La mayoría de los vecinos de Callejones de El Perchel consiguen un acuerdo con la promotora
![La mayoría de los vecinos de Callejones de El Perchel han conseguido llegar a un acuerdo con la promotora](https://cadenaser.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fcloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com%2Fprisaradio%2FDE3IQHEKAVEBBBCHNWVPO6VSK4.jpg?auth=dc6e45dd4d7b0644013ac01d93989e94f370f41f32f1abfadc7466892d1938c3&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
La mayoría de los vecinos de Callejones de El Perchel han conseguido llegar a un acuerdo con la promotora
14:20
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Málaga
Desde que a principios de 2021 los inquilinos de Callejones de El Perchel conocieron la noticia de que Dazia Capital, una promotora de Madrid había adquirido las viviendas donde residían para construir un nuevo y ambicioso proyecto residencial y que les querían rescindir sus contratos se veían en la calle. Un total de medio centenar de familias afectadas de las calles Montalbán, Callejones del Perchel, Malpica, Huerto de la madera, Arco y Angosta del Carmen de un total de 22 edificios, emprendieron una lucha vecinal porque temían ser desahuciados.
Un conflicto que se enquistó durante más de un año con numerosas movilizaciones y gran polémica en la ciudad. Tras meses de tempestad, y una moción institucional del pleno del ayuntamiento de Málaga donde se instaba a la promotora a que llegara a un acuerdo con los vecinos, parece que ha ido llegando la calma. La mayoría de afectados está cerrando pactos con la empresa y están siendo indemnizados o realojados. La unidad móvil de la Cadena SER ha visitado la barriada para hablar con Enrique Gutiérrez, portavoz de la plataforma "El Perchel no se vende" y Francisco Gutiérrez, que les ha ayudado durante todo este proceso.
Hasta el momento hay tres tipos de acuerdos: inquilinos que están optando por ser reubicados en viviendas sociales con la Agencia de Vivienda y Rehabilitación de la Junta de Andalucía (muchos de ellos en El Perchel Norte), otros que están optando por una indemnización y un tercer un caso que es una vecina de 92 años que tendrá mientras viva una renta mensual vitalicia en el barrio. Actualmente solo quedan viviendo en estos bloques siete vecinos de renta antigua y una docena de inquilinos con alquiler de finales de los años 80. Ya puedes escucharlo.