Hora 14 Málaga
Sociedad | Actualidad
estudio

Málaga, uno de los mejores lugares del mundo para vivir después de los 60 según Forbes

La disponibilidad y asequibilidad de viviendas, o las opciones de ocio, han sido algunos de los motivos por los que se ha elegido estos destinos

Málaga, uno de los mejores lugares del mundo para vivir después de los 60 según Forbes / Agencias

Málaga, uno de los mejores lugares del mundo para vivir después de los 60 según Forbes

Málaga

El lugar donde vivimos determina casi todos los aspectos de nuestras vidas. El hogar era donde lo hacían nuestros padres y, probablemente, sus padres antes que ellos. Pero a medida que se ampliaban las posibilidades de viajar y se ofrecían destinos ricos en oportunidades, muchos jóvenes acudieron en masa a las ciudades en busca de fortuna. Es una tendencia que continúa actualmente. Los trabajos bien pagados, las nuevas relaciones sociales y las atractivas opciones de ocio atraen a los jóvenes de pequeñas ciudades y pueblos, pero, naturalmente, con el tiempo las prioridades cambian. Para los que pasaron varias décadas y ya no están atados a un lugar por las obligaciones laborales y familiares, hay muchas opciones estupendas... pero, ¿cuál es el mejor lugar para vivir a los 60 años? La revista Forbes ha escogido tres destinos en el mundo y en Europa solo destaca Málaga ciudad.

Para determinar los tres mejores destinos para quienes rondan los 60, han tenido en cuenta los siguientes criterios: la disponibilidad y asequibilidad de los inmuebles (tanto para comprar como para alquilar), la cultura y las opciones de ocio, la atención sanitaria, la seguridad, el clima, la posibilidad de caminar o hacer uso del transporte público, y poder desenvolverse en el día a día en inglés.

Boquete, Panamá

La ciudad de Boquete, en las montañas, es el hogar de una de las mayores comunidades de jubilados expatriados del mundo, y en ella se puede disfrutar de un aterrizaje suave en la vida de expatriado, según Forbes. Las temperaturas diurnas suelen rondar los 70 grados. Marzo es el mes más caluroso. Octubre, el más frío. Hay una estación lluviosa y otra seca, pero el tiempo suele ser predecible e ideal para quienes disfrutan de un clima suave. Panamá se encuentra fuera de la zona de huracanes, lo que significa que las preocupaciones por los fenómenos meteorológicos extremos no forman parte de la vida cotidiana. Bajo Boquete es también el destino más transitable de Panamá.

Encontrará centros comerciales, cines que proyectan películas en inglés, un hospital y un aeropuerto. Boquete cuenta con clínicas públicas y privadas. Una cita en una clínica privada cuesta entre 20 y 50 dólares. En cuanto a opciones culturales y de ocio, hay una gran variedad de eventos, festivales, encuentros y clubes sociales para todos los gustos.

Boquete es una ciudad pacífica y los delitos violentos son prácticamente desconocidos. Los delitos que se producen se limitan principalmente a pequeños robos oportunistas. El mercado inmobiliario de Boquete está en auge debido a la popularidad nacional e internacional, pero todavía se puede encontrar una casa que se adapte a su presupuesto y necesidades. La oferta inmobiliaria es diversa. Desde cabañas a estancias, dúplex, terrenos baldíos, casas familiares, fincas de café y frutas, mansiones en comunidades cerradas, la lista continúa.

Los alquileres mensuales rondan los 800 dólares, pero si te sumas con la comunidad local podrás encontrar unidades amuebladas a largo plazo por tan sólo 450 dólares al mes. Si ya se prefiera comprar, las casas cuestan a partir de 170.000 dólares. Las viviendas de un nuevo club de campo están disponibles por algo más de 300.000 dólares, y las estancias del campo de golf se venden por 350.000 dólares.

Málaga, España

En Europa, la vibrante ciudad costera de Málaga tiene mucho que recomendar, según resalta Forbes. Situada en la Costa del Sol, no sorprenderá saber que su clima es uno de sus principales encantos, con 300 días de sol al año. Moverse por esta ciudad bien comunicada es fácil y asequible. Es compacta y casi totalmente llana, por lo que desplazarse a pie resulta sencillo. Además, muchas calles son peatonales, incluida la principal arteria comercial, la calle Larios. Hay un buen sistema de transporte público, con unas 50 líneas de autobús, recalca la publicación.

Málaga es una ciudad muy apta para el uso de la bicicleta. Hay empresas privadas que alquilan bicicletas electrónicas a través de aplicaciones para teléfonos móviles por un costo de unos tres euros al día. Hay trenes directos del aeropuerto de Málaga al centro de la ciudad. El trayecto dura 11 minutos y el billete de ida cuesta 1,80 euros. Málaga es una ciudad muy segura, insiste Forbes, con bajos niveles de delincuencia. Como en cualquier otro destino, hay que tener cuidado con los carteristas en las zonas concurridas, pero aparte de eso, la seguridad personal no es algo de lo que tengas que preocuparte. Gracias a la numerosa comunidad de expatriados y a su condición de zona turística, no va a tener demasiados problemas para desenvolverte en inglés. Aquí nació Pablo Picasso, por lo que cada mes de octubre se le rinde homenaje con una serie de actos especiales. En la ciudad se encuentra también el Museo Picasso Málaga, que alberga más de 200 de sus obras en una colección permanente. Tampoco le faltarán festivales, carnavales, exposiciones, monumentos históricos, música, baile y eventos deportivos en este paraíso para los amantes de la cultura. La sanidad española suele figurar entre las mejores del mundo, y Málaga cuenta con hospitales públicos y privados de excelente calidad tal como se destaca en este análisis.

Hua Hin, Tailandia

Hua Hin es una ciudad turística real situada en el golfo de Tailandia, a pocas horas en coche de la bulliciosa Bangkok. Esta franja costera, antaño un tranquilo pueblo pesquero, se convirtió en destino turístico en la década de 1920, cuando la familia real tailandesa construyó acá un palacio como lugar de veraneo. Con temperaturas que rondaban los 26,6 grados durante todo el año y refrescantes brisas marinas, pronto se convirtió en una escapada popular para los lugareños adinerados que querían huir del calor abrasador de las grandes ciudades.

En los últimos años, también se convirtió en una de las favoritas de los expatriados, y por buenas razones... Para empezar, es un lugar muy seguro. De hecho, es probable que se sienta más seguro acá que en su propia ciudad. Es un lugar tranquilo, con lugareños acogedores, expatriados amables y un índice de criminalidad muy bajo. También hay mucho para entretenerse. Desde golf, deportes acuáticos, yoga y pesca hasta eventos culturales, festivales y celebraciones religiosas. También hay una vibrante escena artística, con galerías, exposiciones y artesanía local a la venta en el popular mercado nocturno de la ciudad. La ciudad discurre paralela a los seis kilómetros de playa. Acá encontrará hoteles de lujo, restaurantes, complejos de apartamentos, mercados, cafeterías y centros comerciales. Es fácil desplazarse a pie, pero si el calor aprieta, subirse a un tuk-tuk sólo cuesta uno o dos dólares.

Jesús Sánchez Orellana

Jesús Sánchez Orellana

Director de contenidos de SER Málaga. Cubre además la información turística para la Cadena SER en Andalucía....

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00