Culmina el 29 Festival de Cine Francés de Málaga con más de 15.000 asistentes

Festival de Cine Francés / Málaga

Málaga
El 29 Festival de Cine Francés de Málaga ha sido clausurado con más de 15.000 asistentes."Afortunadamente, es ya una actividad que forma parte de la red cultural de la capital malagueña, pero este año hemos realizado más conexiones internacionales, y hemos podido ampliar en justa medida el contenido del programa con más formatos cinematográficos y una apuesta por artistas francófonos actuales", ha explicado Sullivan Benetier, director de la Alianza Francesa de Málaga, y del certamen, que ya tiene la mirada en el próximo año, cuando se celebrará el 30 aniversario.
"Estamos muy contentos con los premios que se han otorgado; además de grandes películas, ponen de manifiesto la importancia de la francofonía y las producciones audiovisuales hechas en lugares donde se habla francés, como Bélgica o Suiza" ha precisado tras valorar el palmarés de esta edición: Premio a la Mejor Película de la sección oficial 'Le paradis', de Zeno Graton, otorgado por el Jurado Joven; y el del público que recaído este año en 'Last dance', de Delphine Lehericey.
El certamen - al que se han presentado 250 trabajos y seleccionado 38 films- ha contado con la visita de los actores Paul Kircher, Khalil Ben Gharbia, el director de cine Jimmy Laporal-Trésor, el director del Festival de Cine Francófono de Angulema, Dominique Besnehard; y el fotógrafo Christophe Brachet, cuya exposición 'Le coulisses du cinéma' se puede visitar en la Alianza Francesa de Málaga hasta el 22 de diciembre de 2023.
Este año, el slogan del Festival ha sido 'La pantalla de las posibilidades', como una forma de recoger la experiencia que ocurre en la sala de cine. "La pantalla es un portal que une las vidas de los que crean cine y de los que lo ven o lo consumen. Pero también un espejo, una oportunidad para encontrar nuestro propio y relevante rol", destacan desde la organización