Sevilla, pueblo a puebloSevilla, pueblo a pueblo
Sociedad | Actualidad

La Diputación acoge este fin de semana la II Feria de la Cerámica Artesanal con 32 empresas de la provincia

Son 32 los artesanos que van a mostrar su trabajo en el Patio de la Diputación

Una niña hace cerámica en un torno alfarero de un puesto en la feria artesana/A. Pérez Meca - EP / A. Pérez Meca - Europa Press

Una niña hace cerámica en un torno alfarero de un puesto en la feria artesana/A. Pérez Meca - EP

Sevilla

El diputado provincial de Cultura y Ciudadanía, Casimiro Fernández, inaugura este sábado 4, la II edición de la Feria Provincial de la Cerámica Artesanal, que organiza la Diputación dentro de la 'Muestra de la provincia 2023, los pueblos en el corazón de Sevilla'. Con entrada gratuita, el patio de la sede provincial se abre a las personas interesadas en una artesanía, "que constituye una parte fundamental del patrimonio artístico de la provincia, en horarios de 11 a 20 horas, el sábado, y de 11 a 18 horas, el domingo".

En este sentido, son 32 los artesanos que van a tener en esta segunda edición de la feria "la oportunidad de mostrar sus trabajos y constituyen una amplia representación de la provincia", ha explicado Casimiro Fernández, en una nota de prensa, en la que se destaca la invitación cursada al municipio cordobés de La Rambla, para formar parte de la citada feria.

"Sus artesanos son un referente en esta materia y hablamos de una localidad históricamente vinculada a los oficios artesanales y, en concreto, a la cerámica, con trabajos encontrados en sus yacimientos arqueológicos con antigüedad de 4.000 años", ha añadido.

En opinión del diputado provincial, "Sevilla no se queda atrás en su relación con la cerámica tradicional", ha afirmado Fernández. "Tenemos la suerte de tener una provincia en la que hemos sabido conservar nuestra cerámica tradicional como un legado que es, además, una de nuestras señasidentitarias con más reconocimiento internacional".

Para el diputado de Cultura, en Sevilla, la cerámica "es también un motoreconómico, que genera empleo y riqueza". Y, en este sentido, Fernández ha aportado datos de la primera edición de la feria, celebrada el año pasado, en la que público "respaldó la cita con más de 6.000 visitas en todo el fin de semana, y tanto expositores como responsables de la Diputación quedamos muy satisfechos, por el impacto económico, el número de encargos que se realizaron, por la difusión que obtuvo este sector productivo y por lassinergias creadas entre los propios empresarios participantes".

TALLERES PRÁCTICOS Y DIFUSIÓN FORMATIVA

En la II Feria de la Cerámica Artesanal participan 32 empresas, de lasque seis provienen de La Rambla --El Titi, Ivanros, Cati Alcaide (con dosstands), Alfarería Típica Rambleña Álvaro Montaño, Taller de Cerámica Califal Wallada y Hermanos Pedraza--.

En cuanto a las empresas sevillanas, estarán presentes las tradiciones ceramistas de Mairena del Aljarafe (Trinidad Capilla y Marco Terranova's. Clay craft studio), Olivares (Cerámicas Cerana y La Manolina Cerámica Artesanal), Espartinas (Porta Nova y María José Asencio Guerra-Librero), Bollullos de la Mitación (Cerámica Lola), Camas (Paracerámica), Gelves (Yukiko Kitahara) y Gines (Arte Carmen Colomé).

Asimismo estarán presentes artesanos de Pilas (Terra Pilas), San Juan de Aznalfarache (Keramikarte), Santiponce (Ángeles Terán), Tomares (Esmalte y barro), Umbrete (Fatimamarbe Cerámica), Villaverde del Río (Cerámica Rama) y la capital hispalense (Almoraima, Ruiz,Closmosis Espacio de Creación Artesanal, Enuso, Barro Verde, Barro Azul, Ruiz Gil Cerámic Ideas, Victoria Fuello Joyas y La Burra).

En el certamen también cuentan con stand la Facultad de Bellas Artes Universidad de Sevilla, la Escuela de Formación de Artesanos de Gelves (SAE) y la Asociación de Amigos de la Cerámica Niculoso Pisano.

Las personas que se acerquen este fin de semana también podrán participar de diversos talleres prácticos, que en la edición pasada tuvieron una magnífica acogida. La programación de talleres será la siguiente: el Taller de reproducciones de cerámica mediante moldes, con sesiones el sábado 4 y el domingo 5, de 12 a 14 horas ambos días y el sábado también de 17 a 19:30 horas; el Taller 'Torno Alfarero', el sábado de 12 a 14 y de 17 a 19:30 horas, y el Taller 'Piezas cerámicas mediante churros', el domingo de 12 a 14 horas. Todos los talleres están organizados por la Escuela de Formación de Artesanos de Gelves.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00