Sociedad | Actualidad

Ampas de Málaga ponen en marcha talleres por las tardes ante la falta de extraescolares

Medio centenar de estas asociaciones de colegios de Málaga están llevando a cabo estas iniciativas para que las familias puedan conciliar

Ampas de Málaga ponen en marcha talleres por las tardes ante la falta de extraescolares

Ampas de Málaga ponen en marcha talleres por las tardes ante la falta de extraescolares

12:25

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Málaga

Avanza el mes de octubre y siguen sin dar comienzo las actividades extraescolares en los colegios públicos de Málaga y provincia. Una situación que trae de cabeza a las familias ya que están teniendo que hacer malabares para poder atender a sus hijos una vez finalizan las clases y el comedor escolar.

Enrique Medina, presidente de FDAPA, la Federación de Asociaciones de Madres y Padres de la provincia de Málaga, no entiende como este servicio que se viene prestando en los colegios públicos desde hace 20 años se ha visto interrumpido en el presente curso escolar sin que aún haya una fecha cerrada para su puesta en marcha y achaca el problema a la falta de planificación por parte de la Junta de Andalucía. Medina señala que estas actividades son un balón de oxígeno para los progenitores que trabajan, , desde primeros de octubre más de 13.000 familias en la provincia están teniendo que pedir horas de permiso en el ámbito laboral o recurrir a familiares para que se hagan cargo de los escolares, principalmente los abuelos.

En más de 50 colegios malagueños, las Ampas se han organizado para poner en marcha talleres por las tardes para atender la demanda de las familias. Uno de estos centros educativos, es el CEIP García Lorca, en la capital malagueña, donde desde la semana pasada hay actividades de reciclaje, cuentos y juegos populares. Maloles Cebrián y Nieves Carrillo, dos madres del colegio han explicado en los micrófonos de la Cadena SER como en tiempo récord el Ampa se organizó y tomó la iniciativa presentando un proyecto a la Delegación de Educación que ha dado luz verde para que sea una realidad. En el centro tuvieron que convocar un consejo escolar extraordinario, hablar con la dirección y la inspección escolar para llevarlo a cabo. Este servicio se presta con el mismo precio de las extraescolares en el centro y está ayudando a los padres y madres a poder conciliar.

La cadena SER ha preguntado a la Delegación de Educación que fecha baraja para la puesta en marcha las actividades extraescolares. En en un mensaje por escrito han explicado que la demora en la provincia de Málaga se debe a la necesidad de resolver un recurso presentado por una de las empresas. Una vez subsanado, se abrió otro plazo para la presentación de nuevos recursos, que concluyó el pasado miércoles 11 de octubre, a las 12 de la noche. No habiéndose presentado nuevos recursos, esta semana se procederá a la notificación oficial a los centros de Málaga para su puesta en funcionamiento. Son 58 las empresas que van a prestar estos servicios, con un número de contratos que superan los 300. Estiman que para la semana que viene puedan empezar las actividades. Ya puedes escucharlo.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00