Sociedad | Actualidad

Las AMPAS se concentran en Jaén por una educación pública inclusiva y de calidad

La federación provincial FAMPA Los Olivos, que agrupa a cerca de 300 AMPAS, se ha concentrado esta tarde de viernes para solicitar a la Junta de Andalucía una bajada de ratio en las clases o comedores de calidad.

Concentración de FAMPA Los Olivos en la Plaza de las Batallas de Jaén capital / Radio Jaén

Concentración de FAMPA Los Olivos en la Plaza de las Batallas de Jaén capital

Jaén

Las AMPAS se concentran en Jaén por una educación pública inclusiva y de calidad. La federación provincial FAMPA Los Olivos, que agrupa a cerca de 300 AMPAS, se ha concentrado esta tarde de viernes en la Plaza de las Batallas para solicitar a la Junta de Andalucía una bajada de ratio en las clases o comedores de calidad. Eso si, son solo algunas de las demandas puesto que hay preocupación entre los padres y madres de alumnado porque consideran inasumible el número de alumnos por aula, pero también el que no se ayude a crear un ambiente de aprendizaje efectivo y un mejor desarrollo académico y social de los hijos e hijas.

También quien la cobertura de bajas de docentes y personal de los centros educativos públicos inmediata y eficaz que evite la sobrecarga de trabajo y garantice la calidad de la educación. Consideran que los comedores escolares, de los que tanto se ha hablado en los últimos años, no cuentan en muchas de las ocasiones con comidas saludables. Eso cuando hay comedor escolar y no se decide por parte de la Junta de Andalucía eliminarlo de un plumazo o simplemente no ponerlo en servicio. En la protesta de esta tarde también se reclamaba más apoyo al alumnado con Necesidades Educativas Especiales, incrementando el personal PTIs que se contrata. Y exigen avanzar en las obras pendientes e inacabadas en los centros escolares de la provincia de Jaén que muchas veces llegan tarde o simplemente, y es peor, no llegan.

Lola Pérez, vicepresidenta de FAMPA Los Olivos, reivindicaba la necesidad de una bajada de ratio “porque es muy importante para el alumnado y se trabajaría mucho mejor”, también se necesita “que las bajas sean cubiertas de una manera más rápida” ya que se hacen en 15 días y eso es inasumible para el aprendizaje del alumnado. Otra reivindicación es la solución a las obras inacabadas “o que no se han terminado durante el verano y estamos ahora dando clases junto a los trabajadores de la obra, eso no se puede permitir. Y se está alargando mucho las obras de bioclimatización, muchos colegios aún lo tienen pendiente con el consiguiendo problema de calor”.

Jesús Sánchez, tesorero de FAMPA Los Olivos, explicaba que hay otra problemática, la del profesorado de apoyo, la del personal PTIS, el Personal Técnico de Integración Social que precisamente este viernes comenzaban protestas. “Que no llega, que hay muchos centros que lo están demandando. Si queremos una inclusión real en las clases, si al final no tenemos ese personal de apoyo es muy complicado. Nos consta que los centros están haciendo un gran esfuerzo por intentar cubrir la falta de ese tipo de personal, pero claro al final ese personal tiene que llegar porque no se está haciendo una inclusión real en las aulas”. Sánchez asegura que estas reivindicaciones se han trasladado a la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía, pero hasta el momento no han surtido efecto.

Esto era muy criticado por el parlamentario del PSOE de Jaén, Jacinto Viedma, quién ha acudido junto a otros compañeros y compañeras de partido a la concentración de esta tarde en Jaén capital. “Venimos denunciando la nefasta gestión que está realizando el gobierno de Juanma Moreno, el gobierno del PP, en relación con la educación pública andaluza y la de la provincia de Jaén. Y ahora no solamente lo está diciendo el PSOE. Esta mañana ha habido concentración de los PTIS que ha denunciado la situación laboral y nefasta a la que los tiene sometido el gobierno de la Junta de Andalucía”. A ellos se unen las AMPAS “y que están denunciando lo que venimos denunciando desde el grupo parlamentario socialista, la nefasta gestión de Moreno Bonilla que dice NO a la educación pública en la provincia de Jaén”.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00