Los obispos andaluces piden "perdón" a las víctimas por los abusos sexuales de "algunos miembros" de la Iglesia
La Asamblea de Obispos del Sur se ha celebrado en Córdoba

Reunión en Córdoba de la Asamblea de Obispos del Sur.

Córdoba
La Asamblea Ordinaria de los Obispos del Sur de España, que se ha reunido en Córdoba, ha pedido "perdón" a las víctimas de los "abusos" sexuales perpetrados por "algunos miembros de la Iglesia".
Según han expresado en un comunicado, los obispos andaluces "han participado de manera telemática en la Asamblea Plenaria Extraordinaria de la Conferencia Episcopal Española, convocada en la tarde del lunes 30 de octubre, sobre el informe presentado por el Defensor del Pueblo sobre abusos sexuales cometidos en el ámbito de la Iglesia". Un informe que recoge 25 casos de abusos sexuales en Córdoba en las últimas tres décadas, principalmente a menores.
Entre otros contenidos, los obispos han expresado "su dolor por el daño ocasionado por algunos miembros de la Iglesia con esos abusos", a la vez que han manifestado su "petición de perdón a las víctimas por ese dolor" e, igualmente, han reiterado su "compromiso de seguir trabajando por la prevención" de los abusos y "la reparación de los daños ocasionados".
Sobre este asunto, el coordinador provincial de IU, Sebastián Pérez, ha mostrado su preocupación por los datos de abusos sexuales en Córdoba reflejados por el informe del Defensor del Pueblo. Por ello, ha pedido que esas cifras "alarmantes" sean abordadas "con urgencia". Ha instado al obispo de Córdoba, Demetrio Fernández, a tomar medidas "enérgicas" que garanticen que estas situaciones no se repitan.
Acuerdos sobre educación
Por otro lado, en la asamblea el obispo delegado de Enseñanza, Teodoro León, ha informado de su encuentro con la consejera de Desarrollo Educativo y Formación Profesional de la Junta de Andalucía, Patricia del Pozo, en relación a la asignatura de religión y para "estrechar la relación institucional" con la Consejería.
Junto a ello, la Fundación San Pablo Andalucía CEU ha presentado a los obispos la nueva Universidad CEU Fernando III, que ha sido aprobada recientemente por el parlamento andaluz y que comenzará a ser realidad el próximo curso.