‘Jaencab’ acogerá el primer Concurso Nacional de Doma Clásica ‘Ciudad de Jaén’
El Campeonato Andaluz de Caballos Pre, y Concurso Morfológico y Funcional, se desarrollará este fin de semana englobado dentro de las actividades de la Feria de Turismo Interior de Andalucía ‘Tierra Adentro’

Caballo de doma deportiva, retrato en fondo de pared claro / kondakov

Jaén
‘Jaencab’ acogerá el primer Concurso Nacional de Doma Clásica ‘Ciudad de Jaén’. El Campeonato Andaluz de Caballos Pre, y Concurso Morfológico y Funcional, desarrollará su edición XXXIII este fin de semana englobado dentro de las actividades de la Feria de Turismo Interior de Andalucía ‘Tierra Adentro’. Concretamente ‘Jaencab 2023’ se celebrará del 6 al 8 de octubre en el Palacio de ferias y congresos de Jaén IFEJA, con un Trofeo al campeón de capa diluida de cada sección. Y, como decíamos, se celebrará también el primer Concurso Nacional de Doma Clásica 'Ciudad de Jaén' que organiza la Asociación de criadores de caballos de pura raza española de Jaén y que se desarrollará el 7 octubre también en IFEJA.
Manuel Vega Molinero, presidente de JAENCAB, decía que “las pretensiones con este concurso son poder clasificar caballos, poder clasificar los mejores ejemplares, para asistir al campeonato del mundo que se celebra en SICAB, el Salón Internacional del Caballo, que será a finales de noviembre. Y seguro, de los ejemplares que se presenten aquí saldrá el nuevo campeón del mundo y la nueva campeona del mundo”.
Isabel Uceda Cantero, diputada de Medio Ambiente y Lucha contra el Cambio Climático, confirmaba que se ha querido dar una mayor dimensión a este evento, y que se configura como punto de encuentro. Subraya el auge que está tomando el sector del caballo. “Se realizan distintos concursos en torno a esta figura del caballo de pura raza española, como es el concurso morfológico funcional que desde 2004 se viene celebrando en la ciudad de Andújar, una ciudad con una gran tradición ecuestre, a la que la ciudad de Jaén se sumó gracias a IFEJA con su feria equina durante muchos años. Pero ahora vuelve a tomar una mayor dimensión gracias a la Asociación Jaéncab y a la Real Asociación Nacional de Criadores de Caballos de Pura Raza Española”.
Se pretende la preservación del legado genético de la pura raza y dar solución a los intereses de los amantes del caballo. Se ha realizado un ingente esfuerzo para conseguir que vengan a Jaén el mayor número de caballos de pura raza posible para competir en Jaén. No en vano, se trata del tercer concurso en cuanto a afluencia de animales del país. Habrá ganaderías de todo el mundo procedentes de lugares como EEUU, Nicaragua, México, Colombia y, por supuesto, España. Se prevé la presencia de 119 caballos en el concurso morfológico y otra decena en doma clásica.