Sociedad | Actualidad

Así es la nueva planta de Pediatría del Hospital San Agustín de Linares

La consejera, Catalina García, ha inaugurado las instalaciones totalmente reformadas y en las que se ha invertido 477.839 euros

La consejera de Salud, Catalina García, inaugura el área de Pediatría del hospital de Linares, junto a otras autoridades y profesionales sanitarios. / Cadena SER

La consejera de Salud, Catalina García, inaugura el área de Pediatría del hospital de Linares, junto a otras autoridades y profesionales sanitarios.

Linares

El hospital San Agustín de Linares cuenta con una nueva área de Pediatría del Hospital San Agustín de Linares, en la que el Servicio Andaluz de Salud ha invertido para su reforma 477.839 euros y un total de 150.000 euros para su equipamiento general, clínico y electromédico. Ha sido inaugurada por la consejera de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía, Catalina García. “La nueva infraestructura permite la unificación en un mismo espacio de un total de 578,20 metros cuadrados, de la Unidad de Pediatría Hospitalaria, posibilitando la integración en la misma planta del centro de las unidades de Hospitalización Infanto-Juvenil, Neonatología y Hospital de Día Médico, que, hasta ahora, estaban distribuidas en distintas dependencias del Hospital que superaban los 45 años de antigüedad”, ha explicado Catalina García, acompañada, entre otras autoridades, por la alcaldesa Auxi del Olmo.

La intervención ha conllevado la creación de una nueva área Neonatal, con sala de aislamiento para neonatos, sala de maternidad con extractores de leche y una zona de almacenamiento para la medicación y el material. Del mismo modo, se ha habilitado un aula escolar, dotada de biblioteca y con una zona de juegos infantiles anexa, en una terraza exterior. La nueva terraza, a la que se han destinado 48.218 euros, cuenta con mobiliario y equipamiento infantil que, según la consejera, “es seguramente el mejor ejemplo de la relevancia que esta intervención ha dado a la humanización de espacios y, en concreto, a la humanización enfocada a los pacientes infantiles”.

También se ha dotado al área de una nueva sala de estar de Enfermería, con acceso directo a la zona de Neonatos y al área de Pediatría. Asimismo, se ha actuado para habilitar una nueva zona de hospital de día, con sillones abatibles y un espacio para preparar la medicación y las pruebas funcionales, así como una nueva sala de exploración médica y técnicas, con baño incorporado.

Catalina García ha detallado que “el nuevo Hospital de Día pediátrico va a tener, sin duda, un gran protagonismo tras la reforma, ya que ha aumentado su capacidad asistencial y en él se van a llevar a cabo pruebas como espirometrías, de esfuerzo, de provocación con alimentos, de sensibilización, test de estímulos hormonales, prick cutáneos, de hidrógeno espirado y test de sudor, entre otras”.

Las habitaciones de la reformada Área de Pediatría cuentan con doble cuna o cama y con sillón-cama para el acompañante. Dos de las nuevas habitaciones, además, son de aislamiento, con aire acondicionado propio y con esclusa para mantener un mejor sellado a la entrada y salida de los profesionales, permitiendo que el cambio de ropa se haga con seguridad.

Nueva planta de pediatría del Hospital San Agustín de Linares.

Nueva planta de pediatría del Hospital San Agustín de Linares. / Cadena SER

Nueva planta de pediatría del Hospital San Agustín de Linares.

Nueva planta de pediatría del Hospital San Agustín de Linares. / Cadena SER

Terraza con juegos en la planta de pediatría del Hospital de Linares.

Terraza con juegos en la planta de pediatría del Hospital de Linares. / Cadena SER

Terraza con juegos en la planta de pediatría del Hospital de Linares.

Terraza con juegos en la planta de pediatría del Hospital de Linares. / Cadena SER

Otras intervenciones

La consejera ha recordado que el Gobierno de la Junta de Andalucía ya ha ejecutado cerca de 6 millones de euros en las distintas actuaciones que ha realizado en el Hospital San Agustín de Linares. Con intervenciones como las nuevas instalaciones de UCI, por valor de 1,9 millones de euros; la instalación y la puesta en funcionamiento del equipo de resonancia magnética nuclear con un total de 1,7 millones de euros, o las obras del nuevo hospital de día oncohematológico, valoradas en 620.000 euros, entre otras muchas.

Además, en el Hospital San Agustín de Linares se ha intervenido recientemente en el mantenimiento y conservación de la segunda planta de Traumatología, con actuaciones de reparación y mejora en climatización, conducciones de agua sanitaria, aseos, pintura general y nuevos monitores de televisión. El coste de estas intervenciones ha ascendido a 29.000 euros.

Del mismo modo, se han llevado a cabo las obras para la instalación de los nuevos dormitorios MIR en la sexta planta del centro, por importe de 35.446 euros, así como la obra para la instalación de la sala de I+D+i por valor de 45.500 euros, que se encuentra ubicada en la planta baja del Hospital.

En Atención Primaria, la Consejería de Salud y Consumo ha adquirido recientemente mobiliario general y clínico para equipar 60 consultas en los centros de salud del Área de Gestión Sanitaria por importe de 136.910 euros.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00