Pacientes ostomizados de Linares dan forma una nueva asociación de referencia para afectados y familiares
Paqui Díez y Nuria Cabrerizo, a través de su testimonio en Hoy por Hoy, han visibilizado necesidades y demandas de la población ostomizada, unas 200 personas en la ciudad

Paqui Díez y Nuria Cabrerizo, pacientes ostomizadas, comparten su experiencia y el objetivo de constituir una asociación en Linares
19:41
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Linares
En trámite la constitución de una nueva asociación de pacientes ostomizados, familiares y cuidadores en Linares. Un colectivo que pretende dar visibilidad a las demandas, inquietudes y necesidades de personas a las que se les ha realizado una ostomía y, en su día a día, conviven con una bolsa. “Son aproximadamente unos doscientos pacientes”, a los que cabe sumar familiares y cuidadores, según han declarado Paqui Díez y Nuria Cabrerizo, dos de las afectadas en Hoy por Hoy.
El objetivo de esta nueva asociación es servir de punto de referencia, asesorar y acompañar a las personas en un proceso que, especialmente al principio, resulta muy complicado. “Falta información. A la gente aún le cuesta contarlo, asimilarlo, porque tu cuerpo sufre cambios físicos y también anímicamente”, han declarado Díez y Cabrerizo, incidiendo en la finalidad de “dar visibilidad y ayudar, pues no hay mejor ayuda que la que pueden prestar personas que están en tu misma situación”.
En esa línea, Paqui y Nuria han compartido situaciones de su día a día desde que fueron ostomizadas con 28 y 27 años respectivamente, así como el proceso de adaptación las dificultades y limitaciones que supone convivir con una bolsa. Con todo, “se puede hacer una vida prácticamente normal”, según han coincidido, al tiempo que lamentaban la falta de adaptación de espacios públicos y privados en atención a las necesidades propias de este colectivo de pacientes. Es por ello, que la reivindicación es otra de las motivaciones de esta nueva asociación. “No hay baños adaptados para pacientes ostomizados en Linares, ni en el mismo hospital”, han asegurado, incidiendo en la necesidad de trabajar en favor de que “al menos las instalaciones públicas tengan en cuenta las circunstancias de este colectivo de población”.
Por último, han subrayado la importancia de dar a conocer la realidad de los pacientes ostomizados para que “las personas afectadas encuentren referentes” y, también, para sensibilizar a la sociedad en su conjunto con miras a normalizar el que a su juicio es, aún hoy, “un tema tabú”.