Sevilla inaugura su Ciudad de la Justicia este 31 de octubre
Un juzgado de lo mercantil de nueva creación será el primero que ocupe las instalaciones de Palmas Altas
![José Antonio Nieto, consejero de Justicia de la Junta de Andalucía](https://cadenaser.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fsdmedia.playser.cadenaser.com%2Fplayser%2Fimage%2F202310%2F30%2F1698679505424_1698679645_asset_still.jpeg?auth=16dfc50b71e3800d48b777eccf0b1b0f088314a8963759c6c6a2bd8c88c05c96&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
José Antonio Nieto, consejero de Justicia de la Junta de Andalucía
00:20
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Sevilla
Ocho funcionarios y un letrado de la administración de Justicia serán los primeros trabajadores que inauguren este martes la Ciudad de la Justicia de Sevilla en Palmas Altas, una infraestructura que la ciudad lleva décadas esperando. Son empleados públicos de un juzgado de nueva creación. el Mercantil 4, un órgano judicial que todavía no tiene juez porque el Gobierno tiene aún que resolver el concurso.
Los siguientes órganos que se verán en la que fue sede la multinacional Abengoa serán los otros tres mercantiles y antes de que finalice noviembre también estarán en el edificio A todos los contenciosos. El año que viene está previsto que se instalen en otro edificio los de instancia y toda la jurisdicción civil.
Todos encontrarán dependencias funcionales. En la planta baja se han montado las salas de vistas y las salas de testigos, en las demás las oficinas y despachos. En las dependencias que ha visitado este lunes el consejero de Justicia, José Antonio Nieto, se encuentran mesas blancas de líneas rectas o sillas negras de oficina que todavía están envueltas en sus plásticos. Los ordenadores con doble pantalla están listos para comenzar a funcionar.
El Edificio A, que es el primero que se va a ocupar, cuenta con 7.296,83 metros cuadrados distribuidos en cuatro plantas con capacidad en total para 21 órganos en los que trabajan alrededor de 250 personas entre funcionarios, jueces y letrados de la administración de Justicia.
La inversión total prevista para adecuar los siete edificios de Palmas Altas asciende a 33.655.895 euros.
Para la jurisdicción Penal, la Consejería construirá un edificio nuevo en una de las dos parcelas anexas que adquirió junto a la construida, por un importe de 70,6 millones de euros. La inversión total, incluidas las obras de adaptación de los siete edificios y la construcción del nuevo además de la compra, asciende a más de 200 millones de euros.
La previsión de la Junta es que el último juzgado se traslade a Palmas Altas dentro de cinco años. De momento el transporte público para llegar consiste en una lanzadera que pasa cada 15 minutos desde la Avenida del Cid, junto a la universidad.