Este jueves se fallan los Premios Losada Villasante en su XI edición
Dotados con 24.000 euros, se premian las modalidades en Investigación Científica; Investigación Agroalimentaria; Investigación en Innovación e Investigación en Economía Circular
Sevilla
La XI edición de los Premios Losada Villasante -dotados con 24.000 euros- se fallan este jueves día dos de noviembre una vez reunidos los jurados de las diferentes modalidades, que son:
-Investigación Científica: Investigación desarrollada en cualquier ámbito científico tanto a nivel básico como aplicado y con un impacto relevante para la ciencia y la sociedad andaluza.
-Investigación Agroalimentaria: Investigación desarrollada en el ámbito del área agroalimentaria con un impacto relevante para la ciencia y la sociedad andaluza.
-Investigación en Innovación: Aportaciones relevantes en el ámbito de la innovación en Andalucía.
-Investigación en Economía Circular: Investigación desarrollada en el ámbito de la economía circular con un impacto relevante para la ciencia y la sociedad andaluza.
Todos los interesados han podido presentar sus trabajos hasta el 7 de octubre de este año 2023.
Estos galardones tienen por objetivo promover y reconocer la actividad investigadora en la Comunidad Autónoma de Andalucía, respaldando el desarrollo de iniciativas innovadoras que redunden en beneficio de toda la sociedad. Están organizados por la Sociedad Española de Radiudifusión, con la colaboración del Ayuntamiento de Carmona, la Fundación Cajasol, Mercadona, Foro Interalimentario y la Universidad de Sevilla.
Estos Jurados, compuestos por expertos cualificados del ámbito académico, económico, periodístico y social, presididos con carácter honorífico por D. Manuel Losada Villasante, deciden en función de criterios de investigación, innovación, originalidad y beneficios sociales.
Jurado Excelencia en Investigación Científica e Innovación:
José Carlos Gómez Villamando, consejero de Universidad, Investigación e Innovación de la Junta de Andalucía; Miguel Ángel Castro, Rector Universidad de Sevilla; Julián Martínez, Vicerrector de Innovación de la Universidad de Sevilla; Juan Ávila, alcalde de Carmona; Antonio Yélamo, director Cadena Ser Andalucía y de Radio Sevilla; Francisco Galván, responsable de Emprendimiento de la Fundación Cajasol; Guillermo Antiñolo, director Unidad de Reproducción Asistida del Hospital Virgen del Rocío y Rosario Fernández, Catedrática de Química Orgánica de la Universidad de Sevilla.
Jurado Excelencia en Investigación Agroalimentaria y Economía Circular:
Consolación Vera Sánchez, viceconsejera de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía; Miguel Ángel Castro, Rector Universidad de Sevilla; Julián Martínez, Vicerrector de Innovación de la Universidad de Sevilla; Juan Ávila, alcalde de Carmona; Antonio Yélamo, director Cadena Ser Andalucía y de Radio Sevilla; Diego Ortiz, director de RRII de Mercadona en Andalucía; Víctor Yuste, director general del Foro Interalimentario; Manuel Mingorance, presidente del Consejo Empresarial de Medio Ambiente de la CEA; María del Mar Borrego, profesora de Economía Aplicada de la Universidad de Sevilla; Antonio Escribano, médico experto en Nutrición, Endocrinología y Medicina Deportiva y Jaime Martínez-Conradi Álamo, director general de Cooperativas Agroalimentarias de Andalucía.
Manuel Losada Villasante, primer científico andaluz en obtener el Premio Príncipe de Asturias y uno de los más prestigiosos investigadores andaluces, es el presidente de honor de los diferentes jurados, compuestos por destacadas personalidades del ámbito académico, económico, periodístico y social de nuestra comunidad autónoma. Con esta iniciativa se pretende ensalzar la figura de uno de los mejores investigadores andaluces de la historia y, al tiempo, apostar decididamente por la investigación como verdadero motor de desarrollo para el crecimiento económico de Andalucía.