Sociedad | Actualidad

Sin vehículos en el “parking” del trazado del tranvía de Jaén

El Ayuntamiento de Jaén lleva días advirtiendo de las sanciones que llegarán a los conductores y conductoras que decidan seguir aparcando su coche en esta zona de vías del Paseo de la Estación

Paseo de la Estación de Jaén capital, en la zona del trazado del futuro tranvía / Radio Jaén

Paseo de la Estación de Jaén capital, en la zona del trazado del futuro tranvía

Jaén

Los vehículos estacionados desaparecen del “parking” en el trazado del tranvía de Jaén. El Ayuntamiento de Jaén lleva días advirtiendo de las sanciones que llegarán a los conductores y conductoras que decidan seguir aparcando su coche en esta zona de vías del Paseo de la Estación. Y, tal como se puede ver en la fotografía que ilustra esta noticia y que pertenece a primera hora de este lunes 30 de octubre, está surtiendo efecto. Han sido varios años en los que el trazado del tranvía ha sido un aparcamiento bajo cuerda para muchos jiennenses que decidían dejar su vehículo ahí, incluso durante horas. Algo que ya se ha acabado debido a los trabajos que se están haciendo de cara a la puesta en marcha del sistema tranviario en el primer semestre de 2025, tal y como anunció a preguntas de Radio Jaén Cadena SER la consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda de la Junta de Andalucía, Rocío Díaz.

La pasada semana el concejal de Seguridad Ciudadana, Tráfico y Transportes, Antonio Losa, daba a conocer la campaña informativa que comenzaba el pasado viernes. Una campaña de concienciación encaminada a disuadir a los conductores de aparcar en el trazado del sistema tranviario y que estará activa hasta el 2 de noviembre. Una vez pasada esta fecha, la cosa se pondrá muy seria para aquellos o aquellas que decidan estacionar su vehículo en el trazado del tranvía puesto que llegarán las multas por parte de la policía local de Jaén.

Recordamos que la Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda licitó recientemente el contrato para la puesta a punto de la infraestructura del tranvía de Jaén. Un contrato valorado en más de cuatro millones de euros que abarca siete lotes esenciales. Concretamente los de ‘Energía y Catenaria’ para garantizar un suministro eléctrico eficiente y la infraestructura de catenaria necesaria para la operación del tranvía; ‘Instalaciones no Tranviarias’, incluyendo elementos como estaciones, pasarelas y otros elementos no directamente relacionados con la vía del tranvía; ‘Herramientas y Taller’ con el Equipamiento esencial para el mantenimiento y funcionamiento de los vehículos del tranvía; ‘Sistema de Radio (TETRA)’ para comunicaciones críticas de seguridad y operación del tranvía; ‘Sistema de Comunicaciones’, asegurando la conectividad y comunicación efectiva dentro del sistema de tranvía; ‘Sistema de Ayuda a la Explotación (SAE) y Sistema de Información al Viajero (SIV)’, mejorando la experiencia del usuario y la eficiencia en la gestión de la operación del tranvía; y ‘Gestión Técnica Centralizada (GTC), Billetaje y Semaforización Ferroviaria y de Señalización Ferroviaria’ en tecnologías esenciales para la operación segura y eficiente del sistema de tranvía.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00