Economía y negocios | Actualidad

El paro sube en Andalucía en 30.700 personas de julio a septiembre y se pierden 3.800 empleos

En toda España el paro subió un 3'3 % más que en el trimestre anterior

Cadena SER

Sevilla

El paro ha subido en Andalucía en 30.700 personas en el tercer trimestre del 2023, lo que supone un 4,12% más que en el trimestre anterior en la región, hasta situarse el total de desempleados en 775.200 personas, según la Encuesta de Población Activa (EPA) publicada este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Ya en lo referido a creación de empleo en Andalucía, entre julio y septiembre la comunidad contabiliza 3.800 ocupados menos respecto al trimestre anterior, lo que situó el total de ocupados en 3.376.300 personas. La cifra supone un descenso del 0,11% en la región.

En términos interanuales, el paro subió en Andalucía en 7.000 personas respecto al tercer trimestre de 2022, lo que supone un aumento del 0,91%, mientras que el número de ocupados subió en 95.700 personas (+2,92%) de julio a septiembre de este año respecto al mismo periodo de 2022. En este último segmento, Andalucía se queda en segunda posición, detrás de Cataluña, entre las comunidades autónomas en términos absolutos.

A nivel nacional, el paro subió en 92.700 personas en el tercer trimestre del año, lo que supone un 3,3% más que en el trimestre anterior y su mayor repunte en valores absolutos desde el tercer trimestre de 2020, en plena pandemia.

El total de desempleados subió así hasta los 2.855.200 personas y la tasa de paro avanzó dos décimas, hasta el 11,84%.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00