Hoy por Hoy Matinal JódarHoy por Hoy Matinal Jódar
Ocio y cultura

Jornadas ‘ArqueoMúsica’ en Bedmar sobre la música desde la Prehistoria hasta el Siglo de Oro Español

Con hasta siete conciertos, distribuidos en viernes y sábado, y un taller didáctico para niños/as

Jornadas ‘ArqueoMúsica’ en Bedmar sobre la música desde la Prehistoria hasta el Siglo de Oro Español

Jornadas ‘ArqueoMúsica’ en Bedmar sobre la música desde la Prehistoria hasta el Siglo de Oro Español

15:33

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Jódar

El pasado fin de semana, viernes 20 y sábado 21 de octubre, se ha celebrado en la localidad vecina de Bedmar, organizadas por PaleoMágina, las Jornadas de ArqueoMúsica 2023 ‘De la Prehistoria al Renacimiento’, con las que han pretendido realizar una experiencia inmersiva en el tiempo, con los mejores intérpretes de la música antigua, desde la música en la Prehistoria hasta el Siglo de Oro Español.

Se han escuchado los sonidos ancestrales de la humanidad, las canciones y melodías más antiguas conservadas de la Antigua Grecia, el rugir del carnyx de los Celtas, los cornus de Pompeya, los sonidos de la vida cotidiana y de las fiestas saturnalias en las villas romanas, la poesía cantada y acompañada instrumentalmente de la antigua Sefarad y Al-Andalus, el coro de la capilla de música de la Reina Isabel ‘La Católica’ hasta la Edad Moderna. Todo ello gracias al fruto del trabajo de investigación, con base científica, realizado por cada grupo participante, a través de documentos arqueológicos, iconográficos, epigráficos y literarios, llevados al ámbito experimental que nos traerán sonidos milenarios que vuelven a la vida.

Cartel anunciador

Cartel anunciador / Ayuntamiento Bedmar

Cartel anunciador

Cartel anunciador / Ayuntamiento Bedmar

Han tenido lugar en la Caseta Municipal de Bedmar, con conciertos y un Taller didáctico. La inscripción, gratuita, ha alcanzado las 200 personas, que han participado en las dos jornadas.

En la jornada del sábado teníamos la oportunidad de conversar con Marco Antonio Bernal, director de PaleoMágina, Silberius de Ura (Neonymus) que ofrecía un espectacular concierto, y con la concejala de Turismo y Festejos del Ayuntamiento de Bedmar-Garcíez, Isabel Troyano.

Marco Antonio Bernal, nos explicaba como surge la iniciativa, para acercar la arqueología a los vecinos/as y visitantes, “… Unas jornadas de arqueología, con un horizonte científico, pero para atraer a la gente, para que no sea tan técnico. El año pasado hicimos arqueogastronomía, y este año la música. Es un modo de atraer a las personas a través de elementos cotidianos, para llevar a la gente a la historia... Los artistas que vienen son de primer orden, de carácter internacional, tienen un currículum muy importante, que también colaboran, reducen mucho su caché. Teniendo en cuenta que son jornadas divulgativas, sin ánimo de lucro… La música siempre ha estado presente en la historia del hombre. Somos seres musicales por naturaleza, va vinculado a nuestra inteligencia y en nuestra capacidad de hablar. La música siempre ha sido un modo de comunicar…”.

Silverio Deunas nos daba a conocer que es su proyecto Neonymus, “… Es un concierto unipersonal, soy yo solo en el escenario, pero hago polifonía vocal. Lo hago con electrónica, voy creando capas de sonido, de voz, y creo una polifonía que se basa en formas musicales antiguas, construyendo una música del siglo XXI que evoca a la prehistoria y épocas antiguas de la humanidad…”.

La concejala de Turismo y Festejos, Isabel Troyano, incluía estas jornadas en la amplia y permanente apuesta del Ayuntamiento de Bedmar por la cultura, “… Bedmar siempre está en lo puntero en cuanto a cultura. Tras la jornada de ayer, con la gran afluencia de público y la aceptación del concierto inaugural, va han ser unas grandes jornadas y un referente para nuestra provincia…

𝗦𝗘𝗖𝗨𝗘𝗡𝗖𝗜𝗔 𝗗𝗘 𝗣𝗥𝗘𝗦𝗘𝗡𝗧𝗔𝗖𝗜𝗢𝗡𝗘𝗦:

𝑽𝑰𝑬𝑹𝑵𝑬𝑺 20 𝑫𝑬 𝑶𝑪𝑻𝑼𝑩𝑹𝑬

20:00 horas: Presentación Institucional.

20:20 horas: Apertura Banda Municipal de Bedmar ‘Jerónimo Caballero’ de Bedmar.

20:30 -21:30 horas: ‘Resonando en el Pasado’, de Abraham Cupeiro.

𝑺Á𝑩𝑨𝑫𝑶 21 𝑫𝑬 𝑶𝑪𝑻𝑼𝑩𝑹𝑬

Sesión de Mañana

De 10:00 a 11:15 horas: ‘Viaje a lo remoto’. Neonymus.

De 11:15 a 11:45 horas: Pausa.

De 11:45 a 13:00 horas: ‘Ecos de la Antigüedad’, lira ibérica, tambor tar y voz. Yerko Lorca y Kuan Yin.

De 13:00 a 14:15 horas: ‘Los sonidos de la villa romana’, Tintinnabulum.

Sesión de tarde

De 17:00 a 18:15 horas: ‘Periplo sefardí de las orillas del Mediterráneo’, Clara Campos y Mario Loi.

De 18:15 a 18:45 horas: Pausa.

De 18:45 a 20:15 horas: ‘De Alfonso X el Sabio al Renacimiento español’, Ministriles de la Reyna.

Momento de inicio de los talleres didácticos para niños y niñas

Momento de inicio de los talleres didácticos para niños y niñas / Antonio Plaza

Momento de inicio de los talleres didácticos para niños y niñas

Momento de inicio de los talleres didácticos para niños y niñas / Antonio Plaza

𝗘𝗡 𝗣𝗔𝗥𝗔𝗟𝗘𝗟𝗢 𝗧𝗔𝗟𝗟𝗘𝗥 𝗗𝗜𝗗Á𝗖𝗧𝗜𝗖𝗢 𝗗𝗘 𝗔𝗥𝗤𝗨𝗘𝗢𝗠Ú𝗦𝗜𝗖𝗔

De 10:00 a 14:00 Taller didáctico de Arqueomúsica orientado a niños/as, de 5 a 14 años, dirigido por Fíbula Didáctica del Patrimonio.

En la organización han colaborado y patrocinado: UNED-JAÉN; CAJA RURAL JAÉN, PALEOMÁGINA, AYTO. DE BEDMAR; DIPUTACIÓN DE JAÉN; BANDA MUNICIPAL DE BEDMAR, FIBULA DIDACTICA DEL PATRIMONIO.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00