Hoy por Hoy Matinal JódarHoy por Hoy Matinal Jódar
Economía y negocios | Actualidad

Los aceites tempranos arrancan una nueva campaña muy complicada en Sierra Mágina

La Cooperativa Santísimo Cristo de la Misericordia de Jódar ha recogido en torno a 100.000 kilos de aceituna, de los que se pueden extraer unos 8.000 litros de AOVE temprano

Momento de la recolección de la aceituna en uno de los olivares de Sierra Mágina / C.R.D.O. Sierra Mágina

Momento de la recolección de la aceituna en uno de los olivares de Sierra Mágina

Jódar

El 80% de las entidades inscritas en el Consejo Regulador de la Denominación de Origen de las Aceites de Sierra Mágina han elaborado, o lo va a realizar en los próximos días, aceite virgen extra de cosecha temprana en octubre, adelantando la recolección tradicional.

La campaña se prevé nuevamente muy complicada por la incidencia de la sequía y las temperaturas, que vuelven a mermar la cosecha de aceituna por segundo año consecutivo.

La elaboración de los aceites de cosecha temprana ha marcado el inicio de la campaña 23/24 en el ámbito de la Denominación de Origen ‘Sierra Mágina’.

A pesar de las dificultades del año, la mayoría de las almazaras y cooperativas inscritas en la Denominación de Origen han elaborado diferentes partidas de recolección temprana, que oscilan entre 2.000 y 20.000 kg para dar un total previsto superior a los 100.000 kg de este aceite.

La Cooperativa Santísimo Cristo de la Misericordia ha recogido, en apenas tres días, en torno a 100.000 kilos de aceituna, de los que se pueden extraer unos 8.000 litros de AOVE temprano.

Momento de la extracción de aceite temprano en una de las instalaciones de la comarca

Momento de la extracción de aceite temprano en una de las instalaciones de la comarca / C.R.D.O. Sierra Mágina

Momento de la extracción de aceite temprano en una de las instalaciones de la comarca

Momento de la extracción de aceite temprano en una de las instalaciones de la comarca / C.R.D.O. Sierra Mágina

Prácticamente todo este aceite se vendió envasado en la campaña pasada, por lo cual vuelven a apostar por su elaboración, consiguiendo así unos aceites con aromas completos e intensos con los que participaran en premios como los ‘Jaén Selección’, ‘Alimentos de España’ y ‘Mario Solinas’, donde los aceites de Sierra Mágina ya consiguieron importantes reconocimientos la pasada campaña.

Además todas estas marcas se presentarán en la ‘Fiesta del Primer Aceite de Jaén’ organizada por la Diputación Provincial de Jaén, que tendrá lugar el 4 y 5 de noviembre en Linares, para trasladarse el siguiente fin de semana a Vitoria, y en sucesivos eventos posteriores con la Denominación de Origen.

Por otro lado, y a pesar de las lluvias de los últimos días, la previsión de cosecha para esta campaña 23/24 es bastante negativa. La campaña 22/23 pasada ya marcó un mínimo histórico con 49.500 toneladas de aceituna y 10.780 toneladas de aceite, y la previsión del C.D.R.D.O es quedarse por debajo de esas cifras, por lo cual marcaran un nuevo mínimo histórico de producción.

La falta de lluvias en la pasada primavera junto con las altas temperaturas han vuelvo a afectar notablemente al olivar de Mágina, especialmente por las zonas más llanas de la parte norte como Jódar, Bedmar y Jimena, mientras que en la zona más de sierra la producción podría ser similar a la del año pasado.

A pesar del incremento de los precios del aceite, la bajada de la cosecha y subida de costes hacen que la situación de los/as olivareros y cooperativas sea peor que en las cosechas más normales.

Por tanto, las esperanzas están puestas en que haya abundantes lluvias y climatología adecuada para volver a recuperar la cosecha en la siguiente campaña.

Las bajas cosechas además son una dificultad más para conseguir aceites de calidad, por eso desde el Consejo Regulador “… Se está monitorizando el olivar de la comarca para poder determinar el momento óptimo de inicio de la recolección que permita conseguir el mayor porcentaje de virgen extra posible...”.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00