Hora 14 JerezHora 14 Jerez
Sociedad | Actualidad
Agricultura

Diputación anuncia la activación de un plan de apoyo al sector primario de la provincia

José Pravia Brugarolas ha sidon nombrado nuevo presidente de Asaja-Cádiz

El nuevo presidente de Asaja tras su elección con Carmen Crespo, María José García Pelayo y Almudena Martínez / Diputación provincial de Cádiz

El nuevo presidente de Asaja tras su elección con Carmen Crespo, María José García Pelayo y Almudena Martínez

Jerez de la Frontera

La Diputación de Cádiz va a activar un plan de apoyo al sector primario de la provincia de Cádiz que se presentará en noviembre, según ha avanzado Almudena Martínez, presidenta de esta Institución Provincial, en el curso de la asamblea extraordinaria celebrada por la Asociación de Jóvenes Agricultores (Asaja) celebrada en Jerez de la Frontera.

La citada organización agraria ha culminado un proceso iniciado a finales de junio que ha desembocado en la elección de José Pravia Brugarolas como nuevo presidente, ha informado la Diputación en una nota.

En ese contexto, Martínez ha indicado que esta nueva iniciativa se encuentra "en fase de programación" y que este proceso ya ha comenzado con una ronda de consultas a profesionales del sector para que concreten "sus inquietudes" y así se pueda determinar una respuesta pública que sea "eficaz".

La presidenta ha intervenido en la clausura de la asamblea de Asaja junto a la consejera de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía, Carmen Crespo, y la alcaldesa de Jerez, María José García-Pelayo. Al acto también han asistido el vicepresidente primero de Diputación, Juancho Ortiz, y la diputada provincial Susana Sánchez Toro.

Martínez ha asegurado que los integrantes de Asaja son "generadores de riqueza y empleo, una auténtica palanca para la economía de la provincia de Cádiz", agradeciendo a Asaja en particular y al sector primario en general.

La presidenta de Diputación ha considerado que el comportamiento de dichos profesionales fue "ejemplar durante la pandemia" y "ahora" están encarando circunstancias "muy adversas" como la sequía, el encarecimiento de los costes de producción, las dificultades para propiciar un relevo generacional o la incidencia de la Política Agraria Común, ha ejemplificado.

"Sabemos que las demandas son muchas y que están justificadas porque, al fin y al cabo, la sociedad está en deuda con vosotros", ha afirmado, para reafirmar acto seguido que el sector primario "va a encontrar la mano tendida con el actual Gobierno de la Diputación".

Un respaldo que ya se concreta en medidas institucionales como la reclamación de un Pacto de Estado por el Campo, recientemente adoptada por el Pleno de la Corporación Provincial.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00