La Junta de Andalucía prevé una inversión de 320 millones de euros para Jaén en sus presupuestos para 2024
Esa es la cantidad económica “provincializada” plasmada en las cuentas del próximo año por parte del gobierno regional, a lo que habrá que sumar otras partidas que se vayan licitando en “un presupuesto vivo”

La Junta de Andalucía de Jaén, al completo de todas las delegaciones, minutos antes de la presentación de los Presupuestos para 2024 / Radio Jaén

Jaén
La Junta de Andalucía prevé una inversión de 320 millones de euros para Jaén en sus presupuestos para 2024. Esa es la cantidad económica “provincializada” plasmada en las cuentas del próximo año por parte del gobierno regional, a lo que habrá que sumar otras partidas que se vayan licitando en “un presupuesto vivo”. La consejera de Salud y Consumo, Catalina García, y el delegado del gobierno andaluz en Jaén, Jesús Estrella, presentaban esta tarde con casi media hora de retraso sobre la hora prevista los presupuestos de la Junta de Andalucía para 2024 en la provincia. Ha sido en una rueda de prensa en la Delegación del Gobierno andaluz.
La mayor parte del presupuesto se la lleva agricultura, fomento y medio ambiente. Concretamente habrá 129 millones de euros para la delegación de agricultura en Jaén, un 40% de inversión provincializada en el presupuesto de la Junta, y con las vista puestas en las políticas de agua, la construcción del centro de referencia de control de calidad del aceite o infraestructuras de saneamiento. En Fomento se cuenta con 54,5 millones de euros, el 17% del presupuesto de la Junta, con políticas de vivienda, rehabilitación o eficiencia energética y donde se incluyen 3'8 millones para los contratos adjudicados para el tranvía de Jaén o 33 millones para mejora en carretera. Y en materia de medio ambiente se adjudican 22,7 millones por parte del gobierno regional. Catalina García, consejera de Salud y Consumo, destacaba la inversión por habitante de la provincia de Jaén. “La inversión por habitante en Jaén para el presupuesto de 2024 será de 513 euros por habitante, que son 60 euros más que la media andaluza” por encima de Sevilla o Málaga.
Para sanidad habrá 20 millones de euros con el objetivo de avanzar en la Ciudad Sanitaria, anunciando que empezarán las obras de la lavandería en 2024, además de inversiones para los centros de salud de Mancha Real, Alcalá la Real o el de Belén en la capital jiennense. Jesús Estrella, delegado del gobierno de la Junta en Jaén, aseguraba que estas cuentas "mantienen el compromiso inversor con la provincia". Ahondando en estos presupuesto de la Junta de Andalucía para 2024 podemos contemplar los 5'6 millones en Empleo para fomento que perseguirá la mejora de los 42.385 autónomos jiennenses o el avance de la artesanía de la provincia; 2'6 millones para el Plan Renove del Servicio Andaluz de Empleo; No aparece cantidad económica concreta para la Ciudad de la Justicia porque está sometido a información pública y porque tendrá que venir licitación de obra y servicio, aunque se prevé, a priori, 9'6 millones de euros; 7'3 millones para transformación digital; 2,1 millones de euros para inversiones en Universidad; o 120.000 euros para Arte Sacro.
En definitiva, desde el gobierno regional se defiende que “es el presupuesto más social de la historia, blindando los servicios públicos” y que “consolida las políticas de sanidad pública, educación y políticas sociales”. También refuerza al empresariado y “dedica 6 de cada 10 euros a políticas sociales”, además de consolidar las rebajas fiscales. Indican que 2 de cada 3 euros están provincializados, por lo que tienen "nombres y apellidos".