Hoy por Hoy Matinal Málaga
Economía y negocios | Actualidad

La cesta de la compra vuelve a estar un 10 por ciento más cara que hace un año en Málaga

La alimentación es el sector que más inflación acumula, sólo por debajo de los paquetes turísticos

Carol Yepes

Málaga

La subida de los precios (IPC) en septiembre ha sido del 0,4 por ciento en la provincia de Málaga, pero el coste de los productos de alimentación se ha incrementado más del doble, un 1,1 por ciento, según los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística. En los últimos doce meses, la cesta de la compra se ha encarecido un 10,2 por ciento, tres décimas por encima del mes pasado. De hecho, los alimentos es lo que acumulan mayor inflación, sólo superado por los paquetes turísticos, que en doce meses han subido de precio un 24 por ciento a pesar de la caída de 15 puntos experimentada en septiembre.

En la otra cara de la moneda, la electricidad el gas y los combustibles acumulan un descenso del 34 por ciento en el último año y eso que en septiembre subió el coste un 1 por ciento.

La inflación interanual se sitúa en el 3,9 por ciento, lo que supone una subida del 1,3 puntos con respecto al pasado mes de agosto. El incremento de los precios supera la media nacional, que registró un IPC interanual del 3,5 por ciento. Los alimentos están sin embargo tres décimas por debajo de la subida general, que en el conjunto del país se han encarecido un 10,5 por ciento en los últimos doce meses.

El coste de los alquileres en Málaga han subido un 2,4 por ciento en el último año, a tenor de los datos.

El precio del aceite, disparado en el conjunto del país

El precio de los alimentos se disparó a principios de 2022 en el conjunto del país, superando ya en ese mes de abril el 10 por ciento y llegando a marcar un alza récord del 16,6 por el pasado mes de febrero.

De vuelta a septiembre, las mayores subidas interanuales de los precios se registraron en el aceite de oliva (67 %), el azúcar (40,5 %), las patatas (20,5 %), el arroz (18,5 %) y los productos de confitería (18,2 %).

En concreto, el aceite de oliva se encareció un 136,6 % desde marzo de 2021, cuando comenzó a dispararse.

Nieves Egea

Nieves Egea

Redactora de Informativos de SER Málaga. Especializada en información municipal. Ha cubierto en las...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00