Sociedad | Actualidad

El Gobierno Local aprueba las ordenanzas fiscales para 2024 con el voto en contra de toda la oposición

El PP defiende su quinta bajada de impuestos consecutiva, mientras que la oposición la tacha de irreal e insignificante para el bolsillo de los ciudadanos

Gobierno municipal del Ayuntamiento de Córdoba 2023 / Ayuntamiento de Córdoba

Gobierno municipal del Ayuntamiento de Córdoba 2023

Córdoba

El Pleno del Ayuntamiento ha aprobado de manera inicial, con los votos a favor del Partido Popular, el expediente de ordenanzas fiscales para el año que viene. El resto de formaciones políticas han votado en contra al entender que la bajada de impuestos que afirma el PP no es real y que el efecto en el bolsillo será prácticamente imperceptible. Además, la oposición recuerda que se ha subido un 35% la tasa de recogida de basura, lo que hace más insignificante esta rebaja fiscal.

La delegada de hacienda, Blanca Torrent, ha defendido las ordenanzas, recordando que es la quinta bajada impositiva desde que entraron en el gobierno local en 2019. Torrent ha insistido en que este expediente cumple con la congelación de tributos, el descenso de algunas tasas como el IBI rústico, el impuesto de vehículos o la tasas de licencias de obras o actividades económicas. "Somos una ciudad competitiva fiscalmente. Esta es nuestra quinta bajada de impuestos consecutiva. Desde que llegamos en 2019 ya hemos conseguido ahorrar 15 millones de euros", comentó la teniente de alcalde de Hacienda, Blanca Torrent.

La oposición en pleno ha votado en contra. El PSOE ha recordado que no se cumple con el principio de suficiencia financiera del ayuntamiento, que no hay medidas para luchar contra el cambio climático y sobre todo, que no existe la progresividad fiscal. Desde Vox han acusado al gobierno de mentir y de llevar a cabo una bajada de impuestos irreal e imperceptible para los bolsillos; una opinión que también comparten en Hacemos Córdoba.

El portavoz del PSOE, Antonio Hurtado, criticó una política fiscal "engañosa e incongruente. Por un lado se baja un 2% el impuesto de actividad económica a las empresas que facturan más de un millón de euros y por otro, se sube en un 8% la tasa que se les cobra a las familias que piden la ayuda a domicilio. Estas ordenanzas no cumplen con el principio de sostenibilidad financiera y no son progresivas", afirmó Hurtado.

Desde Hacemos Córdoba acogen las ordenanzas con "recelo puesto que aunque pueda haber algún aspecto positivo, lo cierto es que no se notará en nada en el bolsillo de las familias. Es una bajada irrisoria. No se puede vender triunfalismo cuando luego se sube la tasa de Sadeco y se espera que suba también la de Emacsa", afirmó la portavoz de Hacemos, Irene Ruiz.

Por parte de Vox, su portavoz Paula Badanelli afirmó que "no hay bajada. En todo caso se podría hablar de congelación. Con la inflación que hay en España, estas ordenanzas realmente son una subida encubierta de impuestos. Dejen de levitar y pisen las calles. Con sus bajadas de impuestos, en el lenguaje de la calle, realmente lo que se ahorra una personas son céntimos. Una vez más Bellido prometió en campaña que iba a bajar los impuestos y ha hecho todo lo contrario", concluyó Badanelli.

Jose Antonio Alba

Jose Antonio Alba

Vinculado a la SER desde 1997, cuando comencé mis prácticas en Radio Sevilla. En 2001 me incorporé a...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00