La Reina de Todos los Santos recorre el domingo la feligresía de Omnium Sanctorum
También tiene previsto salir este sábado la Virgen del Rosario de Pío XII y, en El Viso del Alcor, la Virgen de la Paz para recibir la Medalla de la Villa por su 25 aniversario
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/FTXQCO624ZEITE7AIRIYVCOMBQ.jpg?auth=815ca780e83a91737114e556fe164d0ef4814cf83674fd05ebfd633a0d1cc183&quality=70&width=650&height=650&smart=true)
La Reina de Todos los Santos durante su besamanos de este jueves y viernes en la Parroquia de Omnium Sanctorum / @ReginaSanctorum
![La Reina de Todos los Santos durante su besamanos de este jueves y viernes en la Parroquia de Omnium Sanctorum](https://cadenaser.com/resizer/v2/FTXQCO624ZEITE7AIRIYVCOMBQ.jpg?auth=815ca780e83a91737114e556fe164d0ef4814cf83674fd05ebfd633a0d1cc183)
Sevilla
La Reina de Todos los Santos protagoniza este domingo, día 5 de noviembre, una de las procesiones de Gloria más esperadas en el calendario cofrade de los sevillanos. Antes, la titular de la Parroquia de Omnium Sanctorum, en el corazón de la calle Feria, estará expuesta jueves y viernes en besamanos a veneración de los fieles. Horario: de 10:00 a 13:00 y de 17:00 a 20:30 horas.
Ya el domingo día 5, sobre su paso procesional, la Reina de Todos los Santos presidirá a partir de las 12:00 horas la función principal de instituto, oficiada por Pedro Juan Álvarez Barrera, párroco de Omnium Sanctorum y director espiritual de la corporación. Por la tarde, a las 18:00 horas y con el acompañamiento musical de la Banda del Maestro Tejera, salida procesional por el siguiente itinerario: Feria, Relator, Pasaje González Quijano (18:30), Peris Mencheta, Mata, Belén, Alameda de Hércules (19:00), Lumbreras, Becas (19:30), Jesús del Gran Poder (20:00), Hombre de Piedra (20:30), Santa Clara, Lumbreras (21:00), Alameda de Hércules (21:30), Belén, Mata (22:00), Peris Mencheta y Feria, con entrada a las 22:30 horas.
Más de la agenda cofrade
-Viernes, 3 de noviembre-
El Cachorro. Hasta el sábado 4 de noviembre, la sede de la Fundación Cajasol acoge la exposición '100 años de Patrocinio', enmarcada dentro de los actos a desarrollar en torno a la celebración del Año Patrocinio con motivo del centenario de la transformación de su paso de palio -en 1923 cambia de color pasando del negro al rojo y estrenando el riquísimo palio de malla de oro bordada, diseñado por Herminia Alvarez Udell y realizado por el taller de Hijos de Olmo- y los 50 años de la hechura de la actual Dolorosa a manos de Luis Álvarez Duarte en 1973 tras el fatídico incendio que en febrero de aquel año destruyó al anterior imagen. Con entrada por la calle Álvarez Quintero s/n, se podrá visitar en las salas Murillo y Vanguardia de la Fundación Cajasol en horario de lunes a sábado de 11:00 a 14:00 horas y de 18:00 a 21:00 horas. Domingos y festivos, cerrado. Entrada libre hasta completar el aforo.
Círculo Mercantil. Continúa hasta el domingo 5 de noviembre, en su sede de la calle Sierpes nº 65, la exposición 'Santa Rosalía. 300 años de una devoción compartida', en la que la localidad de Gines da a conocer buena parte de su patrimonio religioso con motivo del Tricentenario de la Ermita de Santa Rosalía, que se conmemora en este 2023. La muestra ha sido organizada por la Hermandad del Rosario y Santa Rosalía con la colaboración del Ayuntamiento de Gines, la Parroquia de Nuestra Señora de Belén, las hermandades Sacramental y del Rocío, y la Agrupación Parroquial San Ginés. Podrá visitarse todos los días con entrada libre en horario de 11:00 a 14:00 y de 17:00 a 21:00 horas, a excepción del 5 de noviembre, día de la clausura, cuando cerrará a las 14:00 horas.
Consejo de Cofradías. Hasta el 15 de diciembre en su sede de la calle San Gregorio nº 26, exposición 'La obra invitada', que alcanza su séptima edición. Recordamos que se trata de una iniciativa cultural en la que se ofrece difusión y se exponen grandes joyas patrimoniales de la pintura de nuestras Hermandades. En esta ocasión, la pintura 'Inmaculada Concepción' de la Hermandad de la Sagrada Lanzada es la protagonista. Horario: de lunes a viernes de 10:30 a 13:00 y de 17:00 a 20:00 horas.
La Macarena. Besamanos y función al Señor de la Sentencia con motivo del primer viernes de mes.
Montserrat. A las 20:30 horas en su Capilla de la calle Cristo del Calvario, ponencia a cargo de Antonio José García Sánchez, asesor técnico del Archivo General de Andalucía, con el título 'La Carta de Obligación de Juan de Mesa con la Hermandad de Montserrat. Historia viva de un documento'
II Congreso de Hermandades Nazarenas Singulares. Se presenta a las 12:00 horas en la Casa de la Provincia (Plaza del Triunfo). Recordamos que se celebra en Marchena el próximo 11 de noviembre.
-Sábado, 4 de noviembre-
Nuestra Señora del Amparo. Sábado y domingo en la Parroquia de Santa María Magdalena, besamanos de la Virgen del Amparo, cumpliéndose este año el primer centenario de su institución. El horario del sábado será de 17:00 a 21:00 horas y el domingo, de 10:00 a 14:00 y de 18:00 a 21:00 horas.
Vera Cruz. A partir de las 10:30 horas, acoge en su Capilla el VII encuentro de jóvenes del Lunes Santo.
Virgen del Rosario de Pío XII. Salida procesional desde la Parroquia de Santa María de las Flores y San Eugenio Papa con el acompañamiento musical de la Banda de la Soledad de Alcalá del Río. El itinerario será: Plaza Fernando Barquín, Gardenia, Girasol, Conde de Halcón, Dr. Jiménez Díaz, Previsión, Llerena, José Maluquer, Palma del Río, Crisantemo, Conde de Halcón, Begonia, Margarita y Plaza Fernando Barquín.
Consuelo y Esperanza (Sevilla Este). Sábado y domingo en la Parroquia de la Ascensión del Señor, en la calle Japón, besapiés y besamanos a Ntro. Padre Jesús del Consuelo y a santa María del Rosario y Esperanza. Horario: de 11:00 a 19:00 horas el sábado y de 13:00 a 19:00 el domingo.
Peregrinaciones al Santuario del Rocío. San Bernardo, Tres Caídas de San Isidoro.
Virgen de la Paz del Viso del Alcor. Salida extraordinaria para recibir la Medalla de Oro de la Villa por el 25 aniversario de su hechura a manos del recordado Luis Álvarez Duarte. La Dolorosa de la Hermandad de la Sagrada Entrada saldrá a las 17:00 horas desde la Parroquia de Santa María del Alcor, yendo por: Manuel Roldán 'El Campanero', Amargura, Albaicín, Conde de Castellar y Plaza Sacristán Guerrero, donde a las 18:00 horas tendrá lugar el acto de imposición de la Medalla de la Villa a manos del alcalde de la localidad, Gabriel Santos Bonilla. A continuación, procesión extraordinaria por las calles Convento, Real, Muela, Cañalizo, Avd. de Andalucía, Avd. de la Paz, Córdoba, Primavera, Carlos Méndez, Parque de la Constitución, 12 de Septiembre, Feria, Conde, Manuel Jiménez León, Corredera, Rosario, Santa María del Alcor, Plaza Padre Nicasio y Manuel Roldán 'El Campanero'. La entrada está prevista a las 22:00 horas.
Rocío de Montequinto. A las 19:45 horas se presentará en el Centro Cultural Biblioteca de Montequinto el cartel anunciador del 'IV Escaparate Solidario de Navidad Montequinto 2023', que consiste en regalar a través de un sorteo a celebrar el próximo 21 de diciembre un gran conjunto de artículos y servicios donados por las distintas empresas asociadas a 'Acoquinto' y la propia Hermandad, valorados en más de 4.600 euros, con el objetivo de recibir la Navidad con más alegría y donde siempre está presente el comercio de cercanía. Se podrá participar adquiriendo papeletas por un donativo de sólo 1 euro, que están a disposición de los interesados en los establecimientos asociados a 'Acoquinto' (cuyo número asciende a más de un centenar). La recaudación se destinará al Proyecto Auxilio365 que trata de paliar las dificultades que se encuentran más de 50 familias del barrio y la construcción de la Casa Social de la Hermandad para poder llevar a efecto proyectos y programas como Talleres de Mayores o el Aula del Desempleado.
-Domingo, 5 de noviembre-
Cultos. Misas en honor de San Ángela de la Cruz en la Amargura, La Macarena, Los Gitanos, Basílica de María Auxiliadora, Parroquia de San Román y Parroquia de Santa María de las Flores.
La O. A partir de las 13:00 horas en su casa de hermandad del Paseo de La O nº 7, II Migas de Caridad a beneficio de la bolsa de caridad de la Archicofradía.
La Milagrosa. A las 13:15 horas en la Parroquia de La Milagrosa, XV curso cofrade de la Guardia Judía, con la exaltación a cargo de Francisco Herrera de la Rosa y la presentación de Emilio Mellado Conde.