empleo de la Diputación Provincial

PLAN ESPECIAL DE EMPLEO DE LA DIPUTACION
26:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Se aprobaba, por unanimidad, con el voto a favor de todos los grupos, la ‘Incorporación al Plan Especial de Empleo de la Diputación Provincial de Jaén’, dotado para Jódar con 160.000 €uros (Proyecto de Regeneración del Antiguo Vertedero Municipal en el Paraje del Reventón – Ctra. Estación de Quesada). El presupuesto total asciende a 183.149,70 €., 160.000 de aportación de la Diputación Provincial de Jaén y 23.149,70 de aportación municipal.
Los representantes del equipo de gobierno, Juan Ruiz (PP) y José Padilla (CA), centraban sus intervenciones en la que consideran escasa cuantía de la subvención para Jódar, teniendo en cuenta la gran cantidad de cartillas agrarias. Juan Ruiz (PP), “… Reconocer, positivamente, que venga este dinero, pero reconocer, negativamente, que es poco para lo que ello conlleva… Si la Diputación si quiere ponerse las medallas, que aplique un poquito más de dinero… La Diputación lo reparte en franjas de ciudadanos, tenemos una discriminación en negativo para nuestro municipio, que con 11.500, tenemos 160.000 euros. Hay municipios que con 5.000 habitantes tienen 120.000 euros. Tenemos un salto cualitativo y cuantitativo muy grande. Habrá ciudadanos de Jaén que cobren más dinero, que ‘per-cápitamente’, en los pueblos va a llegar más dinero que a Jódar…”. Según ha podido recabar esta redacción, de las bases publicadas del Plan Especial de Empleo de la Diputación Provincial, el reparto por municipios se hace por bloques de habitantes:
- Hasta 900 habitantes, 57.798 €.,
- De 900 a 2999 habitantes, 89.788 €.,
- De 3000 a 4999 habitantes, 104.698 €.,
- De 5000 a 9999 habitantes, 131.758 €.,
- De 10000 habitantes en Adelante, 160.000 €.. En este bloque incluidos municipios como Jaén capital (111.669 hab.), Linares (55.729 hab.), Andújar (36.030 hab.), Úbeda (34.062 hab.), Martos (24.329 hab.), Alcalá la Real (21.556 hab), Bailén (17.556 hab.), Baeza (15.773 hab.)…
Por su parte el portavoz de CA, José Padilla, además de describir la actuación, señalaba, “… Agradecer los 160.000 €. que vienen de Diputación, pero esto no viene a paliar las necesidades que vana sufrir la gente de nuestro pueblo. 160.000 entre las cartillas que hay en el municipio. Con 35 €. Para una cosecha de aceituna, aquel que no pueda trabajar, poco la va a hacer…”.
El portavoz del PSOE, Enrique Yerves, comparaba los datos y cifras de este Plan de Empleo con las de los Presupuestos de la Junta de Andalucía, “… Que la Diputación, con 136 millones de presupuestos, dedique 160.000 a Jódar, ya es algo de agradecer… Lo que no es de agradecer es que la Junta, en los últimos presupuestos, que han presentado en estos días, tantos delegados que han venido por aquí, que han prometido el oro y el moro. En ninguno de sus apartados recoja ni un euro para Jódar. No hay ninguna inversión directa de la Junta para Jódar… La Junta tiene un presupuesto de 45.000 millones de euros. Y eso que han estado ustedes paseando a delegados… Ese pacto que no nos han dicho, le voy a decir el primer punto en que consiste, no molestar a la Junta de Andalucía, no molestar al PP, no molestarlo para nada, para que ningún euro venga Jódar… En lugar de lamentarse por la cantidad de dinero que nos envía la Diputación, trabajen ustedes otros proyectos y, sobre todo, exíjanles al partido que está gobernando en la Junta de Andalucía que invierta en Jódar, inversiones directas que este pueblo las necesita, en la peor campana de aceituna que se va a presentar en mucho tiempo… Hagan un esfuerzo y moléstenlos, molestarlos en nombre de los ciudadanos de Jódar, no se queden callados. Y, si hace falta, estos que están aquí, apoyaran directamente todas sus reivindicaciones… Eso de blanquear al PP, no molestarle mínimamente, no lo vamos a tolerar en ningún momento… Tienen todo nuestro apoyo para hacer esas reivindicaciones, exigirle a la Junta de Andalucía que invierta en Jódar, de manera directa…”.
Alusiones a las que respondía el portavoz del PP, “… Hablan ustedes que aquí lo que hemos acordado es blanquear al PP. Mire usted de blanquear saben ustedes, no en colegios y otras dependencias municipales, de blanquear han blanqueado poco. Pero blanquear, mira, yo creo que es más legítimo blanquear al PP que blanquear a ETA… Mire usted, si hablamos de blanqueos. Ustedes si que saben blanquear a quién no se debe blanquear, ustedes…”.
RESUMEN MODIFICACIONES PRECIOS Y TASAS ORDENANZAS
Se propone previo dictamen de la Comisión informativa de Hacienda y Gobernación, la siguiente propuesta de ACUERDO:
PRIMERO. Aprobar provisionalmente la Modificación de las Ordenanzas Fiscales siguientes con la redacción que a continuación se recoge:
ORDENANZA FISCAL Nº 10 Reguladora de Tasa por Servicio en el Cementerio Municipal.
El Artículo 6 que establece la cuota tributaria quedaría redactado de la siguiente forma:
TARIFA PRIMERA: Cesión de terrenos o nichos a perpetuidad
a) Por cada m2 de terreno para panteón familiar con capacidad en profundidad para tres enterramientos y osario se pagará……………648 €
b) Por cada m2 de terreno para fosa con capacidad para tres enterramientos en profundidad y osario se pagará…………………318 €
c) Por cada m2 de terreno para sepultura corriente con capacidad en profundidad para tres enterramientos y osario se pagará……………300 €
d) Por cada cesión de nicho, sea cual fuere la alineación en que esté situado se pagará………………………………………….…1200 €
e) Por cada cesión de nicho especial destinado a cenizas de cadáveres se
pagará………………………………………...……700 €
TARIFA SEGUNDA: Cesión de terrenos o nichos temporales
a) Por cada m2 de terreno para panteón familiar con capacidad en profundidad para tres enterramientos y osario, se pagará por un quinquenio…………..... 114 €
b) Por cada m2 de terreno para fosa con capacidad para tres enterramientos en profundidad y osario se pagará durante un quinquenio………………….60 €
c) Por cada m2 de terreno para sepultura corriente con capacidad en profundidad para tres enterramientos y osario, se pagará durante un quinquenio…………42 €
d) Por cada cesión de nicho, sea cual fuere la alineación en que esté situado se pagará por un quinquenio………………...…………………………………..240 €
TARIFA TERCERA: Inhumaciones y exhumaciones
Por cada inhumación o exhumacion de cadáveres, sea cual fuere la clase de
enterramiento, se pagará ………………………………...…………72 €
TARIFA CUARTA: Traslados
Por cada traslado de restos dentro del cementerio o para otra o de otra localidad y con independencia del pago de los derechos establecidos en la tarifa tercera, se pagará ……………………………………………………21,60 €
TARIFA QUINTA: Depósito de cadáveres
Por cada 24 horas o fracción que permanezca un cadáver en la capilla o en deposito habilitado en el cementerio se pagará……………………………. 14,40 €
TARIFA SEXTA: Traspasos
a) Entre cónyuges, ascendientes o descendientes se pagará el 22% de la tasa
establecida en las tarifas primera y segunda, según proceda y según aprovechamiento de que se trate.
b) Entre colaterales y parientes de otro grado se pagará el 28% de la tasa establecida en las tarifas primera y segunda, según proceda y según aprovechamiento de que se trate.
c) Entre extraños se pagará el 80% de la tasa establecida en las tarifas primera y segunda, según proceda y según aprovechamiento de que se trate.
TARIFA SEPTIMA: Expedición de titularidad
a) De mausoleos o panteones, se pagará por titulo………24 €
b) De fosas se pagará por titulo…………………………12 €
c) De sepultura corriente se pagará por titulo…………...5,40 €
d) De nicho se pagará por titulo……………………..…9,60 €
Ordenanza n.º 8 Reguladora de Tasa por Recogida de Basura
El Artículo 6 que establece la cuota tributaria quedaría redactado de la siguiente forma:
Artículo 6.- Cuota Tributaria
1º.- La cuota tributaria consistirá en una cantidad fija por unidad de vivienda o local, que se determinará en función de la naturaleza y destino de los inmuebles y de la categoría del lugar, plaza, calle o vía donde estén ubicados aquellos, conforme al anexo que figura en la Ordenanza General. A tal efecto se aplicará la siguiente tarifa:
A) Recogida de basuras en viviendas particulares, se pagará por vivienda
trimestre:
En calles de categoría especial 20,23 €
En calles de 1ª categoría 16,73 €
En calles de 2ª categoría 15,66 €
En calles de 3ª categoría 14,90 €
B) Por recogida de basura en locales comerciales e industriales destinados a granjas y fábricas de elaboración y venta de piensos y frutos secos, carpinterías, aserradora, venta de materiales de construcción, talleres mecánicos, garajes, herrerías, almacén y venta de abono, fertilizantes e insecticidas y demás actividades asimiladas se pagará por local y trimestre
32,04 €
C) Por recogida de basura en locales comerciales e industriales destinados a venta de ultramarinos, almacenes al por mayor de bebidas, tejidos, limpieza en seco, droguerías, ferreterías, papelerías, talleres tipográficos, ventas al por mayor y menor de pieles o artículos de piel, agencias de transporte y demás actividades asimiladas, se pagará por local y trimestre
24,86 €
D) Por la recogida de basuras en hoteles, fondas, cafés, bares, cervecerías,
restaurantes, almacenes de frutas al por mayor, locales de espectáculos, casinos y asimilados, se pagará por local y trimestre 44,53 €
E) Por la recogida de basuras en locales o establecimientos comerciales o industriales no incluidos en los epígrafes anteriores, se pagará por local y trimestre 22,29€
F) Por la recogida de escorias y cenizas de calefacción central, durante los meses de noviembre a marzo, ambos inclusive se pagará una cuota complementaria por vivienda y mes de 7,12 €.
Ordenanza n.º 21 Reguladora de Tasa por Ocupación de Terrenos de Uso
Público con puestos e instalaciones desmontables en el denominado Mercadillo.
El Artículo 3 que establece la cuantía quedaría redactado de la siguiente forma:
La cuantía de la Tasa regulada en esta Ordenanza será la siguiente:
a) Puestos permanentes por un día semanal, pagarán mensualmente 35,20 €
b) Puestos permanentes por dos días semanales, pagarán mensualmente 55 €
Ordenanza n.º 18 Reguladora de Tasa por Entrada de Vehículos a través de las aceras y las Reservas de vía pública para aparcamiento, carga y descarga de mercancías de cualquier clase.
Artículo 3.- Cuantía.
La cuantía de la Tasa regulada en esta Ordenanza será la fijada en las Tarifas
contenidas en el apartado siguiente:
Las Tarifas de la Tasa serán las siguientes:
Importe Euros
Categoría de la Calle
1ª 2ª 3ª
TARIFA PRIMERA
a) Cocheras y garajes públicos de alquiler con capacidad
para más de 5 vehículos, pagará al año
b) Cocheras y garajes públicos de alquiler con capacidad de
2 a 5 vehículos, pagará al año
c) Garaje o cocheras de uso particular con capacidad para
un vehículo, pagará al año
d) Talleres de reparación o establecimientos industriales o
comerciales pagará al año
82,02
58,98
15,59
37,82
57,60
37,36
11,72
28
37,82
23,37
7,81
22,51
TARIFA SEGUNDA: Reservas
Por cada metro lineal o fracción del calzada a que alcance
la reserva de espacio, se pagará al año:
a) Reservas permanentes durante todo el día para diversos
usos o destinos
b) Reservas permanentes durante cuatro horas diarias como
máximo para líneas de viajeros
c) Reservas permanentes durante cuatro horas diarias como
máximo, para otros usos o destinos
16,95
0,83
2,90
11,40
1,44
1,83
8,62
0,45
1,55
TARIFA TERCERA: Reservas ocasionales
Reservas de espacio para usos diversos, provocados por
necesidades ocasionales, se pagará por cada metro lineal y
día a que alcance la reserva
2 1,52 1
Ordenanza n.º 15 Reguladora de Tasa por Ocupación de Terrenos de uso público por mesas y sillas con finalidad lucrativa.
Articulo 3.- Cuantía.
La cuantía de la Tasa regulada en esta Ordenanza será la fijada en la siguiente tarifa:
IMPORTE EN EUROS
1ª 2ª 3ª
TARIFA PRIMERA:
Por ocupación de la vía pública con mesas, veladores y sillas,
se pagará por cada metro cuadrado de ocupación y día
10,15 6,19 6,19
TARIFA SEGUNDA:
Por ocupación de la vía pública con mesas, veladores y sillas,
cuando la ocupación sea por toda la temporada de verano, se
pagará por metro cuadrado de ocupación y temporada
10,15 6,19 6,19
TARIFA TERCERA:
Cuando la terraza o lugar donde se ubiquen las mesas y sillas,
utilicen toldos o marquesina fijados a la vía pública, para
mayor comodidad o resguardo de los ocupantes, se exigirán
las tarifas anteriores multiplicadas por el coeficiente 1.1
11,16 6,80 6,80
Ordenanza n.º 5 Reguladora de Tasa por Licencias Urbanísticas.
El Artículo 6 que establece la cuota tributaria quedaría redactado de la siguiente forma:
Artículo 6.- Cuota Tributaria.
1.- La cuota tributaria resultará de aplicar las siguientes tarifas:
Categoría de la calle
1ª 2ª 3ª
A) Obras de movimiento de tierras, nueva planta,
modificación de estructura o aspecto exterior de la
edificaciones:
Hasta 601,01 €, de presupuesto de las obras se pagará la
cantidad resultante de aplicar sobre el presupuesto el 0,74% 0,58% 0,50%
De 601,02 a 6.010,12, id. id
0,86% 0,74% 0.65%
De 6.010,13 en adelante, id. id
1,02% 0,86% 0,79%
La tasa mínima que resulta de la aplicación de las anteriores
tarifas no podrá ser inferior a las siguientes cantidades 8,70 € 6,42 € 4,38€
B) Cuando se trate de obras en el Cementerio, tales como construcciones de panteones,
mausoleos, sarcófagos, nichos, etc., la cuota tributaria será la resultante de aplicar al presupuesto de la obra el tipo de gravamen correspondiente a las calles de la 3ª categoría.
C) Primera utilización de los inmuebles y modificación del uso de los mismos.
1.- Viviendas de hasta 100 m2. de superficie 21,07 €
2.- Viviendas de más de 100 m2. de superficie 36,90 €
Ordenanza n.º 24 Reguladora de Tasa por Prestación de Servicios en la Piscina Municipal y Otras Instalaciones Deportivas Municipales
El Artículo 3º que establece la cuota tributaria quedaría redactado de la siguiente forma:
Artículo 3.°.- Cuantía.
1. La cuantía de la Tasa regulada en esta Ordenanza será la fijada en la Tarifa
contenido en el apartado siguiente.
2. La Tarifa de esta tasa será la siguiente:
Epígrafe 1.- Piscina Municipal.
a) Entrada al recinto de la Piscina Municipal de personal mayor 14 años, pagará:
Laborables: 2,70 euros.
Festivos: 3,52 euros.
b) Entrada en el recinto de la Piscina Municipal personal menor de 14 años, pagará:
Laborables: 1,54 euros.
Festivos: 1,92 euros.
c) Abonos de temporada Piscina Municipal:
Hasta 10 baños para adultos: 23,21 euros.
Hasta 30 baños para adultos: 61,05 euros.
Hasta 10 baños para niños y jubilados: 13,10 euros.
Hasta 30 baños para niños y jubilados: 34,30 euros.
Hasta 10 baños para personas con carné joven: 19,72 euros.
Hasta 30 baños para personas con carné joven: 51,89 euros.
Hasta 10 baños para personas con discapacidad igual o superior al 33 % mayores de 14
años: 19,72 euros.
Hasta 30 baños para personas con discapacidad igual o superior al 33 % mayores de 14
años: 51,89 euros.
Hasta 10 baños para personas con discapacidad igual o superior al 33 % menores de 14
años: 11,13 euros.
Hasta 30 baños para personas con discapacidad igual o superior al 33 % menores de 14
años: 29,15 euros.
Hasta 10 baños para familias numerosas (integrante adulto): 19,72 euros.
Hasta 30 baños para familias numerosas (integrante adulto): 51,89 euros.
Hasta 10 baños para familias numerosas (integrante menor de 14 años): 11,13 euros.
Hasta 30 baños para familias numerosas (integrante menor de 14 años): 29,15 euros.
En los abonos para personas con carné joven, personas con discapacidad igual o superior al 33 % y a familias numerosas deberán justificar debidamente su condición en cada uno de los casos.