La Junta emitió los informes desfavorables del Vial Alternativo antes de las elecciones municipales
Uno de los documentos es del 17 de abril de este año mientras que el segundo data del 12 de mayo, dos semanas antes de los comicios donde se impuso el PP con este proyecto como promesa electoral

Patricia Navarro y Mari Paz Fernández este miércoles en el CADE de Ronda / Junta de Andalucía

Ronda
La Junta de Andalucía emitió los dos informes desfavorables contra el proyecto de construcción del Vial alternativo antes de las elecciones municipales del 28 de mayo, según están fechados esos documentos a los que ha tenido acceso Radio Coca SER Ronda.
Uno de ellos, el que corresponde al informe de Aguas, data del 17 de abril de 2023 mientras que el siguiente lo envió el ente autonómico el 12 de mayo del presente año, en pleno inicio de la campaña electoral.
Una campaña donde este proyecto ha vuelto a ser, al igual que en 2019, una de las puntas de lanza de los populares rondeños ante la necesidad de regular el tráfico por el casco histórico, una vez que se apruebe el Plan Especial de Protección del Conjunto Histórico de Ronda.
Desde el PSOE han confirmado la noticia a través de su portavoz municipal, Francisco Cañestro, que ha calificado como “fraude electoral” el hecho de que, dice, el PP rondeño conociese estos informes antes de los comicios locales y a pesar de eso, “engañasen” a los ciudadanos para sacar rédito en las urnas.
El edil socialista ha lamentado “el oscurantismo” del equipo de gobierno ya que, según ha explicado, ha tenido que pedir a la alcaldesa los expedientes del proyecto en hasta cuatro ocasiones, “teniendo incluso que advertirla de que iba a poner el asunto en manos de los tribunales para que diera esta información al Grupo Municipal Socialista”, ha dicho.
Cañestro también ha respondido al concejal de Urbanismo, Jesús Vázquez, que lo calificó como la mano negra de Ronda insistiendo en que él no es el que ha dado la negativa al proyecto “que nació muerto ante su inviabilidad, sino que han sido sus propios compañeros que gobiernan en la Junta”, ha concluido”.

Cañestro: "Fuimos a votar sin saber la verdad sobre el Vial Alternativo"
06:26
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
“El vial se hará”
Por su parte, el Ayuntamiento de Ronda asegura que el proyecto del nuevo vial alternativo del Puente Nuevo no está “muerto” como ha dejado entrever el líder del partido socialista.
El concejal de Urbanismo, Jesús Vázquez, asegura que la Junta de Andalucía no ha denegado el proyecto si no que dentro de los informes preceptivos que deben dar el visto bueno a esta innovación algunos no son favorables, por lo que están en plenas negociaciones con el organismo de Cultura y Aguas para encontrar un trazado que cumpla con los requisitos. “estamos subsanando errores pero el vial se hará”, ha expresado el edil popular.
Un trazado que tendría que alejarse del entorno urbano rondeño y que, por tanto, acercaría bastante esta nueva infraestructura viaria a la actual circunvalación.
“No hay ningún inconveniente ni a la entrada y la salida planteada en el proyecto de esta vía. Si hay que llevarse la carretera más hacia allá, se lleva y santas Pascuas”, ha apuntado Vázquez.

Eski Macías
Eski Macías comenzó su carrera profesional en el año 2010 cuando todavía no había finalizado sus estudios...