La cuarta edición de los Premios Magallanes-Elcano a proyectos de innovación social se celebrará el próximo 20 de octubre en la Fundación Cajasol de Sevilla
La gala de los premios organizados por el Laboratorio de Innovación Social Labme 2030, contará este año con la novedad del Primer Premio Magallanes-Elcano al proyecto más innovador en la convocatoria 2023
La cuarta edición de los Premios Magallanes-Elcano a proyectos de innovación social se celebrará el próximo 20 de octubre en la Fundación Cajasol de Sevilla
06:26
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Sevilla
El Laboratorio de Innovación Social Labme 2030 convocó el pasado mayo la cuarta edición de los Premios Magallanes-Elcano, reconociendo y apoyando proyectos que impacten de forma positiva en el entorno social y medioambiental.
El anuncio de los 7 ganadores se realizará el 20 de octubre con la celebración de una gala organizada en la sede de la Fundación Cajasol de Sevilla. Sobre estos premios hemos hablado en Hoy por Hoy Sevilla con Sol Barbados, codirectora del Laboratorio de Innovación Social Labme 2030, quien ha calificado las propuestas finalistas como “unos proyectos muy potentes, la notoriedad de estos premios está alcanzando cotas muy altas”. Ha recordado que “son los premios de innovación social más potentes que hay. Y máxime cuando premian proyectos de emprendimiento social de España, Portugal y Latinoamérica”.
Los proyectos que se han presentado a los IV Premios Magallanes-Elcano –96 en total- han llegado desde distintos países, como son España, Portugal, Argentina, Panamá, Ecuador, Colombia y Perú.
Además, se trabaja muy estrechamente con Portugal un plan de impacto social y económico para la revitalización de los territorios desde la innovación social. De hecho, asistirán a los IV Premios Magallanes-Elcano, José Marques, expresidente de la Comisión de la Conmemoración de la Primera Vuelta al Mundo por F. Magallanes y J.S. Elcano; Filipe Almeida, presidente de Portugal Innovación Social; Helena Lapa, alcaldesa de Sabrosa; Claudia Boesch, cónsul de Portugal en Sevilla, y otras personalidades más.
Los premios, dirigidos a entidades y emprendedores de España, Portugal y Latinoamérica, se estructuran en seis categorías basadas en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas. Concretamente, en los ámbitos de Salud y bienestar (ODS 3); Medioambiente, agricultura y energías limpias (ODS 11, 12 y 13); Cultura, entretenimiento y turismo (ODS 9 y 17); Educación y aprendizaje (ODS 4); Inclusión y empoderamiento (ODS 5, 8 y 10); y Ciudades, Smart City y territorio (ODS 6, 7 y 11). Además, este año se estregará el Primer Premio Magallanes-Elcano al proyecto más innovador en la convocatoria 2023.
El Laboratorio de Innovación Social LABME 2030 ha propiciado el desarrollo de los proyectos impulsados por emprendedores sociales en España, Portugal, Argentina, República Dominicana, México, Venezuela, entre otros países latinoamericanos. A través del ecosistema LABME 2030, los territorios reciben el impacto social y económico imprescindible para “hacer que las cosas sucedan” en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, impulsados por Naciones Unidas.