Málaga se moviliza por el cierre al público del Centro Principia: "Se pierde todo un referente nacional en ciencia"
El personal contratado mediante una empresa externa ha sido despedido por "cese de actividad". Docentes y astrónomos lamentan la clausura de las instalaciones que recibían unas 25.000 visitas al año
"Era un centro de referencia para Málaga" Sebastián Cardenete exdirector Principia
06:02
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Málaga
Ocurrió con el Aula del Mar del puerto de Málaga y la historia se repite con otro referencia cultural y científico: el cierre al público del Centro Principia, el Museo de Ciencia. Este cierre se produce a tan solo unos meses (en abril de 2024) de que celebrase su 25º aniversario. En un futuro (aún incierto) podría quedar en manos privadas; una clausura que ha generado malestar entre numerosos docentes y las diferentes agrupaciones de astronomía (como la Sociedad Malagueña de Astronomía, la Red Andaluza de Astronomía y la Agrupación Astronómica de Málaga (SIRIO), que colaboraban activamente con estas instalaciones. Colectivos que ya piden movilizarse para impedir este portazo. Ahora solo abrirá de lunes a viernes por las mañanas para recibir a colegios. Se eliminan todas las actividades de divulgación y visitas que se realizan por las tardes, fines de semana (cuando acudía más público) y los días festivos.
Recibe la Newsletter diaria de SER Málaga
Toda la información que necesitas para empezar el día
Posible privatización
Esta situación "interina" -según argumenta la Junta de Andalucía- ha supuesto el despido de los trabajadores que estaban contratados mediante una empresa externa por "cese de actividad". Se mantiene, de momento, a cuatro funcionarios en comisión de servicio entre los que se encuentra su director. Fuentes de la delegación provincial de Educación explican que se 'liquida' el consorcio que gestionaba este museo para cambiar la figura jurídica y abrir la puerta a privados.
Más información
Sebastián Cardenete, durante 17 años director de este centro público, lamento la situación. En declaraciones a SER Málaga señala "que es una pena que los actuales responsables estén provocando la pérdida de un centro que ha sido referencia, incluso nacional, durante muchos años. Nos costó mucho esfuerzo poder contar con un museo que había logrado abrirse a la sociedad malagueña, que colaborada con todas las instituciones públicas, que han visitado tantas personas de Málaga, también de otras provincias y que ahora cierre las puertas a esos visitantes: una auténtica pena".
También desde la Agrupación Astronómica SIRIO, su presidenta, María Rus, detalla que "con esta decisión se pierda un pulmón de la divulgación educativa. Hemos realizado actividades en colaboración con Principia que han sumado muchas visitas y que han tenido mucho recorrido. No se puede perder un centro de estas características".
"Nos quedamos sin un pulmón de divulgación educativa" María Rus, SIRIO
00:51
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Se elimina las visitas
Educación matiza que el cierre no será definitivo ya que se mantendrán las visitas de los centros educativos; no así el público general que no tendrá posibilidad de acudir al museo. Una situación provisional, se debe a que finalmente se ha iniciado la liquidación del consorcio por el que se gestionaba el museo, en el que intervienen la Junta de Andalucía, la Diputación de Málaga y la Fundación Unicaja. Ahora se pasará -no se sabe cuando- a una figura legal de órgano de gestión para intentar establecer relaciones con otras instituciones públicas y privadas mediante convenios. Además se pretende aprobar que tenga precios públicos y tasas por su utilización de terceros. La Junta recalca que la actual figura del consorcio no permite el crecimiento y expansión del museo.
"Es una tremenda pérdida para Málaga y Andalucía" J.M. Núñez Red Andaluza Astronomía
02:40
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Era numerosos los especialista en astronomía que colaboran muy activamente con el Centro Principia. El presidente de la RAdA (Federación Red Andaluza de Astronomía) y Vicepresidente de la SMA Sociedad Malagueña de Astronomía), José Manuel Núñez Trujillo, explica en SER Málaga que "muchos de nosotros, de pequeño, hemos visitado este centro, y hemos llevado allí a nuestros hijos. Es una tremenda pérdida. Una pena que se cierra uno de los principales estamentos que se dedican a la divulgación científica. La sociedad siempre debería movilizarse cuando hay un cierre que nos impide acceder a la cultura de un modo más fácil".
Más información de Málaga
El Observatorio de El Torcal (en Antequera) es otra de las entidades que colaboraba habitualmente con el Centro Principia. "Hay mucha gente que se ha dejado el alma en estas instalaciones para divulgar y formar en educación. El cierre al público es una auténtica pena", detalla el director de este observatorio, Francisco Gálvez.
"Hay gente que se dejado el alma en Principia" F. Gálvez, Observatorio El Torcal
03:07
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Lista de espera para visitarlo
El Centro Principia de Málaga abrió en abril de 1999 y actualmente recibe una media de 25.000 visitantes anuales. Desde hace años, la plantilla venía demandando recursos y financiación para modernizar el museo y equiparar la faceta tecnológica del museo a la científica, así como aumentar la capacidad del espacio para poder hacer frente a la alta demanda. Existía lista de espera para poder visitar el museo.
Jesús Sánchez Orellana
Director de contenidos de SER Málaga. Cubre además la información turística para la Cadena SER en Andalucía....