Hoy por Hoy SevillaHoy por Hoy Sevilla
Salud y bienestar | Ocio y cultura

¿Por qué hay que vacunarse de gripe y COVID? El doctor Fabiani nos da todas las claves

Fernando Fabiani ha contestado a preguntas que todos nos hacemos, por ejemplo si todo el mundo tiene que vacunarse, por qué justo ahora y por qué todos los años, o si son efectivas las sustancias naturales para subir las defensas, como jalea real o propóleo... ¿ Y qué hay de verdad en esa frase que se escucha tanto... "El año pasado me vacuné de la gripe y pasé todo el invierno resfriado"?

¿Por qué hay que vacunarse de gripe y COVID? El doctor Fabiani nos da todas las claves

¿Por qué hay que vacunarse de gripe y COVID? El doctor Fabiani nos da todas las claves

12:02

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Sevilla

Andalucía comienza este lunes la segunda fase en la campaña de la vacunación contra la gripe y la COVID 2023/2024 que arrancó la semana pasada. Así, podrán recibir ambas vacunas las personas de más de 70 años, la población infantil de seis meses o más y adultos con patologías de riesgo, grandes dependientes y sus cuidadores profesionales y embarazadas. Desde este mismo día también recibirán la vacuna antigripal los niños de seis a 59 meses, ambos inclusive.

El doctor Fernando Fabiani nos visita una vez más para hablar de esta nueva campaña de vacunación "muy importante para todos". Sobre si nos tenemos que vacunar todos, lo mejor es "hacer una consulta con la enfermera", que nos puede aclarar si nos hace falta solo la vacuna de la gripe o tiene que ir acompañada de la de COVID.

Aunque todavía falta tiempo para que llegue la gripe, hay que vacunarse ahora para darle tiempo a que se genere la inmunidad: "Al no saber cuándo empieza la gripe exactamente, si en diciembre o en enero, incluso a partir de octubre ya puede empezar, lo mejor es estar preparados".

Es verdad que se oye mucho “no me vacuno porque no me hace nada, me sigo poniendo malo. El año pasado me vacuné de la gripe y pasé todo el invierno resfriado”. Aclara el doctor Fabiani que "esto puede ocurrir perfectamente, los virus del la gripe y el resfriado son diferentes, por lo que nos podemos resfriar hasta 4 veces al año, son cosas diferentes. Pero incluso, me puedo vacunar de la gripe y coger la gripe, porque la vacuna no es 100% eficaz, y lo que se busca es prevenir las consecuencias y complicaciones de la gripe. Ese es el objetivo final, que no nos tengan que hospitalizar".

Sigue diciendo Fabiani que, "una persona a la que se le complica la gripe (por inmunodeficiencia o por bronquitis crónica , personas que están en casa inmovilizadas, encamadas..., todas esas personas se tienen que vacunar desde ya".

Y sí, hay que vacunarse todos los años "porque la vacuna es mejorable y hay que seguir avanzando, no se consigue unos anticuerpos muy duraderos y porque, además, el virus de la gripe va mutando, cambia con respecto al año anterior". Sobre subir las defensas con algo natural, tipo jalea real, propóleo…, aconseja Fabiani que "hay que ir a los sencillo y cotidiano que está en la frutería, para que no nos falten las vitaminas de la fruta, la verdura, el aceite de oliva, el pescado azul, además de hacer ejercicio, evitar el tabaco y el alcohol...: Son atajos que no han demostrado su eficacia".

La Consejería de Salud y Consumo recomienda a todos los grupos diana que se vacunen frente a la gripe y la COVID para prevenir de forma efectiva y segura la infección grave por estos virus, evitando la hospitalización. En este sentido, agradece el ejercicio de responsabilidad y compromiso demostrado por los andaluces en las anteriores campañas.

La siguiente fase comenzará el 30 de octubre. A partir de entonces recibirán la doble vacunación los mayores de 60 años, otros grupos profesionales, como los cuerpos y fuerzas de seguridad, e instituciones penitenciarias y recibirán vacunación de gripe otros grupos profesionales, como veterinarios, trabajadores de granjas o ganaderos.

La última fase se llevará a cabo a partir de diciembre, cuando se administrará la doble vacuna de gripe y COVID a los convivientes en el hogar con personas de 60 años o más o personas de riesgo.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00