Hoy por Hoy MálagaHoy por Hoy Málaga
Ocio y cultura

El arte digital se hace materia en la Casa Amarilla

El arte digital se hace materia en la Casa Amarilla

04:26

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Málaga

Todas las épocas han tenido artistas que han experimentado con nuevos materiales y técnicas con más o menos éxito. Esas innovaciones siempre han resultado extrañas para las primeras personas que las han visto hasta que la critica y la historia las ha validado. Una de las cosas mas interesantes de esta Málaga que se ha llenado de museos, es que también se ha llenado de artistas talentosos que están creando arte del futuro a pocos metros del barroco andaluz más tradicional. Una de esas jóvenes talentosas es Irene Molina, una granadina afincada en Málaga que aun siendo muy joven ya ha ganado en 2022 el prestigioso Premio BMW de pintura. Pero la novedad es que era la primera vez que una artista digital ganaba tan prestigioso premio. Porque arte digital es lo que hace Irene Molina, aunque en esta ocasión ha dado un paso más allá. Irene ha materializado el arte digital y lo ha hecho de una manera estéticamente muy interesante y lo esta exponiendo en Málaga

La exposición se llama "Codex" y como era de esperar, esta en el Centro de Arte y Cultura Contemporánea la Casa Amarilla siempre atenta y abierta a los artistas noveles mas interesantes. Las obras esta basadas en el Codex Seraphinianus, una fantasía distópica que en los años ochenta el arquitecto y diseñador industrial Luigi Serafini plasmo en un libro. Un libro, el "Codex", donde con un lenguaje imaginario, recreó un universo repleto de plantas, animales y dragones de un futuro distópico. El códex esta ilustrado con dibujos en los que Irene Molina se ha basado para recrear imágenes en digitales 3D. Imágenes que luego ha pasado gracias a las impresoras 3D al mundo real usando material sintético llamado PLA que ha desprovisto de color. Le bastan las formas.

Pero las piezas de esta exposición no se han quedado en una recreación física del arte digital. Irene Molina ha añadido a sus "escultriras2 y ·bajorelieves3 un material tan antiguo como noble en el arte como es el hierro. Con hierro desnudo ha rodeado sus imágenes de plantas y dragones que solo existen en el su universo creativo les ha dado soporte o les ha permitido colgar de las paredes. El remate lo realiza en algunas obras la presencia de pelo blanco, trenzado como el propio monofilamento PLA de las impresoras que consigue completa una estética muy personal, armónica y con formas de naturaleza que sin duda alguna no dejara a nadie indiferente.

Nuestro medico cultural José Mateos nos ha recetado para este fin de semana un arte de diseño moderno y futurista, que convive en armonía con Picasso, el barroco y los grabados de Goya presente en diferentes exposiciones de la ciudad. Una ciudad donde siempre han cabido personas de gran diversidad personal, cultural o de procedencia y el arte que albergamos no iba a ser menos

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00