Confirman el caso de violencia machista de Benalmádena que decreta un día de luto oficial
Guardan un minuto de silencio a las puertas del ayuntamiento de la localidad malagueña
Málaga
Benalmádena decreta un día de luto oficial por el asesinato machista que ha acabado con la vida de una mujer de 52 años. A mediodía ha tenido lugar una concentración a las puertas del ayuntamiento donde el alcalde, Juan Antonio Lara, ha insistido en que "Benalmádena hoy se encuentra totalmente de luto y desde Benalmádena se va a seguir poniendo todo el énfasis, tanto en tratamiento hacia la salud mental como en tratamiento hacia la violencia de género y que estos acontecimientos no pasen, no pasen porque son muy duros, sufre la familia, sufre toda una población, todo un municipio y ante todo eso mostrarán nuestras condolencias ante este suceso, grave suceso que ha producido aquí".
Más información
El primer edil, como responsable también del área de Seguridad Ciudadana, ha asegurado que el municipio está “consternado” por los hechos ocurridos y que continúa en constante contacto con el Cuerpo Nacional de Policía y otros Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado que están sobre el terreno realizando la investigación.
Desde el Ayuntamiento se ha decretado día de luto oficial a partir de las 12.00 horas. Las banderas ondean a media asta en la Casa Consistorial tras la silenciosa concentración a las puertas del Ayuntamiento. Tras el minuto de silencio, el primer edil ha señalado que toda Benalmádena expresa así su consternación ante un suceso “tan doloroso” como el acaecido. a Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género está recabando datos "del asesinato por presunta violencia de género" de la mujer de 52 años en el municipio malagueño de Benalmádena, tras el hallazgo de los cuerpos sin vida de la mujer y su pareja en un domicilio de la citada localidad. Así lo han precisado desde la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género en la red social X, al tiempo que han añadido de confirmarse, el número de mujeres asesinadas por violencia de género ascendería a 51 en 2023 y a 1.236 desde 2003.
En la provincia de Málaga, sería el cuarto registrado en lo que va de año.
Recibe la Newsletter diaria de SER Málaga
Toda la información que necesitas para empezar el día
La Policía Nacional ha abierto una investigación por la muerte este pasado martes por disparo de un hombre y una mujer, cuyos cadáveres fueron hallados dentro de un domicilio ubicado en la localidad malagueña de Benalmádena, en la zona de Torrequebrada. El hombre y la mujer eran pareja, y las primeras pesquisas apuntan a que podría tratarse de un caso de violencia de género.
Varias dotaciones policiales acudieron sobre las 17.00 horas de este pasado martes al citado al domicilio alertados por los vecinos, que habían escuchado detonaciones. Al llegar encontraron el cuerpo sin vida de un varón de 63 años con un disparo y el de una mujer, de 52 años, también con impacto de bala. El cuerpo policial se ha hecho cargo de la investigación, que permanece abierta y que apunta a un posible caso de violencia de género. Según las primeras hipótesis, el hombre habría matado a disparos a la mujer, quitándose después de la vida de esta misma forma.
Fuentes de la Subdelegación del Gobierno en Málaga han señalado que no había registros de la pareja en el Sistema de Seguimiento Integral de Violencia de Género (VioGén).
![Jesús Sánchez Orellana](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/668ed642-5d57-4601-8f94-b73e96116d86.png)
Jesús Sánchez Orellana
Director de contenidos de SER Málaga. Cubre además la información turística para la Cadena SER en Andalucía....