Directores Generales de Bosques de la UE reunidos en La Almoraima
Por primera vez tan al Sur de Europa para conocer Los Alcornocales
![Directores Generales de Bosques de la UE reunidos en la Finca La Almoraima](https://cadenaser.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fsdmedia.playser.cadenaser.com%2Fplayser%2Fimage%2F202310%2F19%2F1697705364107_1697705426_asset_still.jpeg?auth=98280268b5428b5f30b9d77772f443d4792fe162e0f38433904d2c490531850f&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
Directores Generales de Bosques de la UE reunidos en la Finca La Almoraima
07:25
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Castellar de la Frontera
La dirección general de Biodiversidad, Bosques y Desertificación del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) reúne estos días, en el marco de la Presidencia española del Consejo de la Unión Europea, a los directores generales de Bosques de los Estados miembros en la Finca La Almoraima .
El encuentro se celebra desde este pasado miércoles hasta el viernes 20 de octubre con el objetivo de poner en común y debatir sobre las prioridades y orientaciones de la política europea relacionada con los bosques.
La directora general de biodiversidad, bosques y desertificación, María Jesús Rodríguez de Sancho, señala que esta reunión ha despertado tal interés que asisten casi todos los estados miembros, de los 27 han acudido 24 directores.
Cada semestre se realiza esta reunión de directores, es la primera vez que se hace en un lugar tan al sur de Europa, pudiendo conocer así el bosque mediterráneo y Los Alcornocales.
La Presidencia española ha organizado la jornada en varias sesiones: en la primera, se tratará la gestión forestal sostenible y la conservación de los bosques, con especial enfoque en la multifuncionalidad de los mismos. En la segunda, se debatirá la situación actual de la comunicación forestal con el fin de fomentar el intercambio de ideas de las experiencias vividas y políticas implementadas por los participantes. En la última, los aspectos prácticos derivados de la implementación del recién aprobado reglamento europeo relativo a la comercialización de determinadas materias primas y productos asociados a la deforestación y la degradación forestal.
El viernes 20 de octubre se clausurarán las jornadas con una visita técnica de campo en la que se mostrará una parte de la Finca La Almoraima que alberga el bosque de alcornoques más grande de la península ibérica y es también parque natural, lugar de Red Natura 2000 y Reserva de la Biosfera de la UNESCO. Su propósito es dar a conocer su gestión forestal sostenible basada en los instrumentos de planificación para productos forestales madereros y no madereros, así como resaltar las prácticas de conservación de la biodiversidad y su adaptación a los riesgos en el contexto actual de cambio climático.