Salud comienza este lunes a vacunar contra la gripe y el Covid-19 en las residencias de mayores
En Córdoba se han previsto más de 181.000 dosis,la vacunación se hará de forma escalonada por tramos de edad y se puede solicitar a través de Salud Responde
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/BQNHCNPCXNDUPI6A2MA4KJNL3E.jpeg?auth=1d3b1c28be2d7b0056baaf3a970a740b04747d25aac7964e81d662c04a6db5a3&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Una enfermera cordobesa durante una de las jornadas de vacunación contra la Covid-19 / Junta de Andalucía
![Una enfermera cordobesa durante una de las jornadas de vacunación contra la Covid-19](https://cadenaser.com/resizer/v2/BQNHCNPCXNDUPI6A2MA4KJNL3E.jpeg?auth=1d3b1c28be2d7b0056baaf3a970a740b04747d25aac7964e81d662c04a6db5a3)
Córdoba
La Junta de Andalucía comienza este lunes a vacunar contra la gripe y el Covid-19 en las provincia de Córdoba.
Lo hará inicialmente inmunizando a las personas internas en los centros residenciales de mayores y centros de discapacidad; a la población general de 85 años o más; al personal y a los estudiantes en prácticas de centros sanitarios y sociosanitarios, de residencias y centros de discapacidad.
En esta primera semana Salud vacunará también a los niños de entre 6 y 59 meses que acudan a citas de vacunas de calendario.
El 16 de octubre la doble vacunación se extenderá a las personas de más de 70 años, la población infantil de 6 meses o más. Se vacunará también a las mujeres embarazadas, y a los adultos con patologías de riesgo, grandes dependientes y sus cuidadores profesionales, Desde ese mismo día también recibirán la vacuna antigripal los niños de 6 a 59 meses, ambos inclusive.
La siguiente fase comenzará el 30 de octubre. A partir de entonces recibirán la doble vacunación los mayores de 60 años; los miembros de fuerzas de seguridad y personal de instituciones penitenciarias. Este año se vacunará también a personas que tengan contacto directo con animales o con sus secrecciones, como trabajadores de granjas, ganaderos o veterinarios.
En diciembre será la última fase de la vacunación. Ahí se inmunizará a aquellos que convivan con personas en riesgo o de más de 60 años.
Si ha pasado el coronavirus, tendrá que esperar tres meses al menos antes de recibir una nueva dosis de vacuna contra cualquiera de las variantes del SARS-CoV-2.
FUMADORES INCLUIDOS
Por primera vez Salud incluye entre los grupos de riesgo a los que recomienda la vacunación a las personas fumadoras, tanto por la propensión a padecerla como por los riesgos en el caso de contagio.
![María Eugenia Vílchez](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/c7dcd09d-7aec-4464-a601-c8365d62a6b1.png)
María Eugenia Vílchez
Me mueven las causas justas. Me gusta contar historias y dar voz a personas que normalmente no la tienen...