Sociedad | Actualidad

APLIJER celebra el Día Sin Juego en Linares y la provincia

Charlas, mesas informa y acto de reconocimiento a 12 personas que reciben alta terapéutica, integran la programación de actos organizada por el colectivo para hacer visible su labor en la atención de adictos al juego patológico y familiares

Martín Valero, presidente de APLIJER. Día Sin Juego

Martín Valero, presidente de APLIJER. Día Sin Juego

11:24

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Linares

El Día Sin Juego, que se celebra cada 29 de octubre, vuelve a tener su reflejo en Linares y otros municipios de la provincia de la mano de APLIJER, la Asociación Provincial Linarense de Jugadores En Rehabilitación. En torno a esta efeméride hace especialmente visible su labor de apoyo y tratamiento a personas que tienen problemas derivados de la adicción al juego, al tiempo que ofrece información a la ciudadanía para sensibilizar acerca de la ludopatía como enfermedad.

Charlas en centros educativos o mesas informativas, como las instaladas este viernes en Linares o Úbeda, son algunas de las acciones desarrolladas estos días por APLIJER. Se completarán con el acto central de la conmemoración del Día Sin Juego, en cuyo marco se reconocerá a 12 personas que este año reciben alta terapéutica. Será este sábado, 28 de octubre, en el Centro de Interpretación del Paisaje Minero, con presencia de autoridades.

En Hoy por Hoy, el presidente de APLIJER, Martín Valero, ha valorado la importancia de estas iniciativas de concienciación para incidir en la prevención del juego patológico, especialmente entre los más jóvenes pues “todas las acogidas que hemos realizado en los últimos meses en nuestra asociación han sido de este colectivo de población”. Actualmente, cerca de un centenar de personas están siendo atendidas en el Centro de Tratamiento de Juego Patológico de APLIJER.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00