Firewatchers (Campus 42 Málaga), ganador de NASA Space Apps Spain por su solución para prevenir incendios forestales
Más de 50.000 personas han participado este fin de semana en el hackathon promovido por la Agencia Norteamericana Aeroespacial
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/74QIUIG66FGYTHI4EQJWE75XKU.jpg?auth=d4b24432d71c1214c6b910a5fb8f4981b27e23e360c0af365eed95cfe0453099&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Equipo ganador de Málaga / Campus 42
![Equipo ganador de Málaga](https://cadenaser.com/resizer/v2/74QIUIG66FGYTHI4EQJWE75XKU.jpg?auth=d4b24432d71c1214c6b910a5fb8f4981b27e23e360c0af365eed95cfe0453099)
Málaga
El campus de programación gratuito 42 Málaga, puesto en marcha por la Fundación Telefónica, Ayuntamiento de Málaga, Junta de Andalucía y Diputación de Málaga; ha acogido durante el fin de semana el NASA International Space Apps, "el mayor hackathon STEAM del planeta. Durante 48 horas, 60 personas procedentes de Málaga, Cataluña, Galicia y de otras provincias de Andalucía, han trabajado, de manera conjunta en 11 equipos, resolviendo 30 desafíos reales planteados por los científicos e ingenieros de la NASA"
La convocatoria global de este año "ha sido un rotundo éxito, más de 50.000 personas en todo el mundo han participado en este hackathon, promovido por la NASA y respaldado por 9 agencias espaciales de todo el mundo. En España, además de en 42 Málaga, la competición se ha celebrado en los campus de programación 42 Barcelona y 42 Urduliz (Bizkaia) de Fundación Telefónica, y en Madrid, Sevilla y León donde más de 500 personas han trabajado con datos reales aportando soluciones a los desafíos relacionados con la exploración del espacio, la observación terrestre y los satélites y todo con el objetivo de hacer del espacio un lugar mejor" explican en un comunicado desde la organización del evento
Ganadores en Málaga
El equipo multidisciplinar, “Firewatchers”, "integrado por seis estudiantes del campus de programación 42 Málaga de Fundación Telefónica ha sido uno de los equipos ganadores. Su propuesta ha consistido en un sistema de inteligencia artificial que tiene como objetivo ayudar a las autoridades a detectar incendios para que puedan tomar medidas para su extinción e informar a la población. Mediante el uso de redes neuronales para procesar datos, su propósito principal es prevenir y responder rápidamente a los incendios forestales"
El otro ganador ha sido el equipo “EcoFlush”, compuesto por tres ingenieros informáticos y una matemática de la Universidad de Granada. "Su proyecto aborda los problemas de la escasez de agua e inundaciones mediante soluciones innovadoras de Big Data e Inteligencia Artificial en la gestión del agua"
El jurado especialista en las materias relacionadas con los retos planteados ha estado formado por Óscar Sola, director de Informática de MEDAC, Florencia Pin, head of Data & Smart Automation de Talan, Concepción Travesedo, directora de la Sede Tecnológica en Málaga de UNIA, Jesús Valdés , Sales manager de Workspace & Partner Sales y Daniel Szeitner, coordinador regional de la aceleradora de startups de Telefónica, Wayra, han sido los encargados de elegir a los dos equipos ganadores entre los 11 participantes de Málaga.
Durante las 48 horas que ha durado el hackathon los participantes han contado con la ayuda de Artemis, la primera mentora de Inteligencia Artificial que ha sido creada por Clibrain y Emotionhack y se ha puesto a disposición de los más de 500 participantes del hackathon en España en un proyecto piloto pionero.
Artemis es una guía emocional que ha sido diseñada para complementar el conocimiento técnico de los participantes y extraerle todo su valor.
Esta mentora de IA les ha ayudado a gestionar sus emociones, resolver bloqueos de equipo y comunicar eficazmente sus ideas al jurado.
NASA Space Apps Spain está impulsado por la NASA y respaldado por nueve agencias espaciales de todo el mundo, incluyendo la Agencia Espacial Europea, en la que España participa como miembro fundador, además de contar con el apoyo de instituciones y empresas comprometidas con el fomento del talento y la innovación.