"El círculo imperfecto" una novela de Francisco Díaz Valladares
El martes 10 de octubre se presenta en la biblioteca José Riquelme de La Línea a las 18:30

"El círculo imperfecto" una novela de Francisco Díaz Valladares
19:02
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La Línea
Nadie es lo que parece Tampoco nada es lo que se espera. Un macabro juego de pistas y enigmas que nos mantendrá en guardia ignorantes de los giros que nos aguardan en este laberinto de intrigas y secretos. Cada página es un acertijo Cada indicio, cada pista podría llevarnos por caminos equivocados.
Solo al llegar a la última página se revelarán todos los secretos en este círculo imperfecto como en un siniestro rompecabezas. Una historia imposible de abandonar Las vidas de los personajes se entrelazan de forma inconcebible hasta hacer que sintamos cómo el suspense se apodera de nosotros, haciéndonos ansiar el siguiente giro argumental.
La siguiente vuelta de tuerca. ¿Preparado? Aprieta los dientes porque este viaje literario desafiará todas tus expectativas hasta dejarte sin aliento. Todo lo que ignoras y temes... te espera. «He asistido a la forma en la que Díaz Valladares ha ido desplegando su talento literario hasta convertirse en el gigante de las letras que es hoy». Antonio García Barbeito, escritor. «Una de las apasionantes historias de Díaz Valladares que te atrapan desde el primer capítulo y que resulta imposible dejar hasta la última página. Una prosa impecable y un ritmo vertiginoso para una novela en la que el autor, una vez más, logra la cuadratura del círculo». Soraya Fernández, ABC.
El autor
Francisco Díaz Valladares colabora con el proyecto de fomento a la lectura «El placer de leer» de la Diputación de Sevilla y en el Circuito Andaluz de las Letras Infantil y Juvenil de la Junta de Andalucía.
Ha sido director del Aula de Letras Gabriel Baldrich, director del grupo de teatro Barlovento, colaborador en programas de debates en radio y televisión, miembro del jurado del Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil y del Premio de Literatura Alandar (Editorial Edelvives).
Ha estado cinco años en la Embajada de España en Ammán y un año realizando cursos de electrónica en EE.UU. Ha dedicado gran parte de su vida a viajar por el mundo, circunstancia que le ha permitido estar en contacto con distintas culturas y convertir sus experiencias en fuente de inspiración para algunas de sus obras.
Entre narrativa infantil, juvenil y narrativa para adultos cuenta con más de 30 obras publicadas. Y ha obtenido, entre otros reconocimientos: el Premio Edebé de Novela Juvenil, el Alandar de Edelvives, el CCEI y el Frei Martín Sarmiento en lengua gallega.

Portada de la novela "El círculo imperfecto" de Francisco Díaz Valladares. / Almuzara

Portada de la novela "El círculo imperfecto" de Francisco Díaz Valladares. / Almuzara

Juan Manuel Dicenta
En la radio desde el año 1981, comenzó en los 40 Principales de la FM de Radio Algeciras, Puso en marcha...