Cruz de Guía
Sociedad | Actualidad

La Virgen del Rosario de La Milagrosa recibe en su paso de palio la 'Granada de Oro' de la Orden de San Juan de Dios

La Dolorosa de Ciudad Jardín, que lucirá manto bordado cedido por la Hermandad de la Salud de La Rinconada, sale este sábado a las 16:30 horas con el acompañamiento musical de la Banda Municipal de La Puebla del Río

La Virgen del Rosario de La Milagrosa en su paso de palio para la salida extraordinaria de este sábado / @MilagrosaHdad

La Virgen del Rosario de La Milagrosa en su paso de palio para la salida extraordinaria de este sábado

Sevilla

Entre las salidas procesionales de este fin de semana destaca por su carácter extraordinario -el habitual Rosario vespertino de cada año cambia sobre todo en sus formas-, la de María Santísima del Rosario de la Hermandad de La Milagrosa, que procesiona este sábado en su paso de palio para recibir la 'Granada de Oro' de la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios al cumplirse el 60 aniversario de su hechura, a manos de Francisco Buiza en 1963, y el 25 de la reorganización de la corporación. Para tan especial ocasión, la Virgen lucirá un manto bordado que ha sido cedido por la Hermandad de la Virgen de la Salud de La Rinconada (Sevilla).

De este modo, el cortejo saldrá desde la Parroquia de La Milagrosa a las 16:30 horas para ir por: Avda. Ciudad Jardín, Cean Bermúdez, Marqués de Nervión, Avda. Eduardo Dato y Hospital San Juan de Dios, donde se celebrará Santa Misa Pontifical en la que el hermano superior de la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios de Nervión, Guillermo García Rodríguez, impondrá a la Virgen del Rosario la 'Granada de Oro' de la institución, máxima distinción y emblema de la Orden en reconocimiento a la labor social, contribución y compromiso que la cofradía del Sábado Santo siempre ha mantenido con la misma.

Tras la celebración de la eucaristía, el regreso a la Parroquia de la Milagrosa será por: Avda. Eduardo Dato, Gran Plaza, Alfonso XI, Espinosa de los Monteros, Almotamid, Antonio de Nebrija, Alonso Cano, Simón de Pineda, Cardenal Rodrigo de Castro y Avda. Ciudad Jardín, entrando al filo de la medianoche. El acompañamiento musical correrá a cargo de la Banda Municipal de La Puebla del Río. No obstante, en ese capítulo musical hay que destacar que la Agrupación de La Redención, que acompaña al paso de misterio del Señor de la Esperanza en la jornada del sábado de Pasión, también interpretará dos marchas a la Virgen del Rosario en esta salida extraordinaria, concretamente en el tramo final del recorrido de vuelta en la confluencia entre la calle Cardenal Rodrigo De Castro y Avenida Ciudad Jardín.

Más de la agenda cofrade del fin de semana

-Jueves, 26 de octubre-

Cultos. Continúa hasta el sábado, con solemne función el domingo, el septenario a la Virgen del Rosario de Montesión, que se está celebrando en el Convento de Santo Tomás de Aquino de la calle San Vicente. Hasta el 1 de noviembre, cada día a las 20:00 horas en la Parroquia de Omnium Sanctorum, solemne novena a Nuestra Señora Reina de Todos los Santos. Hasta el sábado 28, con funciones el domingo 29, comienzan los triduos a la Virgen de la Palma del Buen Fin en la Iglesia de San Antonio de Padua, a la Virgen de la Paz en la Parroquia de San Sebastián, a la Virgen de la Sierra en la Parroquia de San Roque, a San Francisco de Paula en la Hermandad de San José Obrero y al Señor de los Milagros en la Iglesia del Sagrado Corazón de Jesús en la calle Jesús del Gran Poder.

El Museo. A las 18:00 horas en primera convocatoria -18:30 en segunda-, cabildo de elecciones al que concurre como único candidato a hermano mayor Ángel Casal García y completan la candidatura los siguientes nombres: Miguel Ángel Pérez de los Santos (teniente hermano mayor), José Manuel Sobrino Alonso (consiliario 1º), Martín Francisco Rico Pérez (consiliario 2º), Elena Rangel Pérez (promotora Sacramental y de Cultos), Ignacio Pérez Cornejo (fiscal), Rafael Tejado Borja (mayordomo 1º), Álvaro José Gómez López (mayordomo 2º), Asunción Pérez Soria (secretaria 1ª), Manuel Sempere García (secretario 2º), Sebastián Amador Pereda (diputado contador), Francisco Javier Pérez Pérez (prioste 1º), Manuel Antonio Ruiz-Berdejo Cansino (prioste 2º), Miguel Salazar Trigo (diputado mayor de Gobierno), Ana Isabel Gutiérrez Crespo (diputada de Obras Asistenciales), Mercedes Migens Lucas (diputada de Formación) y Encarnación Gómez Villanueva (diputada archivera y de Protocolo).

El Calvario. A las 18:00 horas en primera -18:30 en segunda- en su casa hermandad de la calle Gravina nº 82, cabildo de elecciones al que concurre como único candidato el actual hermano mayor José María Carnero Salvador, completando la candidatura los siguientes nombres: Álvaro Martínez Camacho (teniente hermano mayor), José Antonio Herrero Vallejo (consiliario 1º), Benjamín Godoy Gómez (consiliario 2º), Antonio Copado Ceballos (consiliario 3º), Germán Jesús García Pancho (secretario 1º), Álvaro Rodríguez Díaz (secretario 2º), Ignacio Muela Morillo (fiscal), José Manuel Zamora Rodríguez (mayordomo 1º), Eduardo García de la Borbolla Vallejo (mayordomo 2º), David Vargas Caro (contador), José María Cordón García de Leaniz (prioste 1º), Álvaro Sánchez Talaverón (prioste 2º), David Villegas Navarro-Casas (celador general), Alejandro Márquez Díaz (diputado de Cultos), Rafael Bescansa Miranda (diputado de Formación), José López Escobar (diputado de Caridad) y José María Díaz López (diputado de Juventud).

Santa Cruz. A las 20:30 horas en primera convocatoria -21:00 en segunda- en su templo parroquial de la calle Mateos Gago, cabildo general extraordinario para la aprobación de la propuesta de reglamento para el Archivo y de la propuesta de modificación del reglamento para la Estación de Penitencia.

Cerro del Águila. A las 21:00 horas en la casa de hermandad, ciclo de conferencias. Bajo el título 'De la Calle de la Amargura hasta el Gólgota. Las imágenes de Jesús en El Cerro del Águila', correrá a cargo del profesor, imaginero y hermano de la corporación Juan Manuel Miñarro.

El Cachorro. A las 20:00 horas en Cajasol y dentro de la exposición '100 anos de Patrocinio', mesa redonda con la participación de José Roda Peña, Jesús Romanov, Javier Sánchez de los Reyes, Ignacio Sánchez Rico y Francisco Herrera del Pueyo.

Santa Genoveva. Charla formativa con el título 'Jesús Cautivo, Mercedario y Trinitario', cargo de María Teresa Ruiz Barrera, doctora en Historia del Arte. A las 20:00 horas en el salón de actos de la Avd. de los Teatinos nº 20-A.

Vera Cruz. A las 20:00 horas en sus dependencias de los Baños de la Reina Mora, primera sesión del ciclo de conferencias bajo el título 'Encuentros tras el Manto. Charlas y coloquios sobre Caridad y vida'. La primera de las ponencias, denominada 'Evangelizar a través de la Caridad', será impartida por el sacerdote Jaime Conde Vaquero, párroco de Nuestra Señora de la Oliva de Sevilla.

San Gonzalo. A las 20:30 horas en la casa hermandad de la Avenida de Coria nº 13, charla formativa bajo el título 'Las vocaciones a través de la religiosidad popular', a cargo de Andrés Ybarra Satrústegui, rector del Seminario Metropolitano de Sevilla.

La Macarena. El Aula Fray Bernardo de la Cruz arranca su nuevo curso con la conferencia '¿Es útil la bioética?', a cargo de María Dolores Espejo Arias, presidenta de la Fundación Bioética, vocal del Comité de Bioética de Andalucía y presidenta de la Comisión Deontológica del Colegio Oficial de Enfermería de Córdoba. La conferencia tendrá lugar en el Salón Esperanza Nuestra de la casa de hermandad a las 19:00 horas, siendo el acceso libre.

Cámara de Comercio. A las 19:30 horas en la Cámara de Comercio de Sevilla, en Plaza de la Contratación nº 8, presentación de Canal Cofrade, un nuevo canal temático dedicado a noticias y retransmisiones relacionadas con las hermandades y cofradías, en un proyecto promovido por la Asociación Nacional de Operadores de Telecomunicaciones Locales, Acutel. Asisten el viceconsejero de Presidencia de la Junta de Andalucía, Tomás Burgos, y el presidente de Acutel, Juan Antonio Rodríguez Moreno.

-Viernes, 27 de octubre-

Los Gitanos. María Santísima de las Angustias, Dolorosa titular de la Hermandad de Los Gitanos, preside en la Catedral de Sevilla, a partir de las 20:30 horas y oficiada por el arzobispo hispalense, monseñor José Ángel Saiz Meneses, la Misa Flamenca de apertura del I Congreso Nacional de Hermandades de Los Gitanos, que se desarrollará en nuestra ciudad hasta el próximo domingo, día 29 de octubre. En su paso de palio tal y como procesiona en Semana Santa, la Virgen de las Angustias saldrá desde su Santuario a las 16:00 horas en un trayecto de peregrinación que se hará rezando el Santo Rosario acompañado por un coro de cantos litúrgicos, un cortejo formado por 150 hermanos con cirio y las representaciones de las diferentes Hermandades de Los Gitanos de toda España que participan en este primer Congreso. De este modo, el itinerario previsto será el siguiente: Plaza Señor de la Salud, calle Valle, Puerta Osario, Escuelas Pías, Juan de Mesa, Almirante Apodaca, Plaza de San Pedro, Plaza Cristo de Burgos, Sales y Ferré, Boteros, Odreros, Alfalfa, Jesús de las Tres Caídas, Cuesta del Rosario, Francos, Placentines, Argote de Molina, Alemanes, Cardenal Carlos Amigo y Plaza Virgen de los Reyes, entrando en la Catedral por la Puerta de Palos alrededor de las 19:15 horas. En el regreso a su Santuario, el cual se realizará una vez finalizada la Misa Flamenca, el paso saldrá sobre las 22:30 horas y, en esta ocasión, la Virgen de las Angustias irá acompañada musicalmente por la Banda de Las Nieves de Olivares y sin cortejo. El recorrido previsto es: salida de la Catedral por la Puerta de Palos, Cardenal Carlos Amigo, Alemanes, Hernando Colón, Plaza de San Francisco, Sierpes, Plaza de la Campana, Martín Villa, Laraña, Imagen, Plaza de San Pedro, Doña María Coronel, Gerona, Capataz Manuel Santiago, Plaza de los Terceros, Sol, Plaza de San Román, Matahacas, Pinto, Valle y Plaza Señor de la Salud.

Sagrada Cena. A las 11:00 horas en su Iglesia de Los Terceros, se presenta la restauración del Retablo de la Capilla de la Virgen de la Encarnación, titular letífica de la cofradía del Domingo de Ramos. Asistirán al acto la delegada provincial de Cultura de la Junta de Andalucía, Carmen Ortiz, y el responsable del equipo restaurador, Carlos Peñuela.

Los Estudiantes. Foro Humanismo y Ciencia, dedicado en este curso a analizar 'La influencia de la fe y la religiosidad popular en la cultura española' y cuya programación se incluye dentro de los actos del I Centenario fundacional. La sesión inaugural del foro se celebrará en las dependencias de la casa Hermandad, sita en la calle San Fernando nº 2, a las 18:00 horas. El ponente será el catedrático emérito de Filosofía de la Ciencia de la Universidad de Sevilla, Juan Arana Cañedo-Argüelles, quien disertará sobre el tema 'La fe de los que crearon la ciencia moderna'.

La O. De 19:00 a 23:00 horas en su Parroquia de la calle Castilla, cabildo de elecciones en el que se presenta a la reelección el actual hermano mayor, Francisco Javier Fernández González. Completan la candidatura los siguientes nombres: José Antonio Fuentes Merino, Miguel Rey Gómez, Diego Martín Mas, Rocío Fernández González, José Antonio Rodríguez González, María del Carmen Nosea García, Lucas Segovia Oliver, María Carmona Moreno, Juan Bautista Gimeno Cervera, José Antonio Conde Bellido, María de los Ángeles Hidalgo Goncé, Antonio López Ruiz, Rafael Arévalo Gómez, María Jiménez García y Jorge Groiss Merino.

Pino Montano. De viernes a domingo celebra las Fiestas en Honor a María Santísima del Amoren el patio anexo a la Parroquia San Isidro Labrador. Habrá actuaciones en directo y un ambigú a precios populares.

El Carmen. A las 20:00 horas en su casa de hermandad de la calle Pozo, charla coloquio en la que intervendrán los sacerdotes Manuel Jiménez Povedano, delegado diocesano de Pastoral Juvenil, y Pablo Guija Rodríguez, director del SARUS y responsable de la Pastoral Universitaria. Ambos realizarán un balance de los frutos y resultados de la última Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) celebrada en Lisboa el pasado verano.

Los Servitas. A las 20:30 horas en su casa de hermandad, charla formativa que lleva por título 'La Creación desde el cuidado del Planeta'. Está organizada por la Diputación de Formación y la impartirán Luli Guerrero Díaz e Isabel Cuenca Anaya, del Grupo Diocesano Ecología Integral, Justicia y Paz.

Resurrección. Visitas guiadas a la Iglesia de Santa Marina y San Juan Bautista de La Salle. Las visitas programadas tienen una duración estimada de 1 hora, y comenzarán a las 19:15 horas, siendo el punto de encuentro la Plaza del Señor de la Resurrección (en la puerta de la fachada principal de la iglesia), y debiendo estar allí las personas inscritas 10 minutos antes. El precio lo constituye un donativo, siempre conforme a la voluntad del público asistente. Quien desee acudir, deberá rellenar el siguiente formulario, siguiendo todas sus instrucciones: https://forms.gle/aiSEWYKWmgRPPcjM7. Los menores de 14 años no tendrán que rellenarlo. El número de plazas es limitado, por lo que se cerrará el formulario cuando se completen todas.

Juncal. A las 20:00 horas en su templo parroquial, vigilia de oración ante Nuestro Padre Jesús Cautivo en su Soledad con motivo del 50 aniversario de su llegada a la feligresía.

Rocío del Cerro. A las 20:00 horas, misa de hermandad de fin de mes, presidida por el párroco y director espiritual, Francisco Javier Brazo Delgado. A su finalización, rosario público con el bendito Simpecado por las calles de la feligresía. El recorrido será: Ntra. Sra. de los Dolores, Afán de Ribera, Francisco Carrera Iglesias, Lérida, Teruel, Tomás Pérez, Juan de Ledesma, Afán de Ribera y Ntra. Sra. de los Dolores.

Rocío de Tablada. Rosario vespertino con el Simpecado bendito de Ntra. Sra. del Rocío, desde la parroquia de Ntra. Sra. de Loreto, sita en la Avda. de la Maestranza Aérea, discurriendo por las calles de la feligresía, con el siguiente itinerario: Acar Tablada, Avd. de la Maestranza Aérea, Guillermo Jiménez Sánchez, Trasversal, Aeródromo de Tablada, Julia Rómula Híspalis, Guillermo Jiménez Sánchez, Barbera y Collar, avda. de la Maestranza Aérea y Acar Tablada.

Círculo Mercantil. A las 19:30 horas, inauguración de la exposición 'Santa Rosalía. 300 años de una devoción compartida'. Bajo este título se celebra hasta el 5 de noviembre en la sede del Mercantil de calle Sierpes nº 65 una exposición en la que la localidad de Gines dará a conocer buena parte de su patrimonio religioso con motivo del Tricentenario de la Ermita de Santa Rosalía, que se conmemora en este 2023. La muestra ha sido organizada por la Hermandad del Rosario y Santa Rosalía con la colaboración del Ayuntamiento de Gines, la Parroquia de Nuestra Señora de Belén, las hermandades Sacramental y del Rocío, y la Agrupación Parroquial San Ginés. La muestra podrá visitarse todos los días con entrada libre en horario de 11:00 a 14:00 y de 17:00 a 21:00 horas, a excepción del 5 de noviembre, día de la clausura, cuando cerrará a las 14:00 horas.

-Sábado, 28 de octubre-

Cristo de los Desamparados del Santo Ángel. Rosario vespertino con la Imagen de María Santísima de la Salud, Titular del Grupo de Fieles, a las 18:30 horas desde la Iglesia del Santo Ángel hasta la Residencia de San Juan de Dios, Iglesia de la Paz, en la Plaza del Salvador. El itinerario será: Rioja, Velázquez, Pedro Caravaca, Sierpes, Sagasta y Plaza del Salvador; y el regreso por Álvarez Quintero, Entre Cárceles, Francisco Bruna, Granada, Tetuán y Rioja, estando prevista la entrada a las 22:05 horas. Será la primera vez en su historia que la Imagen de la Dolorosa de la Salud salga en procesión en parihuelas de su sede canónica, por lo cual es una fecha señalada en el calendario del Grupo de Fieles. Hasta el momento, sólo había salido en Viacrucis la Imagen del Santísimo Cristo de los Desamparados y ahora, como Grupo de Fieles, la autoridad eclesiástica desde la Delegación de Hermandades y Cofradías autoriza también el Rosario para la imagen mariana. Los fieles acompañarán a la Imagen de la Virgen de la Salud con el rezo del Santo Rosario que alternará con la música de los Ministriles Hispalensis, aportando ese toque de seriedad y recogimiento. Se ha escogido la sede de San Juan de Dios porque la delegación de Caridad del Grupo de Fieles colabora con esta institución con el proyecto 'Cristo de la Sopa'. La Virgen irá sobre las andas de La Estrella y lucirá un manto cedido para la ocasión por la Soledad de San Buenaventura.

El Sol. A las 19:15 horas desde la Parroquia de San Diego de Alcalá, salida procesional de la Virgen de la Salud. El recorrido será: Plaza del Aljarafe, Villegas y Marmolejo, Fernández de Ribera, Espinosa y Cárcel, Santa María Mazzarello, Marqués de Nervión, Urbión, Fundación Vicente Ferrer, Igueldo, Virgen del Sol y Plaza del Aljarafe, entrando sobre las 22:30 horas.

San Pablo. Sábado y domingo, besamanos de la Virgen del Rosario. Horario de 11:00 a 13:30 y de 17:00 a 20:30 horas.

Torreblanca. Con motivo de los 25 años de la concesión de la medalla de plata de la corporación a las hermandades de San Esteban, San Bernardo, Siete Palabras, El Sol y Carmen de San Gil, se celebra concierto conmemorativo a cargo de la Asociación Filarmónica Cultural Santa María de las Nieves de Olivares. Tendrá lugar en la Parroquia de San Antonio de Padua a partir de las 20:30 horas.

San Gonzalo. La diputación mayor de Gobierno y el Grupo Joven organizan otro nuevo curso sobre la 'Escuela del Nazareno' con la primera cita para los niños y sus padres. A partir de las 10:30 horas en la casa de hermandad de la Avd. de Coria.

Resurrección. A las 12:00 horas, visita a la Casa de los Artistas, situada en la calle Madre María Purísima de la Cruz y actual Residencia de Ancianos San Juan de la Palma de la Fundación Gerón. En este lugar, el imaginero Francisco Buiza Fernández tenía su taller y de allí salió la imagen de la Sagrada Resurrección de Nuestro Señor Jesucristo en abril de 1973. Esta visita se gestó tras la salida extraordinaria del pasado 22 de octubre de 2022. En el balcón de la fachada principal de la Residencia se colocó un cuadro a tamaño natural con la imagen del Señor que llegó allí días antes desde la Capilla del Colegio La Salle La Purísima. Hasta que fue colgado, permaneció en la capilla del centro y durante esos días fue el centro de las oraciones de residentes y trabajadores. Cuando se recogió días más tarde, los mayores no querían devolverlo pues le habían cogido cariño. Es por ello que la Hermandad les prometió depositar uno allí más adelante, ya que ese pertenecía al Colegio. Y es ahora, al hallarnos en el cincuentenario de la ejecución de la imagen de la Sagrada Resurrección Jesucristo, cuando se va a cumplir dicha promesa.

Soledad de San Buenaventura. La Diputación de Caridad y Acción Social, como cada año, organiza una campaña de recogida de alimentos. Desde las 09:30 a las 13:30 horas, miembros de la corporación estarán en la puerta de los supermercados Mercadona (Plaza de Armas) y MAS (calle San Pablo).

Juncal. Dentro de los actos del 50 aniversario de la llegada a la Parroquia de Nuestro Padre Jesús Cautivo en su Soledad, mesa redonda sobre 'La Soledad y su consecuencias en la sociedad'.

Virgen del Mar. Tras la misa de las 13:00 horas en la Iglesia de la Misericordia, presentación del cartel de la próxima Procesión de Alabanzas de la Virgen, realizado por Eduardo Cerrada Sánchez. El acto será presentado por Diego José Mayo Santiago, prioste de la junta de gobierno de la corporación.

Cristo del Perdón de San Marcos. A las 17:00 horas desde la Capilla de Los Servitas, salida procesional por las calles de la feligresía con el acompañamiento musical de la Agrupación Musical Nuestra Señora de la Estrella de Dos Hermanas. La entrada está prevista para las 22:00 horas.

Congreso Nacional de Capataces y Costaleros. El Teatro Triana acoge el estreno de 'Bendita Tradición', la marcha del VII Congreso Nacional de Capataces y Costaleros. La nueva composición de Francisco José Carrasco y Pedro Pacheco será interpretada a partir de las 13:00 horas por la Agrupación Musical de Los Gitanos.

Hermandad de San Gil de Écija. Coronación canónica de Nuestra Señora de los Dolores, imagen de estilo sevillano que data del siglo XVII o XVIII, atribuida a José Montes de Oca. Hasta este viernes 27 de octubre se celebra triduo extraordinario en su honor. Ya el sábado, a las 09:00 horas la Virgen irá en su paso de palio desde la Parroquia de San Gil hasta la Plaza de España con llegada prevista a las 11:15 horas. Al mediodía y oficiada por el arzobispo de Sevilla, monseñor Saiz Meneses, tendrá lugar la ceremonia de coronación, tras la cual, la Virgen será trasladada a la Parroquia Mayor de Santa Cruz, de donde volverá a salir a las 18:00 horas ya de regreso a su Parroquia de San Gil.

Rocío de Gelves. Cabildo de elecciones al que concurre como único candidato a hermano mayor Miguel Ángel Brenes Beleño.

-Domingo, 29 de octubre-

Cultos. Función del septenario a la Virgen del Rosario de Montesión en el Convento de Santo Tomás de la calle San Vicente. Función del triduo a la Virgen de la Palma del Buen Fin en San Antonio de Padua. Función extraordinaria del 50 aniversario de la llegada del Señor Cautivo en su Soledad a la Parroquia del Juncal. Misa a San Antonio María Claret en Jesús Despojado.

La Estrella. A las 12:00 horas en su Capilla de la calle San Jacinto, acto de presentación de la imagen corporativa y los actos conmemorativos del 25 aniversario de la Coronación Canónica de María Santísima de la Estrella.

Gran Poder. Con motivo del II Aniversario de la Santa Misión Evangelizadora del Señor del Gran Poder en Tres Barrios, la Hermandad va a celebrar una eucaristía en la Parroquia de la Blanca Paloma a las 12:00 horas.

Virgen de la Sierra (Hdad. Filial de la Patrona de Cabra). A las 10:00 horas en la Parroquia de San Roque y presidida por el obispo auxiliar de Sevilla Ramón Valdivia, función principal de instituto con posterior procesión por las calles de la feligresía a partir de las 11:30 horas.

Rocío de la Macarena. A las 09:30 horas en primera convocatoria, 10:00 en segunda, cabildo de Cuentas en la Parroquia de San Gil. Después de 14:00 a 20:00 horas en su casa hermandad de la calle Parras, cabildo de elecciones al que concurre como único candidato a hermano mayor Mario Niebla del Toro.

Rocío de Sevilla Sur. Peregrinación anual a la Aldea del Rocío.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00