Política | Actualidad

Sadeco aprueba la subida del 35% en su tasa de recogida de basura para el año que viene

La medida salió adelante con los votos a favor de PP y Hacemos Córdoba. PSOE, Vox y el Consejo del Movimiento Ciudadano han criticado la medida

Sede de SADECO en Córdoba / Antonio Luna

Sede de SADECO en Córdoba

Córdoba

El Consejo de Administración de Sadeco ha aprobado, definitivamente, la subida en la tasa de recogida de basura en un 35% de cara al año que viene. Una medida que se ha llevado adelante con los votos a favor de PP y Hacemos Córdoba, que en un primer momento tenía pensado abstenerse hasta conocer más a fondo el expediente. PSOE y Vox se han mostrado muy críticos con la subida, al igual que el Consejo del Movimiento Ciudadano.

Desde la empresa se ha defendido la subida atendiendo al nuevo impuesto de vertederos del Gobierno Central (de unos 3 millones) y al hecho de que la tasa no se había tocado desde el año 2017. "Nosotros lo que hacemos es pagar un impuesto que ha puesto Pedro Sánchez y con eso resumo todo. Nos obligan a pagar tres millones de euros por hacer lo que ya estábamos haciendo. Se inventan un nuevo impuesto, lo pagamos y no nos compensan. Este año lo hemos pagado a pulmón, con remanentes de libre disposición, pero si no queremos que Sadeco entre en quiebra y si queremos cumplir la ley; tendremos que repercutir ese impuesto que estamos pagando todos los cordobeses". afirmó el alcalde de Córdoba, Jose María Bellido.

Desde la oposición critican la medida y han tratado de convencer al Gobierno Local (tras más de dos horas de intenso debate en el Consejo de Administración) para que retirase el punto del orden del día. "Es una aberración. Subir las tasas de Sadeco un 35% es para hacerlo mirar. No sé si Bellido duerme tranquilo. Dicen que bajan los impuestos, que no es verdad, pero suben las tasas de la basura un 35% que pagamos todos los ciudadanos", señaló el concejal del PSOE, Jose Antonio Romero, mientras que desde Vox hablan de "sablazo y atraco. Es la mayor subida de un impuesto en los últimos 30 años. Es un atraco fiscal, que se hace aplicando el rodillo de la mayoría absoluta", comentó el concejal Rafael Saco.

Hacemos Córdoba aún no se ha pronunciado al respecto, aunque votó a favor en la subida de la tasa, se ha abstenido en los precios y ha votado en contra de los presupuestos de la empresa municipal.

Esta subida implica un aumento de 34 euros anuales en la tasa para cada hogar, que en el caso de los locales comerciales será de 60 euros.

Por último, el Consejo del Movimiento Ciudadano mostró su malestar por el hecho de no haberse debatido esta medida y pidió una reflexión más profunda para ver si se podrían tomar otro tipo de medidas que no pasen por una subida de la tasa. "Estas medidas de tal calado, deberían pasar por el dictamen del consejo social y del consejo del movimiento ciudadano, cuanto menos. Habría que empezar un proceso de negociación a cuatro años vista, donde se expliquen las necesidades de la empresa y ver si hay otra forma de pagarlo que no sea solo subiendo los precios", concluyó el presidente del Consejo del Movimiento Ciudadano, Juan Andrés de Gracia.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00