El calor favorece en Málaga la propagación de chinches y avispas asiáticas
Aumentan los servicios de eliminación de estos insectos

"Las chinches es la plaga más viajera" J Galván, dtor Anecpla
04:48
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Málaga
El cambio climático "y las altas temperaturas que todavía se registran en Málaga están favoreciendo la propagación de algunas plagas de insectos, entre ellas, las de avispas orientales o las de chinches, éstas últimas desterradas desde hace años" explica en SER Málaga, Jorge Galván, director de la asociación de empresas de sanidad ambiental de España.
En el caso de los avisperos "debido a su peligrosidad, recomendamos que bajo ninguna circunstancia alguien sin la preparación y medios adecuados trate de eliminarlos por su cuenta"
Si se descubren en espacios públicos, "debe alertarse al ayuntamiento que corresponda, que consultará con una empresa especializada en este tipo de actuaciones"
En espacios privados como viviendas, comunidades o comercios, "serían sus titulares los encargados de contratar estos servicios"
La avispa asiática es una especie invasora que se está extendiendo a nivel mundial. Generalmente establecen sus nidos en cavidades, en el suelo o en grietas, aunque también pueden construir nidos aéreos. Su picadura es dolorosa y puede producir cuadros alérgicos.
Chinches
Por otro lado," las altas temperaturas persistentes tras el verano, han provocado un repunte de plagas de chinches. Principalmente, debido al turismo, su propagación es rápida y generalizada. Es un insecto que se encuentra en los colchones, sofás, cojines, ropas, muebles, enchufes o rodapiés. Su picadura no transmite ninguna enfermedad pero si puede ocasionar reacciones alérgicas como sarpullido corporal. En caso de encontrarlos en hogares o establecimientos se recomienda contactar con una empresa especializada para su extinción"